GobiernoTransparente
GobiernoTransparente

Dotación a Honorarios

A continuación se presentan las contrataciones a honorarios de este Organismo (Ministerio de Energía).

Apellido paterno Apellido materno Nombres Descripción de la función Calificación profesional o formación Grado EUS, si corresponde Región Unidad monetaria Honorario total bruto Pago mensual Fecha de inicio
(dd/mm/aaaa)
Fecha de término
(dd/mm/aaaa)
Observaciones
ÁLAMOSGUZMÁNOSCAR MARCELOSer un nexo entre la División de Seguridad y Mercados Energéticos y el Comité Interno de Seguridad Energética.Apoyar en la elaborar del Boletín Semanal de Variables Eléctricas.Asesorar al Ministro y Subsecretaria de Energía en caso que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) convoque al Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, siendo un nexo con la parte del Comité Sectorial de Energía de Operaciones de Emergencia (COSE) del Ministerio de Energía.Actuar como coordinador entre el Ministerio de Energía y la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastre dirigida por ONEMI.Coordinación del proceso de elaboración del Plan Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres del sector energía, así como sus bajadas regionales.Asesorar al Ministerio de Energía en las mesas de trabajo Público - Privada para la generación de planes de acción para la gestión de riesgo de desastres.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 3.169.84501/01/2016 31/12/2016
ARAVENA MEDINA PAOLA DE LAS NIEVESCoordinar, programar y supervisar las actividades del equipo de trabajo del programa de recambio de alumbrado público, con el fin de lograr el cumplimiento en términos de plazos y calidad los resultados asignados.Monitoreo del cumplimiento de las especificaciones técnicas de licitaciones contempladas en el programa.Supervisar la ejecución de obras eléctricas, siendo contraparte.Estudiar los problemas que se puedan presentar y definir planes de mejora.Seguimiento o verificación en la rendición financiera del proyecto.Actuar como contraparte técnica de la AChEE.Mantener informada a la SEREMI y a la División de Eficiencia Energética sobre avances y de cierre del proyecto de recambio de alumbrado público.En conjunto con la Dirección de Obras Municipales, verificar el cumplimiento del proyecto por localidades y mantener un registro actualizado.GEOGRAFANAXVPesos 1.500.00008/08/2016 31/12/2016
ARAYAGARCIA DE LA PASTORAVERONICA MARIA CRISTINA DEL ROSARIOAsesorar en los criterios y revisión de rendiciones de cuentas de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia energética es contraparte técnica.Asesorar en la solicitud y revisión de la documentación e información requerida por la División de Eficiencia Energética a las diferentes instituciones con quienes mantiene convenio de transferencia.Asesorar en el control y análisis financiero de los convenios de transferencia, donde la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Apoyar en la generación de reportes de avance resúmenes de ejecución financiera y administrativa de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Asesorar en la revisión de la ejecución y control de gestión presupuestaria de la División de Eficiencia Energética.Apoyar en la generación de reportes de control de gestión de la División de Eficiencia EnergéticaIngeniera en Ejecución en Gestión PúblicaNARMPesos 2.653.89001/01/2016 31/12/2016 Renuncia voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2016.
ARROYOZUÑIGAVICTOR YEORDANReporte de Incidencias mensualesPor TipoPor DivisiónPor SeveridadReporte de estado de los respaldos.Reporte de estado de las actualizaciones de los sistemas operativos.Técnico en Administración de RedesNARMPesos 926.42901/01/2016 31/12/2016
BALDERRAMAAÑIÑIRRODRIGO GERARDOInforme IApoyar en la revisión de antecedentes proporcionados por el Ministerio de Energía.Apoyar en la modificación de las bases técnicas y administrativas del sello de Eficiencia Energética.Apoyar en la estimación de costo de operación y mantención.Informe IIApoyar en la modificación del Sitio Web.Ingeniero Civil MecanicoNARMPesos 1.500.000No01/10/2016 30/11/2016
BARRIAVALENZUELAANDREA SOLEDADAsistir al equipo, clientes interno y externo del Programa de en la implementación de todas las actividades administrativasRealizar la gestión documental de su áreaGestión Administrativa y ContableSecretaria Ejecutiva ComputacionalNAXVPesos 800.00001/01/2016 31/12/2016
BERGAMI.LEONARDOEstablecer vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materias de energías renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólicos y fotovoltaicos, entre otros.Apoyar la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado. Monitorear proyectos de energización y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Identificar brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos.Viajar a las distintas comunas para el levantamiento de información, cuando se requiera.Ser contraparte técnica de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Realizar un informe de potencial de eficiencia energética y ERNC por comuna. Realizar fichas resumen por cada proyecto levantado de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionales para cada comuna.Análisis de factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, el gobierno regional, empresas estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o corporación que pueda ser creada para tales fines.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de eficiencia energética y ERNC y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos. En el caso de ERNC, asesorar también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Visitar cada vez que se requiera las 10 comunas de la región para levantar el estado de situación actual de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales que se han implementado, se están implementando y se implementarán en la región. Además identificar iniciativas aplicables a cada localidad.Elaborar informe final.Investigador Energía EolicaNARMPesos 2.866.96101/01/2016 31/12/2016 Renuncia Voluntaria a contar del 06 de junio de 2016.
