Apellido paterno | Apellido materno | Nombres | Descripción de la función | Calificación profesional o formación | Grado EUS, si corresponde | Región | Unidad monetaria | Honorario total bruto | Pago mensual | Fecha de inicio (dd/mm/aaaa) | Fecha de término (dd/mm/aaaa) | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AGUILAR | MARTINEZ | MARIA ALICIA | Apoyar el desarrollo de un programa de generación de medidas y proyectos de eficiencia Energética, que puedan ser diseñados y ejecutados con fondos regionales, como también asesorar a la Jefatura de la División de Eficiencia Energética en la realización de las actividades propias de su cargo, colaborando con el desarrollo de las siguientes tareas:"Establecer vinculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materia de eficiencia energética en distintos sectores de consumo energía. "Apoyar la fromualción, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado." Identificar brechas y necesidades para el desarrollo de eficiencia energética, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos. "Ser contraparte técnica de todos los proyectos de eficiencia energética que se desarrollen en la región. "Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de la licitación de proyectos de eficiencia energética en la supervisión y control de la correcta ejecución. | INGENIERA EN CONSTRUCCCION | NA | XII | Pesos | 2.820.951 | Si | 01/09/2017 | 31/12/2017 | |
ALAMOS | GUZMÁN | OSCAR MARCELO | Asistir y actuar como nexo entre la División de Seguridad y Mercados Energéticos y el Comité Interno de Seguridad Energética.Apoyar en la elaboración del Boletín Semanal de Variables Eléctricas.Asesorar al Ministro y a la Subsecretaria de Energía, en caso de que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) convoque al Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, siendo un nexo con la parte del Comité Sectorial de Energía de Operaciones de Emergencia (COSE) del Ministerio de Energía.Actuar como coordinador entre el Ministerio de Energía y la Plataforma Nacional de Recaudación del Riesgo de Desastre dirigida por la ONEMI.Apoyar y actuar como coordinador del proceso de elaboración del Plan Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres del sector energía, así como sus bajadas regionales.Asesorar al Ministerio de Energía en las mesas de trabajo Público - Privada para la generación de planes de acción para la gestión de riesgo de desastres.Asistir en el monitoreo del comportamiento de la cadena de suministro del mercado energético, identificando riesgos para su apropiada gestión y adecuada planificación de mediano y largo plazo.Apoyar en el diseño de programas y mecanismos de la gestión y agregación de demanda energética.Apoyar en el diseño de políticas asociadas a la incoporación de inteligencia en las redes de electricidad y gas.Apoyar en el análisis de la factibilidad y diseño de políticas de integración energética local y regional así como fortalecer la cooperación internacional.Apoyar en la evaluación de nuevos modelos de negocio en el mercado y diseño de políticas para su adecuada implementación en toda la cadena de suministro.Asesor técnicamente en procesos tarifarios, diseñar normativas y ser contraparte en estudios y procesos al interior del Ministerio de Energía y entes relacionados del Estado. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 3.721.280 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ALVARADO | TORRES | NATHALIE JAVIERA | Apoyar en el levantamiento y actualización de los procesos y procedimientos del Departamento de Presupuesto (PPTO), Departamento de Finanzas, Departamento de Administración Interna, Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.) y Departamento de Tecnologías de la Información (TI).Apoyar y prestar asistencia en las revisiones y pruebas del ERP, SAP y BO.Apoyar en capacitaciones del ERP, SAP y BO a nivel de todas las regiones.Apoyar en la confección de actos administrativos asociados a materias del área de Gestión y Procesos. | INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 931.500 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ARAVENA | MEDINA | PAOLA DE LAS NIEVES | Asistir y sensibilizar a la cuidadanía en el cuidado y mantención del Alumbrado Público, mediante diálogos vecinales.Apoyar en la difusión de los beneficios del Recambio de Alumbrado Público a la comunidad en general.Apoyar en la vinculación del Programa de Alumbrado Público mediante charlas informativas, reuniones con las comunidades y otras instancias de carácter similar.Apoyar en el estudio de los problemas sociales que el programa de recambio público pueda presentar a la comunidad y proponer planes de mejora.Apoyar en la ejecución de acciones definidas por su jefatura para los proyectos del área.Apoyar en la atención ciudadana. | GEÓGRAFA | NA | XV | Pesos | 1.520.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ARROYO | ZUÑIGA | VÍCTOR YEORDAN ELÍAS | Apoyar en la administración de la Mesa de Ayuda.Apoyar y resguardar la programación y ejecución de respaldos.Apoyar en la configuración y administración de servidores.Apoyar y resguardar la ejecución de actualizaciónes de estacones de trabajo (WSUS).Apoyar y procurar un buen funcionamiento del antivirus coorporativo. | TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE REDES | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 31/10/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 31 octubre del 2017 y pasa a la contrata a contar del 01 de noviembre de 2017 |
ASTUDILLO | MUÑOZ | ANTONIO MAURICIO | Asesorar estratégicamente a Gabinete Ministerial, con el fin de continuar el trabajo de posicionamiento de la cartera en la ciudadanía, además de dar orientación sobre el contexto político y social a nivel nacional, todo ello dentro del marco de las funciones asignadas a este organismo por la legislación vigente, como también asesorar a la Jefatura del Gabinete del Ministro en la realización de actividades propias de su cargo | PERIODISTA | NA | RM | Pesos | 3.333.333 | Si | 01/04/2017 | 31/12/2017 | |
BARRERA | ROJAS | RODRIGO IGNACIO | Proporcionar apoyo técnico y estrategicamente a la Jefatura de la División de Desarrollo sustentable y SEREMIAS en el desarrollo de las diversas actividades de la aplicación de la Evaluación ambietal estratégica a la Política para Aysén al 2050 y del programa Comuna Energética. | INGENIERO EN RECURSOS NATURALES | NA | RM | Pesos | 2.200.000 | Si | 17/07/2017 | 31/12/2017 | |
BARRIA | VALENZUELA | ANDREA SOLEDAD | Asistir técnicamente al equipo, cliente interno y externo del Programa de Desarrollo de Medidas y en la implementación de todas las actividades administrativas.Apoyar y realizar la gestión docuental de su área.Asistir en la gestión administrativa y contable. | SECRETARIA EJECUTIVA COMPUTACIONAL | NA | XV | Pesos | 825.600 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
BORREGAARD - STRABUCCHI | CHAMBERS | NICOLA | Asesorar en la implementación de la Agenda de Energía y de la Política Energética 2050.Asesorar en la elaboración de normativa y gestión de sustentabilidad del sector energético nacional.Asesorar en el desarrollo y monitoreo de indicadores de sustentabilidad del sector.Asesorar en el ordenamiento territorial respecto a emplazamiento de centrales eléctricas.Asesorar en la elaboración e implementación del Plan de Acción de Cambio Climático. | ECONOMISTA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 19/04/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 19 de abril de 2017 |
BRAVO | RODRIGUEZ | PABLO ANDRÉS | Apoyar y cubrir eventos de la Secretaría Regional Ministerial de Energía Región del Maule.Apoyar en la creación de resúmenes de información para el Nivel Central del Ministerio de Energía.Apoyar y coordinar actividades con medios locales.Apoyar y coordinar, con otros Ministerios, actividades regionales.Llevar control y registros de la agenda del Secretario Regional Ministerial de Energía Región del Maule.Apoyar y lograr coordinación con radioemisoras en las 30 comunas de la región.Apoyar y generar planes tácticos locales para difusión de nuevas leyes.Recopilar información de medios para uso interno de la Secretaría Regional Ministerial de Energía Región del Maule. | PERIODISTA | NA | VII | Pesos | 2.070.936 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
BUGEDO | CAROCA | NATALIA MARÍA | asesorar en las especificaciones técnicas de las soluciones del Fondo de Acceso a la Energía, además de poyar a la División de Acceso y Equidad Energética (DAEE) en materias de desarrollo de sistemas solares térmicos y en la formulación de proyectos térmico-solares de la División de Acceso y Equidad Energética para Agua caliente sanitaria. | INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 1.350.000 | Si | 01/08/2017 | 31/10/2017 | |
BUSTOS | SALVAGNO | RICARDO JAVIER | I.- Asesorar a la Autoridad en los aspectos técnicos propios de la División de Prospectiva y Política Energética.Participar en toda instancia que determine el Ministro y/o Subsecretaria que digan relación con los aspectos de su competencia.Apoyar y presentar minutas y/o informes técnicos de aspectos relevantes para el Ministerio.Participar en las acciones de colaboración que el Ministerio preste a los organismoas competentes.II.- Dirigir y coordinar acciones conjuntas para el cumplimiento de compromisos institucionales.Coordinar con las distintas divisiones del Ministerio en el cumplimiento de sus respectivas funciones, efectuando acciones de soporte a la ejecución de programas o prestar apoyo técnico según corresponda.Apoyar en la coordinación con otras Entidades Públicas y/o Privadas para el cumplimiento de sus respectivas funciones.Apoyar y actuar como contraparte de todos los convenios de Colaboración y Transferencia que sean responsabilidad de la Diviisón de Prospectiva y Política Energética.III.- Dirigir al equipo de trabajo.Orientar, coordinar, monitorear el trabajo de sus respectivos equipos.Apoyar en la coordinación y supervisión del cumplimiento de las metas y compromisos de la gestión que correspondan a la división.Asistir en la planificación y supervisión de la ejecución presupuestaria correspondiente a la División de Prospectiva y Política Energética.IV.- Contribuir en la propuesta de opciones energéticas para incorporar una mirada de largo plazo en el crecimiento del mercado de la energía.proponer escenarios energéticos de largo plazo para evaluar políticas energéticas e impactos sectoriales.Apoyar en el análisis y seguimiento económico de los mercados energéticos.V.- Asesorar en la generación de información e inteligencia en materia de energía.Mantener vínculos estrechos con los ámbitos de la investigación y consultoría para mantener información actualizada y que permitan anticipar problemas en el área de energía.VI.- Asesorar en el diseño e implementación de estudios, análisis, prospectivas y estadísticas relevantes para el Ministerio. | LICENCIADO EN ECONOMÍA | NA | RM | Pesos | 6.700.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
CABEZAS | CIFUENTES | REYNALDO ANDRÉS | Apoyar en el establecimiento de vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos de Eficiencia Energética con foco en el sector Industrial y Minero.Apoyar en la identificación de brechas y necesidades para el desarrollo de Auditorías Energéticas y Sistemas de Gestión de la Energía.Apoyar en la formulación, re-formulación y seguimineto de proyectos de Eficiencia Energética a nivel nacional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado, u otros temas solicitados por la Jefatura de la División de Eficiencia Energética.apoyar a Servicios Públicos en el proceso de licitación de proyectos de Eficiencia Energética bajo Modelo ESCO, realizando una supervisión y control de la correcta ejecución de estos. | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 23/01/2017 | 13/09/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 13 de septiembre de 2017 |