BETANCOURTMORALESROCIO NICOLEI.- Apoyar e implementar el Procedimiento institucional de Reclutamiento y Selección, coordinar a los actores que intervienen y proponer mejoras al proceso:Apoyar, revisar, actualizar y/o elaborar perfil de selección. Apoyar y publicar el aviso en el Portal de Empleos Públicos e instancias pertinentes y mantener actualizada la información de cada proceso en el Portal. Apoyar y realizar evaluación curricular, enviar postulantes a evaluación psicolaboral externa, coordinar y participar en entrevistas de selección, redactar actas, notificar los resultados a las personas que intervienen en el proceso. II.- Apoyar e implementar las actividades del Procedimiento Institucional de inducción, monitorear y evaluar su cumplimiento y proponer mejoras al proceso:Apoyar, planificar, coordinar y evaluar todas las etapas del procedimiento de inducción (bienvenida, inducción al puesto de trabajo, autoinducción, evaluación). Apoyar en la formación y monitoreo de los agentes inductores a nivel nacional. Apoyar y coordinar la entrega de credenciales institucionales y realizar el enrolamiento de los/as nuevos/as funcionarios/as (reloj control). III.- Apoyar, coordinar y tramitar las prácticas profesionales:Apoyar en la difución y coordinación de las convocatorias del Programa Prácticas Chile. Apoyar y realizar los trámites administrativos relativos a la incorporación de practicantes a la institución. Apoyar en la elaboración de un procedimiento de prácticas institucionales. IV.- Apoyar otras labores del Departamento de Recursos Humanos.Administradora PúblicaNARMPesos 800.00001/06/2016 31/12/2016
BORREGAARD-STRABUCCHICHAMBERSNICOLAAsesorar en la implementación de la Agenda de Energía y de la Política Energética 2050.Asesorar en la elaboración de normativa y gestión de sustentabilidad del sector energético nacional.Asesorar en el desarrollo y monitoreo de indicadores de sustentabilidad del sector.Asesorar en el ordenamiento territorial respecto a emplazamiento de centrales eléctricas.Asesorar en la elaboración e implementación del Plan de Acción de Cambio Climático.EconomistaNARMPesos 6.700.00001/01/2016 31/12/2016
BRAVORODRIGUEZPABLO ANDRÉSCubrir eventos de la seremi de energía.Hacer resúmenes de información para nivel central.Coordinar actividades con medios locales.Coordinar con otros ministerios actividades regionales.Manejar la agenda del seremi energía Maule.PeriodistaNAVIIPesos 2.006.72101/01/2016 31/12/2016
BUSTOSSALVAGNORICARDO JAVIERAsesorar a la Autoridad en los aspectos técnicos propios de su División.Participar en toda instancia que determine el Ministro y/o Subsecretario que digan relación con los aspectos de su competencia.Presentar minutas y/o informes técnicos de aspectos relevantes para el Ministerio.Participar en las acciones de colaboración que el Ministerio preste a los organismos competentes.Coordinar acciones conjuntas para el cumplimiento de compromisos institucionales.Coordinar con las distintas divisiones del Ministerio en el cumplimiento de sus respectivas funciones, efectuando acciones de soporte a la ejecución de programas o prestar apoyo técnico según corresponda.Coordinar con otras Entidades Públicas y/o Privadas para el cumplimiento de sus respectivas funciones. Ser contraparte de todos los convenios de Colaboración y Transferencia que sean responsabilidad de su División.• Ser contraparte de todos los convenios de Colaboración y Transferencia que sean responsabilidad de su División.Orientar al equipo de Trabajo• Orientar, coordinar, monitorear el trabajo de sus respectivos equipos.• Coordinar y Supervisar el cumplimiento de las metas y compromisos de la gestión que correspondan a la división. • Planificar y supervisar la ejecución presupuestaria.Generar y proponer opciones energéticas para incorporar una mirada de largo plazo en el crecimiento del mercado de la energía.• Proponer escenarios energéticos de largo plazo para evaluar políticas energéticas e impactos sectoriales. • Generar análisis y seguimiento económico de los mercados energéticos.5. Generar información e inteligencia en materia de energía • Mantener vínculos estrechos con los ámbitos de la investigación y consultoría para mantener información actualizada y que permitan anticipar problemas en el área de energía. 6. Apoyar en el diseño e implementación de estudios, análisis, prospectivas y estadísticas relevantes para el Ministerio.• Profesional deberá tener la calidad de Agente Público. Licenciado en EconomíaNARMPesos 6.700.00001/01/2016 31/12/2016