CÁCERES | LUQUE | SERGIO ALFONSO | Apoyar en la planificación, ejecución y evaluación del desarrollo del Balance Nacional de Energía, respecto a las acciones y empresas involucradas.Apoyar en la elaboración del Balance Nacional de Energía, consolidación y validación de la información levantada.Apoyar en la elaboración de los informes del Balance Nacional de Energía, incorporando el análisis estadístico de datos y comparaciones históricas.Contribuir en el proceso de mejoras del Ssitema Informático del Balance Nacional de Energía.Apoyar en la elaboración de proyecciones de mediano plazo de los precios internacionales de energéticos.Contribuir en la elaboración de otros productos estadísticos de la División de Prospectiva y Política Energética (DPPE).Apoyar todas las tareas encomendadas por el Jefe de la DPPE. | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | NA | RM | Pesos | 1.568.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
CARBONE | BALUARTE | NICOLE CAROLINA | Apoyar y realizar un análisis social de la realidad y de sus probables evoluciones, para ordenar y conducir el programa.Apoyar técnicamente a municipios y organizaciones sociales en el levantamiento de iniciativas para que sean postuladas al Fondo de Acceso Energético del Ministerio de Energía.Apoyar e informar a la ciudadanía el desarrollo de las medidas y proyectos del programa, a través de diálogos vecinales respecto a eficiencia energética.Apoyar en la difusión de metodologías para un uso racional y eficiente de los recursos energéticos en los principales sectores del consumo.Asistir en el estudio de los problemas sociales relacionados con el Eficiencia Energética (EE) que se puedan presentar y definir planes de mejora.Asistir en la atenció cuidadana durante el desarrollo del programa de Eficiencia Energética DistribuidaEn el caso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), asesorar respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación | ASISTENTE SOCIAL | NA | XV | Pesos | 1.422.400 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
CARRASCO | BENAVENTE | CARLA ANDREA | Apoyar en el proceso de planificar, organizar y ejecutar acciones de apoyo al desarrollo de proyectos energéticos, articulando las necesidades de los titulares de los proyectos. del Ministerio de Energía, en especial su Unidad de Gestión de Proyectos y su División Participación y Diálogo Social, así como Gobierno Regional del Biobío y otros Órganos del Estado con Competencia Ambiental y Municipios, así como también asesorar a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de la Región del Biobío en la realización de las actividades propias de su cargo | INGENIERA AMBIENTAL | NA | VIII | Pesos | 1.800.000 | Si | 01/07/2017 | 31/12/2017 | |
CARRASCO | GONZÁLEZ | PACÍFICO SEGUNDO | Apoyar y diagnosticar el estado de los sistemas eléctricos complejos con sistemas de respaldo y candidatos a instalar plantas fotovoltaicas.Asistir en la revisión de la ingeniería de detalle de los proyectos adjudicados en el programa que integran sistemas de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional.Asesorar e inspeccionar en terreno la construcción de las plantas fotovoltaicas.Apoyar y verificar la integración de las plantas fotovoltaicas a los sistemas eléctricos complejos, con sistemas de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional a los cuales se conectan.Asesorar a profesionales del Programa Techos Solares Públicos (y eventualmente a profesionales de las Secretarías Regionales MInisteriales de Energía)en sistemas eléctricos con respaldos, plantas fotovoltaicas u otro tipo de infraestructura eléctrica. | TÉCNICO ELECTRICISTA | NA | RM | Pesos | 1.573.710 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
CARRASCO | SOTO | BRECTA PATRICIA | Apoyar el proceso de gestión y control administrativo y financiero asosiado a la ejecución de los convenios de transferencia. Su objetivo es mejorar y facilitar la gestión administrativa de los convenios, la revisión de los recursos rendidos y el cumplimiento de las obligaciones y metas asociadas a estos, como también asesorar a la Jefatura de la Departamento de Gestión y Presupuesto en la realización de las actividades propias de su cargo | EGRESADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | NA | RM | Pesos | 555.556 | Si | 06/03/2017 | 31/12/2017 | |
CASTRO | TORRES | CAROLINA SOLEDAD | Apoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de los convenios de trasnferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Apoyar en la solicitud y revisión de la documentación e información requerida por la División de Eficiencia Energética a las diferentes instituciones con quienes mantiene convenio de trasnferencia.Apoyar en la generación de reportes de avance resúmenes de ejecución financiera y administrativa de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica. | ADMINISTRADORA PÚBLICA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 30/09/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 30 de septiembre de 2017 y pasa a la Contrata a contar del 01 de octubre de 2017 |
CAYUN | FERNANDEZ | LUIS ALEJANDRO | • Realizar la difusión de la convocatoria del Programa "Más Leña Seca".• Apoyar la operación administrativa del Programa (rendiciones, actas, planes de trabajo,etc.) y realizar las rendiciones mensuales al Gobierno Regional de Aysén. • Monitoriar y reportar los avances, y posibles desviaciones del programa a la contraparte nacional del programa. • Monitorear la ejecución de los recursos asignados a los beneficiarios del programa, y realizar un levantamiento de información pertinente para la evaluación y seguimiento de sus proyectos. • Brindar orientación a los interesados en postular al programa, realizar seguimiento y supervisión en terreno de proyectos ganadores.• Registrar, organizando y disponiendo de los medios de verificación que den cuenta de la correcta ejecucción del programa, entre ellos informes mensuales de ejecución. • Realizar otras actividades que guarden relación con el programa en referencia. | INGENIERO CIVIL EN OBRAS CIVILES | NA | XI | Pesos | 1.500.000 | Si | 23/10/2017 | 31/12/2017 | |
DE LA FUENTE | STRANGER | FRANCISCO FEDERICO | Apoyar en la revisión y elaboración de decretos tarifarios, tales como: PNP, PNCP, sistemas aislados, decretos derivados de procesos tarifarios, etc., cuando corresponda su dictación.Asesorar en aspectos técnicos en la elaboración de los reglamentos en tramitación, nuevos reglamentos y proyectos de ley de acuerdo a los requerimientos y prioridades del Ministerio.Asistir en reuniones internas del Ministerio, con otras instituciones (SEC y CNE principalmente) y con la Contraloría General de la República cuando sea necesario.Asesorar, revisar y elaborar respuesta a solicitudes y requerimientos de Contraloría y de la SEC principalmente en materias tarifarias y regulatorias.Asesorar, revisar y elaborar minutas necesarias para la resolución de recursos administrativos interpuestos contra el Ministerio en materias tarifarias y regulatorias.Apoyar en la elaboración de minutas relacionadas con temas tarifarios y regulatorios.Asesorar y elaborar minutas específicas solicitadas por el Ministro. Acompañarlo a reuniones u otras actividades a requerimientos del mismo. | INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA | NA | RM | Pesos | 4.240.832 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
DIAZ | CHAVEZ | MATIAS ANTONIO | • Apoyar las labores de la Unidad de Personal. • Apoyar la implementación de un sistema de control de gestión para el Departamento, centrado en la creación de indicadores medibles. • Apoyar la consolidación de la reportabilidad del Departamento. | ADMINISTRADOR PUBLICO | NA | RM | Pesos | 600.000 | Si | 21/11/2017 | 31/12/2017 | |
EBENSPERGER | HEEREN | CARLOS GUSTAVO ADOLFO | Apoyar en el seguimiento de los mercados eléctricos e hidrocarburos.Apoyar en la regulación y tarificación de distribución de gas natural por red.Apoyar en materias relacionadas al aporte compensatorio a ENAP por las ventas de gas natural en la Región de Magallanes.Apoyar en la regulación y analisis de infraestructura, reservas de seguridad y manejo de la demanda de combustibles líquidos.Asistir en el intercamio e integración energético con países de la región.Apoyar en la regulación y seguimiento de mercado eléctrico.Apoyar y prestar servicios como contraparte técnica de estudiso contratados a terceros. | INGENIERO COMERCIAL | NA | RM | Pesos | 4.202.215 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
EGUIGUREN | EBENSPERGUER | BÁRBARA | Apoyar en la preparación de informes solicitados por contrapartes técnicas relacionadas a la gestión de capacitación, como también otras actividades del Departamento de Recursos Humanos (RR.HH). Particularmente las vinculadas al cumplimiento de indicadores de desempeño institucional.Apoyar en otras actividades de la Unidad de Desarrollo Organizacional, así como en otras tareas del Departamento de Recursos Humanos. | INGENIERA COMERCIAL | NA | RM | Pesos | 2.954.133 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
EMPERIALE | MUÑOZ | GIUSEPPE LUCIANO GERARDO | apoyar a la División de Acceso y Equidad (DAEE) en materias de admisibilidad administrativa y evaluación del Fondo de Acceso a la Energía, además en la gestión para la suscripción de convenios con las organizaciones ganadoras del concurso. Asesorar en las labores propias de la Unidad de Control y Gestión de la DAEE | ADMINISTRADOR PUBLICO | NA | RM | Pesos | 1.150.000 | Si | 01/08/2017 | 31/10/2017 | |
ESTAY | SANTOS | CARLOS ROBERTO | Apoyar en la realización de trabajos en terreno asociada a la recopilación de información y factibilidad de desarrollo de proyectos con Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y de energización rural.Apoyar en actividades de formulación, elaboración y sguimiento de proyectos energéticos.Apoyar en proyectos con energías renovables, a nivel central y regional en materia de proyectos ejecutados a través del programa.Apoyar en la coordinación, desarrollo y levantamiento en sitio web institucional de las fichas de los proyectos del PERyS. | EGRESADO DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 2.442.020 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
FERNÁNDEZ | MORGAN | CONSTANZA MARIA | • Identificar brechas y necesidades para el desarrollo de Sistema de Gestión de la Energía. • Colaborar con la División de Eficiencia Energética en el apoyo que ésta brinde a servicios públicos en el proceso de licitación de proyectos de eficiencia energética bajo modelo ESCO. | INGENIERA CIVIL INDUSTRAL | NA | RM | Pesos | 690.000 | Si | 11/10/2017 | 31/12/2017 | |
FUENTES | HENRIQUEZ | CRISTIAN | 1. Coordinar la Agenda de la Sra. Subsecretaria 2. Coordinar la preparación de material de viaje, discursos, minutas temáticas, otros insumos que requiera la Autoridad. 3.Coordinar la ejecución de tareas del equipo de Gabinete de la Subsecretaría (materias presupuestarias, de gestión interna, de control de gestión, de transparencia) | PERIODISTA | NA | RM | Pesos | 4.500.000 | Si | 23/10/2017 | 31/12/2017 | |
FUENTES | SILVA | CÉSAR | I.- Gestión SocialApoyar y proponer una priorización de empresas y proyectos a gestionar, en coordinación con las Secretarías Regionales Ministeriales respectivas.Apoyar, promover y llevar a cabo una agenda proactiva de reuniones para abordar los proyectos seleccionados en las regiones asignadas con los actores y comunidades relevantes.Asistir en la propuesta de instrumentos y utilizar los ya existentes para hacer seguimiento del estatus de los proyectos de energía en als regiones asignadas.Reportar las gestiones y logros alcanzados de acuerdo a los formatos y plazos solicitados.II.- Desarrollo de instrumentosApoyar el piloto de articulación social de proyectos, comprometido en la Agenda de Energía.Apoyar el diseño e implementación de estándares participativos de desarrollo de proyectos.Apoyar el diseño o implementación de otros instrumentos que sean necesarios, definidos por el Ministerio de Energía.Sistematizar la información y experiencia generada a partir de las intervenciones realizadas.III.- Participación y diálogo regionalApoyar y coordinar con los distintos actores y elementos necesarios para desarrollar la participación y el diálogo en las regiones asignadas, de acuerdo a los proyectos priorizados o el plan de intervención definido.IV.- Contenido y metodologíaApoyar la gestión de contenidos y metodología de la División de Participación y Diálogo Social, asi como el desarrollo de instrumentos necesarios para cumplir con los objetivos de la división, sistematización y análisis de conflictos y estudios que se desarrollen. | ANTROPÓLOGO | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 06/02/2017 | 30/03/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 01 de abril del 2017 |
GALLARDO | MARQUEZ | CRISTIAN MARCELO | Apoyar y administrar el Programa y rendir cuentas al Secretario Regional Ministerial de Energía Región de Magallanes.Apoyar y proponer un programa detallado de actividades que cumpla con los objetivos del programa y los intereses del Gobierno Regional (GORE) y la Secretaría Regional Ministerial región de Magallanes y la Antártica Chilena.Asistir y establecer vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materias de energías renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólicos y fotovoltaicos, entre otros.Apoyar en la elaboración de informes sobre el programa y reportar al Seremi sobre los avances de los proyectos y medidas, nuevos proyectos y otros requerimientos.Apoyar y negociar acuerdos para el desarrollo de los proyectos del programa y la implementación de las medidas en coordinación den el Seremi.Apoyar y dar a conocer el Programa en la región.Apoyar el programa en formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado.Apoyar en el monitoreo de proyectos de energización y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Apoyar e identificar brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales, estableciendo también estándares o medidas para el desarrollo de estos proyectos.Apoyar y viajar a las distintas comunas para el levantamiento de información, para la negociación de proyectos con la comunidad y autoridades y también para el seguimiento de los proyectos.Apoyar y actuar como contraparte técnica de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables del Programa.Asistir en la realización de un informe, del potencial de eficiencia energética y Energías Renovables No Convencionales, por comuna.Asistir en la realización de fichas resumen por cada proyecto levantado de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionalespara cada comuna.Apoyar en el análisis de factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, al gobierno regional, empresas estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o coporación que pueda ser creada para tales fines.Apoyar a los servicios públicos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena en el proceso de licitación de proyectos de Eficiencia Energética EE y Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos. En el caso de las ERNC, asesorar también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Apoyar, organizar y coordinar al equipo de profesionales Senior y Junior, administrativo y asesor jurídico para la correcta realización de la ejecución del programa. | INGENIERO AERONÁUTICO | NA | XII | Pesos | 3.612.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GALLEGOS | PEREIRA | FANNY VALENTINA | Analizar y medir los productos entregados por los profesionales de la división y validar la calidad de los mismos, en base a los estándares de la División de Participación y Diálogo Social (DPD), debiendo coordinar sus acciones con otros profesionales de la división. Proponer instrumentos y utilizar los ya existentes para hacer seguimiento del estatus de los proyectos de energía en las regiones asignadas. | INGENIERA COMERCIAL | NA | RM | Pesos | 2.042.060 | Si | 15/06/2017 | 31/12/2017 | |
GARCIA | PICART | LUIS GUILLERMO | Apoyar en el desarrollo, habilitación y mantenimiento de la Plataforma de gestión de productos entre la ACHEE y la División de Eficiencia Energética.Apoyar en la elaboración de bases de licitacióndel Modelo ESCO con distintas instituciones públicas.Apoyar y coordinar con distintos servicios públicos para el desarrollo del Instructivo Presidencial de Eficiencia Energética en el Sector Público.Apoyar en el mantenimiento y uso de la Plataforma de gestión de productos entre la AChEE y la División de Eficiencia Energética. | INGENIERO EN EJECUCIÓN INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 695.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GOMEZ | OPAZO | MARIA JAVIERA | Apoyar en la elaboración de bases de licitaciones para los programas que se deben ejecutar en la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de Arica y Parinacota.Apoyar y dar respuestas jurídicas en consultas indígenas realizadas a la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de Arica y Parinacota.Apoyar y asesorar jurídicamente al Secretario Regional Ministerial de Energía - Región de Arica y Parinacota.Apoyar en la tramitación de los permisos necesarios para ejecutar proyectos de la Secretaría Regional MInisterial de Energía - Región de Arica y Parinacota. | EGRESADA DE DERECHO | NA | XV | Pesos | 1.135.200 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GOMEZ | DUQUE | VALENTINA | Apoyar en el desarrollo de informes que analicen los resultados sociales de los proyectos ejecutados con financiamientos de la División de Acceso y Equidad Energética (DAEE).Apoyar y participar en los procesos participativos que se realicen en el país.Apoyar a la jefatura de la DAEE en las actividades de formulación, elaboración y seguimiento de proyectos energéticos.Apoyar en el trabajo de ciudadanización de la energía.Asistir en el desarrollo de minutas regionales, incorporando el ámbito social y no solo técnico.Apoyar en el desarrollo de material de difusión e información interna de la División de Acceso y Equidad Energética (DAEE). | LICENCIADA EN ANTROPOLOGÍA | NA | RM | Pesos | 1.702.800 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GOMEZ | YIANATOS | DANIEL PATRICIO EUGENIO | Apoyar al Ministro de Energía en las diversas materias o temas institucionales, aportando al cumplimiento de los objetivos de la organización.Apoyar en la identificación de temas relevantes, para el Ministerio de Energía, comunicacionalmente; y en particular en aquellos asociados a la Agenda de Energía.Apoyar en los procesos de detección de conflictos y cricis, así como en su resolución.Apoyar en el desarrollo de acciones de coordinación con las distintas divisiónes del Ministeiro de Energía, así como con actores externos.Acompañar en el diseño de las actividades públicas del Ministerio y apoyar su posicionamiento.Asesorar al Gabinete del Ministro de Energía en el análisis y elaboración de estrategías regionales en coordinación con los Secretarios Regionales Ministeriales. | PERIODISTA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/02/2017 | 24/03/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 25 de marzo del 2017 |
GONZALEZ | BAHAMONDES | ROBERTO JULIO | Apoyar en la coordinación grupal como individual del Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación según los lineamientos de la Dirección Nacional del Servicio Civil.Apoyar en la elaboración y ejecución de la Planificación Anual de Capacitación según los lineamientos de la Dirección Nacional del Servicio Civil.apoyar en la gestión de contratación de proveedores y la supervisión de actividades de capacitación según la planificación anual vigente.Apoayr al Comité Bipartito de Capacitación de acuerdo al estado de ejecución de la Planificación Anual de capacitación, disponiendo de la información necesaria para la toma de decisiones.Apoyar en el registro de actividades en los sistemas de Recursos Humanos y supervisar la elaboración de actas de las reuniones del Comité de Capacitación así como otros trámites administrativos relacionados a la gestión de capacitación.Apoyar en la elaboración, aplicación y ejecución de un Procedimiento de Capacitación alineados al levantamiento de necesidadesde la gestión institucional. | INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN MARKETING | NA | RM | Pesos | 900.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GUAQUIN | SOTO | CRISTIAN JAVIER | Apoyar y fortalecer la capacidad técnica de la región de Magallanes y la Antártica Chilena en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renvables No Convencionales (ERNC).Asistir en el levantamiento de la situación energética actual de la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Identificar todas las iniciativas de EE y/o ERNC que se hayan desarrollado, se estén desarrollando o se puedan desarrollar en la Reegión de Magallanes y la Antártica Chilena.Apoyar e identificar el potencial de eficiencia energética e implementación de ERNC en sectores rurales, aislados y en cualquiera de los subsistemas del Ssitema Mediano de Magallanes, para cada sector en cada comuna de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.Apoyar y desarrollar propuestas de implementación de eficiencia energética y energías renovables (medidas y proyectos). Éstas deden incluir requerimientos técnicos, especificaciones, identificación de la zona a implementar, inversiones requeridas, análisis jurídico, entro otros. Se debe incluir en estos estudios las particularidades de cada comuna de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | NA | XII | Pesos | 1.702.800 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
GUTIERREZ | DAURÉ | MISAEL ENRIQUE | • Enseñar y mostrar las características del material leñoso y las condiciones que afectan su secado. • Realizar un Taller de mediación de humedad y psicometría. • Mostrar las distintas técnicas de secado de leña que existen y formas de apilamiento. • Aspectos mínimos a considerar en la construcción de un acopio.• Aspectos mínimos a considerar en la compra de maquinaria y las condiciones mínimas de seguridad para producir leña. | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA | NA | VII | Pesos | 1.000.000 | Si | 16/10/2017 | 16/11/2017 | |
GUTIERREZ | PIZARRO | FELIPE ALONSO | Apoyar a la jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética (DAEE) en el desarrollo de los proyectos desarrollados por la DAEE en comunidades indígenas y apoyo en el desarrollo del material de difusión y reporte de la División, como también asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en la realización de las actividades propias de su cargo | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/03/2017 | 31/08/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 21 de abril de 2017 |
GUZMAN | ARO | NICOLÁS RICARDO | Asistir en la preparación de set de pagos por comprar de bienes y servicios realizadas en forma directa o a través de Mercado público.Apoyar en el seguimiento y control de pagos por compra de bienes y servicios.Apoyar y monitorear el indicador de pago de proveedores de la Subsecretaría de Energía.Apoyar en la elaboración de propuestas de contratos y trámitación de éstos. | TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN | NA | RM | Pesos | 786.799 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
HENRY | HEREDIA | DINKA FABIOLA | Apoyar, coordinar, programar y supervisar las actividades del equipo de trabajo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, con el fin de lograr el cumplimiento en términos de plazo y calidad de los resultados asignados.Apoyar y monitorear el cimplimiento de las especificaciones técnicas de licitaciones contempladas en el Programa de Recambio de Alumbrado Público.Apoyar y supervisar la ejecución de obras eléctricas, siendo contraparte.Apoyar y estudiar los problemas que se puedan presentar y definir planes de mejora.Asistir en el seguimiento o verificación en la rendición financiera del proyecto.Apoyar y actuar como contraparte técnica de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).Mantener informada a la Secretaría Regional Ministerial Región de Arica y Parinacota y la División de Eficiencia Energética sobre sus avances y cierre del proyecto de Recambio de Alumbrado Público.En conjunto con la Dirección de Obras Municipales, verificar el cumplimiento del proyecto por localidades y mantener un registro actualizado. | INGENIERO CIVIL ELECTRICO | NA | XV | Pesos | 1.722.667 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
HERNANDEZ | BERRIOS | ROCÍO YAZMÍN | Apoyo administrativo para la digitación de requerimientos y respuestas en las diversas plataformas que maneja la Unidad de Atención Ciudadana, como asimismo, apoyar el canal de atención telefónica recibiendo llamados y otorgando orientación a los usuarios., como también asesorar a la Jefatura de la Unidad de Atención Ciudadana en la realización de las actividades propias de su cargo, colaborando con el desarrollo de las siguientes tareas:"Descargar requerimientos ciudadanos desde la plataforma de recepción de formulario web, desde sistema Oficina de Partes y/o formularios de atención presencial. "Digitar requerimientos y respuestas a la ciudadania en el sistema de atención ciudadana. "Registro de requerimientos ciudadanos en plataforma Excel y en sistema Oficina de Partes (OFPAR). "Desarrollar labores administrativas relacionadas a la implementación del nuevo sistema de atención ciudadana. "Atender llamados telefónicos y entregar orientación a los usuarios."Preparar oficios de derivación a otros organismos públicos y cartas de respuestas a los usuarios, en los casos que corresponda. "Preparar reportes sobre sobre sobre actualización de información en plataforma de Lobby. "Preparar reportes sobre actualización de información de Transparencia Activa. | TRABAJADORA SOCIAL | NA | RM | Pesos | 700.000 | Si | 01/09/2017 | 31/12/2017 | |
HIDALGO | APABLAZA | HERNÁN RODRIGO | Apoyar técnica y administrativamente al equipo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, velando por la oportunidad y confiabilidad en la realización de actividades | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | XV | Pesos | 1.500.000 | Si | 15/05/2017 | 31/12/2017 | |
LAMA | NUÑEZ | NUNCIO | Asesorar técnicamente en el diseño de la ley de eficiencia energética del sector transporte, incluyendo el desarrollo de decretos, normativas y reglamentos asociados a la ley de eficiencia energética del sector transporte.Asesorar en la relación con actores de la industria y del sector público en la discusión de propuestas y aplicación de nuevas normas o reglamentos, bien como en el desarrollo de la visión estratégica de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética en el sector transporte.Asistir y participar en las reuniones referidas a la ley de eficiencia energética dle sector transporte y las normativas asociadas.Asesorar en la realización de estudios que permitan proponer mecanismos para el establecimiento de estándares de consumo energético para vvehículos livianos, medianos y pesados.Asesorar en el desarrollo del proyecto de Buses Sustentables coordinado por el Centro de Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dentro del convenio con "IEA - AMF" ("International Energy Agency - Advanced Motor Fuels/Programa Avanzado de colaboración de Tecnología de Combustible de Motor"). | EXPERTO EN DESARROLLO TECNOLÓGICO DE VEHÍCULOS EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE | NA | RM | Pesos | 3.050.642 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
LEE | ABARCA | ERNESTO ALEXANDER | Apoyar técnica y administrativamente al equipo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, velando por la oportunidad y confiabilidad | INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO | NA | XV | Pesos | 0 | Si | 01/04/2017 | 01/05/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 01 de mayo de 2017 |
LEPE | CASTILLO | PATRICIA ISABEL | Apoyar en la actualización de la plataforma de Ley del Lobby.Apoyar en la actualización d ela Agenda Outlook.Apoyar y coordinar con asistentes en entrega de minutas para reuniones.Apoyar, coordinar y gestionar administrativamente Comisiones d eServicio para el Ministro y la Jefa de Gabinete del Ministro. | EDUCADORA DE PÁRVULOS | NA | RM | Pesos | 2.613.867 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
LOBOS | LOBOS | RICARDO ABEL | Apoyar en terreno los programas de eficiencia energética que tengan un perfil más ciudadano, realizando capacitaciones y charlas de eficiencia energética a diferentes actores a lo largo de todo el país.Apoyar en actividades de difusión y educación de eficiencia energética, llevando las tematicas de eficiencia energética a un lenguaje simple y con actividades didácticas.Apoyar en temas administrativos y de gestión para una eficaz implementación de los programas de eficiencia energétic | TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE | NA | RM | Pesos | 1.548.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
LOPEZ | UGALDE | SEGUNDO MILTÓN | Asesorar en el diseño de herramientas de polític y apoyar las públicas de Eficiencia Energética (EE) en el sector de alumbrado público en el marco del Plan de Acción de EE2025 de la División de Eficiencia Energética.Asesorar en la coordinación interinstitucional, vinculadas a alumbrado público.Asesorar el seguimiento y apoyar la ejecución de iniciativas de Eficiencia Energética (EE) en el sector de alumbrado público.Asesorar la evaluación de iniciativas de Eficiencia Energética (EE) del sector de alumbrado público.Asesorar en la planificación transversal de actividades y presupuesto de la División de Eficiencia Energética en esta materia. | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD | NA | RM | Pesos | 3.435.650 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
LOPEZ | ZAPATA | SUZANA DE LOURDES | Asesorar al gabinete de la Subsecretaria, además de apoyar en temas de asistencia administrativa, para cubrir requerimientos internos de la Subsecretaría de Energía, como también asesorar a la Jefatura de la Gabinete de la Subsecretaria en la realización de las actividades propias de su cargo | EXPERTA EN LABORES ADMINISTRATIVAS EN SECTOR PÚBLICO | NA | RM | Pesos | 1.400.000 | Si | 13/03/2017 | 31/12/2017 | |
MATURANA | FRANCA | JULIO ANDRÉS | Apoyar en el desarrollo de los estudios de cuencas para la hidroelectricidad.Asesorar en la gestión de la mesa de hidroelectricidad sustentable y sus documentos finales.Asesorar en la evaluación ambiental del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y en los recursos de reclamación de proyectos hidroeléctricos ingresados al Comité de Ministros.Apoyar el desarrollo del programa de Comuna Energética.Asesorar, coordinar y apoyar tecnicamente para el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco de las Estrategias Energéticas Locales. | INGENIERO CIVIL | NA | RM | Pesos | 2.060.047 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
MAURO | CAROCA | RODRIGO FABIAN | Apoyar en la elaboración y aplicación de instrumentos de gestión ambiental, así como la evaluación de los proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, principalmente energéticos, en el marco de la Ley 19.300, Sobre Bases del Medio Ambiente y DS N° 40, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental | INGENIERO AMBIENTAL | NA | RM | Pesos | 2.900.000 | Si | 01/07/2017 | 31/12/2017 | |
MARTINEZ | ARANZA | VICTOR | Apoyar y asesorar a la jefatura de la División de Participación y Dialogo Social, en el analisis de la legislación y funcionamiento del sistema de licitaciones eléctricas nacionales (de suminstro y de transmisión), con el objetivo de identificar y proponer caminos posibles para incoporar en ellas requisitos asociados al cumplimiento de la politica de desarrollo local, vinculado a proyectos energéticos | INGENIERO ELÉCTRICO | NA | RM | Pesos | 2.222.222 | Si | 24/04/2017 | 30/06/2017 | |
MENARES | SCHAUB | DANIEL NICOLÁS | Apoyar en el proceso de Pre-selección de edificios públicos potenciales para instalar sistemas fotovoltaicos conectados a la red.Apoyar en el proceso de Pre-evaluación de factibilidad técnica de edificios públicos pre -seleccionados para instalar sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Asistir a visitas en terreno.Apoyar en el Diseño de Sistemas fotovoltaicos para los edificios públicos seleccionados, a través de un software de simulación.Apoyar en la evaluación de diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos a implementar en el marco del Programa Techos Solares Públicos (PTSP).Apoyar en el seguimiento de los sistemas fotovoltaicos instalados en el marco del Programa Techos Solares Públicos (PTSP).Apoyar en la generación de información respecto a sistemas fotovoltaicos conectados a la red.Apoyar en la revisión de normativa relacionada a la Ley N° 20.571. | INGENIERO CIVIL EN ELECTRICIDAD | NA | RM | Pesos | 2.540.418 | Si | 01/01/2017 | 31/10/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 31 octubre del 2017 y pasa a la contrata a contar del 01 de noviembre de 2017 |
MUÑOZ | MUÑOZ | JOHAN | Apoyar en la gestión y Control de los proyectos propios de la Secretaría Regional Ministerial de Energía Región de Los Ríos.Apoyar en el ámbito público y privado en la formulación de proyectos a nivel regional.Apoyar y liderar procesos de planificación estratégica y de desarrollo del sector energía.Diseñar y ejecutar programas de fomento a Energías Renovables No Convencionales ERNC y Eficiencia Energética.Apoyar en el programa de intervención local en participación y diálogo con comunidades y ciudadanía con el objetivo de facilitar la implementación armónica, sustentable e inclusiva de proyectos de energía.Apoyar y coordinar proyectos con otros organismos públicos y privados relacionados con el Ministerio de Energía relacionados con el Ministerio de Energía.Apoyar en la realización y coordinación de capacitaciones, seminarios u otras actividades relacionadas con el sector de energía. | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | NA | XIV | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 30/06/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 01 de julio de 2017 |
OPAZO | OPAZO | WILSON HESLAINE | Apoyar técnica y administrativamente al equipo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, velando por la oportunidad y confiabilidad | TÉCNICO ELECTRÓNICO INDUSTRIAL | NA | XV | Pesos | 800.000 | Si | 04/04/2017 | 31/12/2017 | |
OPORTO | NAVARRO | CRISTÓBAL SEBASTIAN | Apoyar y fortalecer la capacidad técnica de la región de Magallanes y la Antártica Chilena en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renvables No Convencionales (ERNC).Asistir en el levantamiento de la situación energética actual de la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Identificar todas las iniciativas de EE y/o ERNC que se hayan desarrollado, se estén desarrollando o se puedan desarrollar en la Reegión de Magallanes y la Antártica Chilena.Apoyar e identificar el potencial de eficiencia energética e implementación de ERNC en sectores rurales, aislados y en cualquiera de los subsistemas del Ssitema Mediano de Magallanes, para cada sector en cada comuna de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.Apoyar y desarrollar propuestas de implementación de eficiencia energética y energías renovables (medidas y proyectos). Éstas deden incluir requerimientos técnicos, especificaciones, identificación de la zona a implementar, inversiones requeridas, análisis jurídico, entro otros. Se debe incluir en estos estudios las particularidades de cada comuna de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. | INGENIERO MECÁNICO | NA | XII | Pesos | 1.702.800 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 01-12-2017 |
ORREGO | BARRERA | MARCELA ANDREA | Crear una base de datos con la caracterización de los Postulantes al programa Más Leña Seca 2016, considerando como míimo, las siguientes variables: género, edad, años de experiencia formal e informal, tipo de producto comercializado, canales de distribución.Crear una base de datos con la caracterización de los proyectos presentados y proyectos financiados.Apoyar en el análisis del proceso ejecutado durante el año 2016, que considere propuestas de mejoras de formulario de postulación, requisitos de admisibilidad y difusión. | INGENIERA AGRONOMA | NA | VI | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 31/03/2017 | |
ORTEGA | CELEDÓN | FRANCISCA JAVIERA | Apoyar en la ejecución del programa local de eficiencia energética con énfasis en el programa para el buen uso d ela energía en la región del Biobío, lo que contempla la realización de capacitaciones y entrega de kits para un hogar más eficiente a hogares de la región.Apoyar y participar en el diseño y ejecución de iniciativas de eficiencia energética en la región.Asistir en el seguimiento administrativo de la ejecución del programa.Apyar en la preparación de informes y minutas. | PERIODISTA | NA | VIII | Pesos | 790.221 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ORTEGA | PAZ | ELIANA DEL PILAR | Apoyar y establecer contactos continuos con los medios de comunicación.Apoyar y difundir las actividades del Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia Energética.Asistir en la realización de labores relaciones públicas asociadas al Programa de Desarrollo de Medidas.Asesorar y acompañar a la autoridad local en actividades y reuniones.Apoyar en la elaboración de informes de prensa para la información hacia las autoridades.Asistir en la redacción de comunicados, minutas, notas de prensa y publirreportajes del programa.Apoyar en la coordinación de acciones participativas entre la comunidad y el servicio. | PERIODISTA | NA | XV | Pesos | 1.105.867 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ORTEGA | LILLO | IRIS ANDREA | Apoyar, coordinar, programar y supervisar las actividades del equipo de trabajo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, con el fin de lograr el cumplimiento en términos de plazo y calidad de los resultados asignados y reportar al Secretario Regional Ministerial de Energía Región de Arica y Parinacota.Asistir en el seguimiento del Programa de actividades que cumpla con los objetivos y los intereses del Gobierno Regional (GORE) y de la Secretaría Regional Ministerial de Energía (SEREMI) Región de Arica y Parinacota.Apoyar y coordinar las acciones comunicacionales estableciendo vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos de eficiencia energética y/o de energías renovables.Apoyar y coordinar la formulación de cartera de medidas/proyectos para la postulación a financiamiento con fondos regionales.Apoyar y coordinar una correcta realización de propuestas de implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables no convencionales en la región.Asistir en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y privadas, para Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y Fondo de Acceso a la Energía (FAE). Apoyar en el monitoreo de la implementación del programa educativo en establecimientos educacionales de la región y asegurar la realización de actividades educativas dirigidas a la comunidad en general. | INGENIERA COMERCIAL | NA | XV | Pesos | 1.727.200 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
PALACIOS | GARCIA | CRISTIAN RODOLFO | Apoyar y asesorar en la definición y proponer las orientaciones y acciones generales para el sector energético en materia de participación y diálogo con las comunidades.Apoyar y trabajar con las comunidades de Tierra Amarilla y Vallenar en el levantamiento de las necesidades energéticas de la zona, coordinar planes y programas con otros servicios públicos. | EGRESADO DE DERECHO | NA | III | Pesos | 832.832 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
PALMA | SIERRA | SOLEDAD CONSTANZA | Apoyar en el desarrollo de las actividades conducentes a la difusión de la Política Energética nacional (gestión de proyectos, coordiación de actividades, elaboración de documentos, organización de actividades asociadas dentro y fuera de Santiago)Apoyar y contribuir con la División de Prospectiva y política Energética en temas de Política Energética y Medio Ambiente.contribuir en el seguimiento de los indicadores de avance en el cumplimiento de las metas de la Política Energética Nacional al 2050.Apoyar en la actualización de la información disponible en la plataforma web de Energía 2050 y redes sociales, asegurando que refleje el estado acrtual del proceso. | INGENIERA AMBIENTAL | NA | RM | Pesos | 2.227.468 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
PAREDES | AGÜERO | JUAN CARLOS | Apoyar en el establecimiento de vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materias de energía renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólicos y fotovoltaicos, entre otros.Apoyar en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado.Asistir en el monitoreo de proyectos de energización y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Apoyar en la identificación de brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos.Apoyar en el levantamiento de información, viajando a las distintas comunas de la región, cuando se requiera.Asistir como contraparte técnica de todos los proyectos de Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables.Apoyar en la realización de un informe potencial de Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables No Convencionales (ERNC) por comuna.Apoyar y realizar fichas resumen por cada proyecto levantado de EE y/o ERNC para cada comuna.Asistir en el análisis de factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, el Goierno Regional, Empresas Estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o corporación que pueda ser creada para tales fines.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de EE y ERNC y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos. En el caso de ERNC, asesorar también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Visitar cada vez que se requiera las 10 comunas de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para levantar el estado de situación actual de todos los proyectos de EE y ERNC que se han implementado, se están implementando y se implementaran en la región. Además identificar iniciativas aplicables a cada localidad. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | XII | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 15/06/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 15 de junio de 2017 |
PETRO | CORISSA | Apoyar al equipo del Departamento Internacional dependiente del Gabinete del Ministro.Asesorar en el diseño, ejecución, implementación y seguimiento de la Agenda Internacional del Ministerio de Energía.Asesorar en el diseño, implementción y seguimiento de iniciativas, actividades y eventos de colaboración bilateral y multilateral.Apoyar a las Divisiones técnicas en sus propuestas, solicitudes y actividades de cooperación.Apoyar en la revisión de propuestas de texto de documentos y declaraciones bilaterales y multilaterales, así como el seguimiento de compromisos.Contactar a posibles fuentes de cooperación internacional apropiadas para los temas de interés de las Divisiones del Ministerio.Apoyar en la coordinación de giras oficiales y misiones técnicas al exterior, as´como la recepción de autoridades extranjeras y representantes de entidades internacionales. | BACHELOR OF ARTS - ASIMILABLE AL GRADO DE LICENCIADO | NA | RM | Pesos | 4.024.800 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | ||
PEZOA | MELLADO | GABRIEL RICARDO | • Apoyar los requerimientos de diseño y audiovisual de los programas de eficiencia energética.• Apoyar la producción de eventos, comunicación y difusión de los programas de eficiencia energética.• Apoyar general al desarrollo de programas y actividades (seminarios, talleres, charlas, u otros) de eficiencia energética, con foco en los de capacitación y educación | COMUNICACION AUDIOVISUAL | NA | RM | Pesos | 1.500.000 | Si | 01/11/2017 | 31/12/2017 | |
PIZARRO | ILLANES | MAITE DANIELA | Apoyar en el desarrollo del programa de comuna energética.Asistir en la coordinación y apoyar técnicamente en el desarrollo de talleres, seminarios y mesa de trabajo en el marco de las Estrategias Energéticas Locales.Apoyar en la coordinación a nivel intra - e interministerial.Apoyar y gestionar la Plataforma de información del Programa de Comuna Energética.Proveer de información la pagina web desarrollada para el Programa de Comuna Energética.Apoyar y generar nexos con los otros programa y/o iniciativan que se desarrollen en el Ministerio de Energía.Apoyar en la administración de los convenios, tanto a nivel de seguimiento técnico, como a nivel de seguimiento admnistrativo/financiero.Apoyar en la redacción de textos y minutas, organización de eventos, coordinación con actores, preparación de presentaciones, gestión de convenios, entre otros. | INGENIERA COMERCIAL | NA | RM | Pesos | 2.174.000 | Si | 13/02/2017 | 31/12/2017 | |
PLAZA | LILLO | ANDREA ELIZABETH | Apoyar en la formulación, re-formulación y realizar seguimiento de proyectos de Eficiencia Energética (EE), Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y sistemas eléctricos a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado.Apoyar en la elaboración y evaluación de proyectos para el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.Apoyar en la formulación y evaluación de proyectos de electrificación rural bajo metodología del Ministerio de Desarrollo Social.Apoyar técnicamente a entidades Patrocinantes Locales en la formulación de iniciativas para el Programa de Protección de Patrimonio Familiar de la línea de EE del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.Apoyar técnicamente a los municipios en la formulación de proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local.Apoyar en el levantamiento y análisis de financiamiento de propuestas de medidad de EE y ERNC en cada comuna, labor que será realizada en coordinación con el Profesional del Área Eléctrica.Apoyar y ejecutar acciones definidas por su jefatura para los proyectos del área. | INGENIERA COMERCIAL | NA | XV | Pesos | 1.516.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
POQUE | GONZÁLEZ | AXEL BASTIÁN | Apoyo profesional para la implementación de la Plataforma Informática de Inteligencia de Mercados Energeticos Nacionales.Asistir en la elaboración de reportes estadísticos sectoriales.Apoyar y participar en Proyecto RLA2015 de ARCAL (Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe) - OIEA (International Atomic Energy Agency). | INGENIERO CIVIL EN ELECTRICIDAD | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 18/04/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 19 abril del 2017 |
QUIDEL | GAJARDO | JOSÉ DEL CARMEN | Apoyar y guíar los procesos de consulta indígena para las concesiones de explotación de geotermia a lo largo del país.Asesorar la incorporación de la mirada indígena en el desarrollo de la política energética del Ministerio de Energía, liderando la Mesa de Asuntos Indígenas.Apoyar y coordinar, a la División de Participación y Diálogo Social con las otras divisiones del Ministerio de Energía, en todos aquellos programas que necesitan incorporar una mirada indígena de manera participativa.Asistir en la orientación de la definición de las instancias y de qué maner será neceario incorporar la Consulta Indígena en el desarrollo de la política energética, sus leyes y reglamentos.Apoyar el desarrollo de los programas piloto capaces de hacer frente a los problemas que hoy enfrentan el desarrollo de diversos proyectos de energía den Chile. | LICENCIADO EN GEOFRAFÍA | NA | RM | Pesos | 3.303.509 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
RAULD | VARELA | EMILIO | Apoyar y asesorar a la Jefatura de la División de Energía Renovable en la dirección del proyecto GRT/FM-13501-CH.Apoyar y asistir en la dirección, programación, coordinación y control de las actividaddes, con los profesionales dependientes y con terceros, relacionados directa e indicrectamente con el proyecto.Apoyar en la coordinación de las entidades responsables del proyecto.Apoyar en la correcta y oportuna ejecución administrativa y presupuestaria del proyecto.Apoyar y asesorar en la emisión, revisión y/o preparación de informes, programas operativos anuales y balances que señalan las obligaciones emanadasdel acuerdo del proyecto GRT/FM-13501-CH.Apoyar y asesorar a la unidad de desarrollo y fomento, en materias relacionadas con las tecnologías solares. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 3.752.793 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
REHNFELDT | DUHALDE | JUAN ANTONIO | Apoyar en el proceso de seguimiento, monitoreo y agilización de proyectos de inversión en el sector energético, revisión y evaluación de iniciativas ligadas al sector energético (políticas públicas, cambios normativos y legales, etc.) y elaboración de estadisticas y reportes sobre el sector energético. | INGENIERO CIVIL | NA | RM | Pesos | 4.444.440 | Si | 01/07/2017 | 31/12/2017 | |
REBOLLEDO | SEPULVEDA | NATALIE | Apoyo técnico en el desarrollo de análisis económico de mercados energéticos, así como en los procesos de información estadística - energética relativos balances nacional de energía, inventario de gases de efecto invernadero y en variables económicas relevantes para los productos de la Divisón, como también asesorar a la Jefatura de la División de Prospectiva y Política Energética en la realización de las actividades propias de su cargo, colaborando con el desarrollo de las siguientes tareas:"Análisis y desarrollo de informes estadísticos sobre variable críticas de marcados de la energía y presentación de los resultados. "Análisis y desarrollo de informes económicos sobre mercados energéticos y prestación de los resultados. "Apoyo técnico en la elaboración de los productos relevantes de la Unidad: balance nacional de energía, encuesta nacional de energía, inventario de gases efecto invernadero del sector energía. "Desarrollo e implementación de modelose indicadores en planilla de cálculo y herramientas estadísticas y/o econométricas. "Apoyar en todas las tareas encomendadas por el Jefe de división. | INGENIERA COMERCIAL | NA | RM | Pesos | 1.900.000 | Si | 15/09/2017 | 31/12/2017 | |
RIVERA | MANRIQUEZ | JUAN ANDRÉS | Apoyar en los flujos información del sitio de Proyectos de la División de Acceso y Equidad Energética de la Región Metropolitana. | LICENCIADO EN ARTES | NA | RM | Pesos | 1.200.000 | Si | 15/07/2017 | 31/12/2017 | |
RODRIGUEZ | LARA | PABLO ANDRÉS | apoyar a la División de Prospectiva y Política Energética en el desarrollo de la herramienta Calculadora 2050 online | INGENIERO EN COMPUTACION | NA | RM | Pesos | 1.500.000 | Si | 01/08/2017 | 31/10/2017 | |
ROJAS | CARVALLO | VALENTINA FERNANDA | Apoyar, administrar y capacitar, cuando corresponda, a las Instituciones Receptoras de los recursos sobre el uso y funciones del sistema de información que la Subsecretaría disponga para la adecuada gestión y control de los convenios de transferencia.Apoyar y dar soporte (capacitación) a equipos de regionesen las que se ejecutará el fondo concursable del programa más leña seca.Apoyar en el control y análisis financiero de los Convenios de Transferencia suscritos por la Subsecretaría de Energía.Asegurar la revisión de las rendiciones de cuenta en su forma y plazos legales, comprobando si se ha dado cumplimiento a las dispocisiones legales y reglamentarias que rigen su ingreso y su aplicación o gasto, examinando los comprobantes de ingreso, egreso y traspaso y la documentación en que se fundamentan, verificando la exactitud de las operaciones aritméticas y de contabilidad.Apoyar y proporcionar los antecedentes que sean necesarios para asegurar un adecuado registro y control de las cuentas contables de SIGFE asociadas a las rendiciones de gasto aprobadas y la actualización de la base de datos, organizar y gestionar la documentación de respaldo y preparar informes y reportes que correpondan.Asegurar en los Convenios de Transferencia la aplicación y cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución N° 30, de Contraloría General de la República (CGR).Apoyar y establecer los procedimientos y pruebas que permitan comprobar de manera estandarizada la veracidad y fidelidad de las cuentas, la autenticidad de la documentación respectiva, realizando las revisiones que se consideren pertinentes en la sede de los servicios o instituciones receptoras de los recursos, verificando en terreno la materialización y correspondencia de las operaciones financieras reflejadas en los informes de rendición. | ADMINISTRADORA PÚBLICA | NA | RM | Pesos | 1.205.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SAAVEDRA | CORDERO | CAMILO ARIEL | Apoyar en la descarga de requerimientos ciudadanos desde las diversas plataformas, formulario Web, Oficina de Partes, Sistema de Gestión de Correspondencia de Presidencia, Portal de Transparencia.Apoyar en el ingreso de requerimientos y respuestas a la ciudadanía en el sistema de atención ciudadana (ventanilla única).Monitorear la información publicada en Transparencia Activa, Plataforma Ley de Lobby y Chile Atiende.Apoyar en el levantamiento de flujos para procedimientos e instructivos de la Unidad de Atención Ciudadana.Desarrollar labores técnico-administrativas relacionadas con la digitación y monitoreo de requerimientos y respuestas en las diversa plataformas que se utilizan en la Unidad de Atención Ciudadana. | ADMINISTRADOR PÚBLICO | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 30/09/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 31 agosto del 2017 y pasa a la contrata a contar del 01 de septiembre de 2017 |
SALGADO | CONTRERAS | JORGE EDUARDO | Apoyar en el establecimiento de vinculos y en la coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos de eficiencia energética con foco en cogeneración.Apoyar en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado, u otros temas solicitados por su jefatura.Apoyar y monitorear proyectos de cogeneración y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Apoyar e identificar brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y cogeneración, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos.Apoyar como contraparte técnica de proyectos de eficiencia energética y cogeneración.Apoyar y análizar la factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, el Gobierno Regional, empresas estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o corporación que pueda ser cread para tales fines.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de eficiencia energética y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos, como también asesorar respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Visitar cada vez que se requiera, las 10 comunas de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, para levantar el estado de situación actual de los proyectos de eficiencia energética y cogeneración que se han implementado, se están implementando y se implementarán en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Además, identificar iniciativas aplicables a cada localidad. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | XII | Pesos | 2.016.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SALGADO | ACIARES | EDUARDO SEBASTIÁN | Apoyar en el monitoreo de proyectos de energización, evaluar las tecnologías utilizadas y su replicabilidad.Asistir en el establecimiento de vínculos y coordinar con otros organismos públicos, en conjunto con el Profesional Social, para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materia de energías renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólica y fotovoltaica, entre otros.Asistir en la identificación de brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables No Convencionales (ERNC), considerando estándares o criterios normativos para estos proyectos.Asistir como contraparte técnica de todos los proyectos de EE del Gobierno Regional (GORE) de Magallanes.Apoyar al Profesional Social en la difusión del informe de potencial de eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales por comuna.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de EE y ERNC, supervisando y controlando su correcta ejecución.Apoyar en el diseño de Proyectos de Electrificación Rural. | INGENIERO ELÉCTRICO | NA | XV | Pesos | 1.516.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SALVO | COFMAN | JENNYFER | Apoyar y asesorar al Ministro de Energía en materias de marketing y difusión para el desarrollo de la electromovilidad en Chile, como también asesorar a la Jefa del Gabinete del Ministro en la realización de las actividades propias de su cargo | PERIODISTA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/03/2017 | 30/04/2017 | |
SAN MARTÍN | ROA | CLAUDIA | I.- Participación y Diálogo Social.Proponer una priorización de empresas y proyectos a gestionar, en coordinación con las Secretarías Regionales Ministeriales de Energía respectivas.Apoyar en promover y llevar a cabo una agenda proactiva de reuniones para abordar los proyectos seleccionados en las regiones asignadas con los actores y comunidades relevantes.Apoyar en la actualización de instrumentos para hacer seguimiento del estatus de los proyectos de energía en las regiones asignadas.Reportar las gestiones y logros alcnazados de acuerdo a los formatos y plazos solicitados.Apoyar y coordinar a los distintos actores y elementos necesarios para desarrollar la participación y el diálogo en als regiones asignadas, de acuerdo a los proyectos priorizados o el plan de intervención definido.II.- Desarrollo de Instrumentos.Apoyar el piloto de articulación social de proyectos, comprometido en la Agenda de Energía.Contribuir en la implementación de estándares de participación para el desarrollo de proyectos de energía.Apoyar y sistematizar la información y experienciagenerada a partir de las intervenciones realizadas.III.- Contenido y Metedología.Apoyar la gestión de contenidos y metodología de la División de Participación y Diálogo Social, así como el desarrollo de instrumentos necesarios para cumplir con los objetivos de la división, sistematización y análisis de conflictos y estudios que se desarrollen.Apoyar en el diseño o implementación de otros instrumentos, que sean necesarios, definidos por el Ministerio. | INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL | NA | IX | Pesos | 2.527.168 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SANHUEZA | SILVA | JOSÉ GUILLERMO | Apoyar y gestionar análisis contables, de las cuentas de cada uno de los prgramas de la Subsecretaria, los que deberan ser entregados para la correspondiente validación de las sugerencias y propuestas de ajustes, para posteriormente incorporalos al Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE).Apoyar en el desarrollo de los procedimientos del Departamento de Finanzas para la implementación del Sistemas, Aplicaciones y Productos (SAP) para el procesamiento de datos. | CONTADOR | NA | RM | Pesos | 1.632.238 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SEISDEDOS | MORALES | SEBASTIÁN ANDRÉS | Apoyar en la elaboración de informes, actas y minutas relacionadas con la interacción del sector energético respecto de las políticas e instrumentos de ordenamiento, planificación y gestiónterritorial, estrategias de desarrollo regional u otras vinculadas a la planificación del territorio a escala nacional o regional.Apoyar en la coordinación, estudios y seguimiento a los instrumentos técnicos-normativos vinculados a transmisión eléctrica.Asesorar en la coordinación, estudio y seguimiento a los instrumentos de proteción ambiental y de gestión territorial, y analizar sus implicancias para el sector energético.Apoyar el fortalecimiento de capacidades de las Secretarías Regionales Ministeriales, en otras materias como: ordenamiento y gestión territorial, planificación urbana y transmisión eléctrica.Prestar asistencia y apoyo técnico en el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco del diseño de políticas y planes energéticos.Prestar asistencia y apoyo técnico en instancias de participación-dialogo de carácter multisectorial e interministerial.Asesorar y asistir a la jefatura de la División de Desarrollo Sustentable en materias que le sean demandadas. | ARQUITECTO | NA | RM | Pesos | 2.827.923 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SIERRALTA | WINKLER | ALVARO | Apoyar el programa para el buen uso de la energía en la región Metropolitana, lo que contempla la realización de capacitaciones y entrega de kits para un hogar más eficiente a hogares de la región.Apoyar en la coordinación con actores relevantes, municipios, instituciones públicas (MDS, MMA, FOSIS, etc.) para la relización de las actividades.Apoyar y realizar seguimiento administrativo de la ejecución del programa.Apoyar en la preparación de informes y minutas según requerimientos. | INGENIERO EN MARKETING | NA | RM | Pesos | 1.238.400 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
SIKORA | IRYNA | I.- Asesorar las funciones de análisis económico y estadístico de la División de Prospectiva y Política Energética.Coordinar internamente el trabajo de la unidad en cuanto a análisis económico y estadístico.Coordinarse con el resto de las divisiones del Ministerio de Energía y entidades del sector para el cumplimiento de las funciones de la unidad.II.- Contribuir al análisis de variables económicas y estadísticas en los productos disponibles de la División de Prospectiva y Política Energética (DPPE).Apoyar en la revisión de información relevante en mercados internacionales y nacionales.Apoyar en la coordinación del trabajo de análisis de encuestas que se realizan en la División de Prospectiva y Política Energética.III.- Contribuir en la elaboración del informe de análisis de la División de Prospectiva y Política Energética.Apoyar en el análisis de informacióneconómica y estadística relevante.Editar los informes de acuerdo a la frecuencia de elaboración. | DOCTORA EN ECONOMÍA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 05/05/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 05 de mayo de 2017 | |
SILVA | CORDOVA | IRIS ELENA | Apoyar en la implementación de los Procedimientos de Reclutamiento y Selección y el de Inducción, y coordinar los procesos de prácticas estudiantiles, como también asesorar a la Jefatura de la Departamento de Recursos Humanos en la realización de las actividades propias de su cargo, | PSICÓLOGA | NA | RM | Pesos | 800.000 | Si | 07/03/2017 | 31/12/2017 | |
SOTO | OLEA | GUILLERMO GONZALO | I.- Apoyar en su condición de especialista en la implementación del Programa de Techos Solares Públicos: encargado del programaApoyar la planificación y realizar el seguimiento de las actividades del Programa Techos Solares Públicos Apoyar y hacer seguimiento al cumplimienot de las obligaciones contrídas por las empresas proveedoras del Programa Techos Solares Públicos.Asistir la inspección de los proyectos contratados por el Programa Techos Solares Público.Coordinar las tareas de los profesionales técnicos vinculados al Programa TSP.Apoyar las comunicaciones públicas relacionadas con el Programa Techos Solares Públicos y la División de Energías Renovables.Apoyar la coordinación con las instituciones beneficiarias del Programa Techos Solares Públicos.II.- Apoyar al Ministerio de Energía en la coordinación e implementación de iniciativas de cooperación interinstitucional e internacional.Apoyar la implementación de las actividades comprometidas por el Ministerio de Energía con otras instituciones relacionadas con energía solar PV para autogeneración.Coordinar la implementaciónde proyectos emblemáticos de autoconsumo. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 4.553.442 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
STEVENS | SALAZAR | EVELYN INÉS | Apoyar en la revisión y seguimiento de los proyectos energéticos hidroeléctricos y de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).Apoyar en la asesoría técnica ambiental dirigida al Ministro de Energía, en su calidad de integrante del Comité de Ministros, el Consejo de MInistros para la Sustentabilidad y Comité Técnico que convoca CONAF.Apoyar y asesorar a Secretarios/as Regionales Ministeriales de Energía y sus equipos técnicos, para el establecimiento de competencias técnicas en la evaluación ambiental de proyectos.Apoyar y asesorar en otros temas ambientales del sector energético, de acuerdo a la necesidad del Ministerio. | INGENIERA AMBIENTAL | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 30/03/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 01 de abril de 2017 |
STEVENS | SALAZAR | EVELYN INÉS | Apoyar en la revisión y seguimiento de los proyectos energéticos hidroeléctricos y de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).Apoyar en la asesoría técnica ambiental dirigida al Ministro de Energía, en su calidad de integrante del Comité de Ministros, el Consejo de MInistros para la Sustentabilidad y Comité Técnico que convoca CONAF.Apoyar y asesorar a Secretarios/as Regionales Ministeriales de Energía y sus equipos técnicos, para el establecimiento de competencias técnicas en la evaluación ambiental de proyectos.Apoyar y asesorar en otros temas ambientales del sector energético, de acuerdo a la necesidad del Ministerio. | INGENIERIA AMBIENTAL | NA | RM | Pesos | 6.700.000 | Si | 01/04/2017 | 31/12/2017 | |
SUAZO | MARTÍNEZ | CARLOS ALBERTO | Apoyar el desarrollo normativo del sector eléctrico ante una mayor penetración de fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).Apoyar en la implementación de la Ley de Transmisión, en particular en lo referido a la planificación energética de largo plazo y polos de desarrollo.Apoyar a la División de Energías Renovables en el análisis y en el proceso participativo vinculado a una eventual modificación de la Ley Eléctrica en materias de distribución.Asistir en la realización de análisis y estudios sobre el impacto de la integración de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en los sistemas eléctricos nacionales.Asesorar y apoyar de forma técnica al desarrollo de estudios de la División, en la identificación de nuevos requerimientos de información asociados a temas regulatorios, entre otros, y asistir en los proyectos de cooperación internacional.Apoyar técnicamente en la evaluación del desempeño de la Ley N° 20.257 y la N° 20.698. | INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA | NA | RM | Pesos | 4.179.288 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
THOMPSON | CAVIERES | MAUDIE ELISA | Apoyar en el desarrollo de productos y soluciones de comunicación visual aplicables a problemáticas de Diseño Gráfico, Diseño para la Información, Visualización de datos y Diseño para la Interacción en sus distintos sustratos.Apoyar y gestionar la identidad institucional del Ministerio de modo que logre una coherencia entre sus distintos productos.Apoyar y asesorar a los diferentes departamentos y unidades en la realización de contenido gráfico.Apoyar en la revisión y supervición de licitaciones y contrataciones externas relacionadas a la materia, como pueden ser campañas publicitarias, diseño de experiencia de usuario o impresiones. | DISEÑADORA MENCIÓN PRODUCTOS | NA | RM | Pesos | 1.348.013 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
TOHÁ | GONZÁLEZ | ESTEBAN RODRIGO | Contribuir a compatibilizar el uso del territorio para el sector energético y el resguardo y la protección del patrimonio natural y avanzar en la protección de la biodiversidad a través de la aplicación de nuevos instrumentos en el sector energético.Apoyar y gestionar de manera integral los recursos hídricos. | GEÓGRAFO | NA | RM | Pesos | 3.080.607 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
TRUJILLO | MONROY | PAULINA MARCELA | Brindar apoyo al Profesional de la División de Eficiencia Energética, en todas las labores de los programas de Eficiencia Energética que ejecuta la División en la Secretaria Regional Ministerial de Energía de la Región de Atacama | TRABAJADORA SOCIAL | NA | III | Pesos | 777.777 | Si | 10/04/2017 | 31/12/2017 | |
UBILLA | BÓRQUEZ | LUZ ELENA | • Apoyar a elaboración y seguimiento de una estrategia de electromovilidad a nivel nacional. • Apoyar la formulación y seguimiento de proyectos desarrollados por la División de Eficiencia Energética, en el ámbito de su competencia, en el sector de Transporte. | INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 690.000 | Si | 10/10/2017 | 31/12/2017 | |
UTRERAS | IRIARTE | DIEGO ALEJANDRO | Apoyar en la coordinación, tanto a los distintos órganos de la Administración del Estado, vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.Asistir en la recopilación de antecedentes, solicitar y realizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización y conexión de proyectos de generación, y proyectos de inversión relacionados con transmisión y distribución.Asesorar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en monitorear los planes de inversión de las empresas de transmisión, sub-transmisión y distribución. | INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA | NA | RM | Pesos | 4.156.208 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
VALDERRAMA | ESCOBAR | MARÍA PÍA | Apoyar en el levantamiento de contenidos y proponer columnas para la difusión de las políticas que implementa el Ministerio de Energía.Apoyar y generar contenidos para el sitio Web Ministerial, y a su vez, para las cuentas en redes sociales del Ministerio de Energía.Apoyar y realizar gestiones con los medios de comunicación para la difusión de iniciativas Ministeriales así como de distintas tematicas energéticas.Apoyar en la cobertura de las pautas de prensa encomendadas por la Unidad de Comunicaciones del Ministerio, principalmente en redactar publicaciones de contigencia.Apoyar en la organizacion de actividades de difusión y promoción, procurando un buen desempeñocomunicacional, tanto en los medios como en la convocatoria y asistencia.Realizar tareas comunicacionales según los requerimientos de la Unidad de Comunicaciones, tales como: minutas o pautas, comunicados de prensa, conferencias de prensa, entre otros. | PERIODISTA | NA | RM | Pesos | 2.600.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
VALDIVIA | ACOSTA | JORGE ANDRÉS | Apoyar en el establecimiento de vinculos y en la coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).Apoyar en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicasy también con entidades del sector privado.Apoyar en la identificación de brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos.Asistir como contraparte técnica de todos los proyectos de energías renovables que se desarrollen en la región.Apoyar a los servicios públicos de la Región de Magallanes y la Antárica Chilena en el proceso de licitación de estos, asesorando también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Apoyar en la identificación de iniciativas de medias y proyectos de ERNC aplicables a las diferentes localidades de la región, como también realizar diagnósticos de su situación energética actual. | INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA | NA | XII | Pesos | 2.755.348 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
VALENZUELA | JENSEN | CHRISTIAN JORGE | Apoyar la definición de la Pólítica Energética para la Secretaría Regional Ministerial de Energía región de Aysén.Apoyar en la coordinación de servicios profesionales de apoyo al proceso de la Política Energética para la Secretaría Regional Ministerial Región de Aysén.Apoyar la relación con los actores regionales de Aysén.Apoyar en la identificación de temas críticos en el proceso de la Política Energética para la región de Aysén.Apoyar en la aplicación de Evaluación Ambiental Estratégica a la Política, según reglamento del Ministerio del Medio Ambiente.Asesorar, de acuerdo a la necesidad, en temas estratégicos de la División de Desarrollo Sustentable, especialmente aquellos relacionados con biodiversidad y recursos hídricos. | INGENIERO EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 17/07/2017 | Renuncia voluntaria a contar del 17 de julio de 2017 |
VARAS | BASUALTO | ÁLVARO JAVIER | Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el cumplimiento de las metas definidads en la Agenda Energética.Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad, en las solicitudes de los Gobiernos Regionales y Municipios en la formulación de proyectos en materia de electrificación y/o energización rural.Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de electrificación.Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad en el análisis y entrega de propuestas a regulación actual en sistemas eléctricos de autogeneración.Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el análisis de mejoras en sistemas electricos de autogeneración.Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el cálculo del subsidio a la operación y reparación de sistemas eléctricos de autogeneración.Apoyar a la Jefatura en la coordinación de estudios de la División de Acceso y Equidad Energética.Apoyar a la Jefatura d ela División de Acceso y Equidad Energética en el desarrollo de instrumentos de control y gestión de proyectos para el desarrollo de Políticas Públicas de energización. | INGENIERO CIVIL ELECTRICISTA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 28/02/2017 | Renuncia Voluntaria a contar del 01 de marzo de 2017 |
VARGAS | VALENZUELA | ALEJANDRA ANDREA | Apoyar y dar soporte a la Plataforma "Gestiona Energía", apoyar en la ejecución y registro del presupuesto, del Programa Más Leña Seca, entre otros programas de la División de Eficiencia Energética, como también asesorar a la Jefatura de la División de Eficiencia Energética en la realización de las actividades propias de su cargo | ADMINISTRADORA PÚBLICA | NA | RM | Pesos | 500.000 | Si | 13/03/2017 | 31/12/2017 | |
VÁSQUEZ | LIZAMA | FRANCISCO JAVIER | Apoyar en el desarrollo, implementación y ejecución de la estrategia comunicacional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de la Araucanía.Apoyar a los profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de Araucanía, en temas de comunicaciones y relaciones con la comunidad.Apoyar en la identificación y difusión de bajadas regionales comunicacionales del Ministerio de Energía.Apoyar en el desarrollo, implementación y ejecución de un plan de medios para conflictos potenciales en proyectos energéticos.Apoyar y organizar actividades de difusión y promoción,procurando un buen desempeño comunicacional, tanto en los medios como en la convocatoria y asistencia.Apoyar y administrar diferentes medios de comunicación digital en redes sociales.Asistir en la relaización de gestiones comunicacionales según los requerimientos de la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de la Araucanía: creación de discursos, minutos o pautas, comunicados de prensa, conferencias de prensa, etc.Elaborar un Boletín mensual de la Secretaría Regional Ministerial de Energía - Región de la Araucanía. | PERIODISTA | NA | IX | Pesos | 2.006.000 | Si | 01/02/2017 | 31/12/2017 | |
VEGA | REGOLLO | DAVID ALEXIS | Apoyar y realizar trasnferencia presencial al personal del área de informática de la Subsecretaría de Energía.Apoyar y brindar soporte a distancia en caso de dudas con la Pataforma "Gestiona Energía". | EGRESADO DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 06/02/2017 | 06/03/2017 | |
VELÁSQUEZ | VELÁSQUEZ | MARÍA ANGELICA | Asistir al público interno y externo, brindando orientación que permita resolver sus requerimientos.Apoyar y coordinar la agenda de la oficina, de acuerdo a los compromisos establecidos.Asistir en las comunicaciones formales de su área (Oficios, Memos, circulares e instructivos).Actualizar planillas y bases de datos correspondientes.Apoyar y coordinar reuniones y otras actividades, velando por la disponibilidad de las personas, recursos y condiciones logísticas necesarias.Apoyar y efectuar labores de reemplazo a sus pares, según requerimientos internos.Apoyar y coordinar todas las actividades y eventos que sean requeridos por la jefatura.Asistir y gestionar las comunicaciones formales con las distintas áreas del Ministerio de Energía.Organizar los viajes nacionales e internacionales del equipo.Llevar el control de las distintas tareas y proyectos que se ejecutan en la oficina regional.Apoyar en el registro y distribución del ingreso y egreso de documentación.Redactar documentación, de acuerdo a los formatos establecidos para ello.Apoyar y procesar todo tipo de información que sean requerimientos. | SECRETARIA EJECUTIVA | NA | XII | Pesos | 1.083.600 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
VENEGAS | POZO | FELIPE | Asesorar y apoyar en el análisis, revisión y propuestas de iniciativas legales, revisar y hacer seguimiento a las modificaciones reglamentarias, que se pudieran generar, en jurisprudencia y cuerpos legales sobre energética, ya existentes.Coordinar las actividades que tengan estrecha relación con la elaboración y tramitación de proyectos de ley del sector.Apoyar y asesorar al Gabinete del Ministro en materias de índoles jurídicas que tengan relación con reglamentar nuevas normativas y/o respaldar las ya existentes, como también apoyar y asesorar, al Ministro, en todas las materias que sean de su competencia Profesional. | ABOGADO | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 10/08/2017 | Renuncia Voluntaria a contar del 10 de agosto de 2017 |
VERGARA | JAQUE | CAROLINA ANDREA | Apoyar en la coordinación y ejecución del Proyecto Fortalecimiento de Programas de Fomento para Empresa Productoras y Comercializadoras de Leña, y en todas las labores que involucre a la Seremi para la ejecución del mismo.- | INGENIERO FORESTAL | NA | VIII | Pesos | 1.200.000 | Si | 01/09/2017 | 31/12/2017 | |
VICTORIANO | BUGUEÑO | MARÍA CRISTINA | Asesorar en el diseño de herramientas de políticas públicas de Eficiencia Energética (EE) en el sector transporte en el marco del Plan de Trabajo de la División de Eficiencia Energética.Asesorar en la coordinación y en la ejecución de iniciativas de Eficiencia Energética previstas para el sector transporte.Asesorar en el seguimiento y apoyar la ejecución de iniciativas de Eficiencia Energética en el sector transporte.Asesorar la evaluación de iniciativas de Eficiencia Energética (EE) del sector transporte.Asesorar en la planificación transversal de actividades de la División de Eficiencia Energética. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 2.641.920 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
VIDELA | ORTEGA | FABIÁN ENRIQUE | Apoyar en la coordinación, tanto a los distintos órganos de la administración del Estado, vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.Reunir antecedentes, solicitar y realizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización de proyectos de inversión.Colaborar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en capacitaciones a los/as Secretarios/as Regionales Ministeriales de Energía (SEREMIS) y Profesionales de Secretarías Regionales Ministeriales para la gestión de proyectos de energía.Colaborar en la coordinación con instituciones relacionadascon el rubro de energía, entre las cuales se encuentran, organizaciones gremiales, e instituciones financieras.Apoyar en la coordinación de actividades de promoción del sector de energía para difusión del mercado eléctrico Chileno.Apoyar y actuar como contraparte con los bancos internacionales y locales con el objetivo de facilitar el desarrollo de proyectos.Apoyar en el análisis económico financiero de proyectos que lo requieran, ya sea para fines de implementación de instrumentos de fomento, o valoración social de estos, entre otros.Apoyar en el análisis numérico y/o cualitativo de empresas o condiciones de mercado, tales como las licitaciones de suministro.Apoyar y asesorar al Gabinete de Ministro en preparación de minutas, reuniones y encuentros, o lo que se requiera. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 0 | Si | 01/01/2017 | 01/06/2017 | Renuncia Voluntaria a contar del 01 de junio de 2017 |
VILLAGRA | BRAVO | IVÁN IGNACIO | Apoyar en la implementación y seguimiento de la Estrategia de Educación Energética.Apoyar y participar en la ejecución de la planificación de la Unidad.Apoyar en el seguimiento y monitoreo de las iniciativas desarrolladas por las Divisiones técnicas, Secretarías Regionales MInisteriales de Energía y servicios asociados.Apoyar en la elaboración y planificación de informes y presentaciones de reporte del avance de iniciativas.Colaborar en el desarrollo de contenidos y recursos necesarios del Portal Aprende con Energía.Contribuir en la articulación con instituciones públicas y privadas para la implementación de la Energía de Educación Energética.Otorgar asistencia técnica a distintos organismos para iniciativas de Educación Energética.Apoyar y fortalecer la coordinación y articulación con actores claves.Apoayr en la ejecución de procesos de gestión de la DPPE.Apoayr en la elaboración de informes de avances de procesos. | PSICÓLOGO | NA | RM | Pesos | 1.800.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 | |
ZAMORANO | BARREDA | NICOLÁS FERMÍN | Apoyar en la conducción y coordinación de los convenios con los Municipios.Apoyar en la supervisión de la administración del Proyecto del Fondo de Inversión Energética (FIE) "Inversión Local".Apoyar en la preparación del Concurso de Estrategias Energéticas Locales 2017 (EEL).Coordinar y ser apoyo técnico para el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco de las Estrategias Energéticas Locales.Apoyar y gestionar la difusión del Programa Comuna Energética.Apoyar en el análisis estratégico de los contenidos de alas EEL y sus avances.Apoyar y gestionar la Plataforma de Información del Prograam Comuna Energética.Asesorar y asistir a la Jefatura de la división de Desarrollo Sustentable en materias que le sean demandadas. | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | NA | RM | Pesos | 2.800.000 | Si | 01/01/2017 | 31/12/2017 |