CACERESLUQUESERGIO ALFONSOApoyar en la planificación, ejecución y evaluación del desarrollo del Balance Nacional de Energía, respecto a las acciones y empresas involucradas.Apoyar en la elaboración del Balance Nacional de Energía, consolidación y validación de la información levantada.Apoyar en la elaboración de los informes del Balance Nacional de Energía incorporando el análisis estadístico de datos y comparaciones históricas.Apoyar en el proceso de mejoras del Ssitema Infomético del Balance Nacional de Energía.Apoyar en la elaboración de proyecciones de mediano plazo de los precios internacionales de energéticos.Apoyar en la elaboración de otros productos estadísticos de la División de Prospectiva y Política Energética.ejecutar todas las tareas encomendadas por el Coordinados de la Unidad y el Jefe de la División.Ingeniero Civil MecanicoNARMPesos 1.555.55601/10/2016 31/12/2016
CARRASCOGONZALEZPACIFICO SEGUNDODiagnosticar el estado de los sistemas eléctricos complejos con sistemas de respaldo y candidatos a instalar plantas fotovoltaicas.Revisar la ingeniería de detalle de los proyectos adjudicados en el programa que integren sistemas de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional.Inspeccionar en terreno la construcción de las plantas fotovoltaicas.Verificar la integración de las plantas fotovoltaicas a los sistemas eléctricos complejos, con sistema de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional a los cuales se conectan.Capacitar a profesionales del Programa Techos Solares Públicos (y eventualmente profesionales de las SEREMIAS) en sistemas eléctricos con respaldos, plantas fotovoltaicas u otro tipo de infraestructura eléctrica.Técnico ElectricistaNAVIPesos 1.524.91301/01/2016 31/05/2016
CARRASCOGONZALEZPACIFICO SEGUNDODiagnosticar el estado de los sistemas eléctricos complejos con sistemas de respaldo y candidatos a instalar plantas fotovoltaicas.Revisar la ingeniería de detalle de los proyectos adjudicados en el programa que integren sistemas de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional.Inspeccionar en terreno la construcción de las plantas fotovoltaicas.Verificar la integración de las plantas fotovoltaicas a los sistemas eléctricos complejos, con sistema de respaldo u otra infraestructura eléctrica adicional a los cuales se conectan.Capacitar a profesionales del Programa Techos Solares Públicos (y eventualmente profesionales de las SEREMIAS) en sistemas eléctricos con respaldos, plantas fotovoltaicas u otro tipo de infraestructura eléctrica.Técnico ElectricistaNAVIPesos 1.524.91301/06/2016 31/12/2016
CASTELEIN.ROXANE CHRITINE MARIECoordinarse con los distintos programas energéticos que existen al nivel comunal intra e interministerial. Entre otros con las divisiones de DEE y DAE, y con los programas del SCAM y de ciudades energéticas; con el objetivo de crear sinergias entre los programas y de no confundir a los municipios.2. Crear el proceso de selección de las comunas beneficiarias del concurso de cofinanciamiento para la elaboración de Estrategias Energéticas Locales (concurso EEL 2016).Asegurar la elaboración exitosa de las estrategias energéticas locales de las comunas beneficiarias del concurso EEL 2016.Apoyar los municipios en la búsqueda de financiamiento para la implementación de un máximo de iniciativas concretas identificadas en el Estrategia.Asegurar la implementación de actividades de difusión y comunicación del programa entre otros en colaboración con la división de comunicación del Ministerio.Publicar una plataforma online para la entrega de datos de consumo eléctrico al nivel comunal por parte de las distribuidoras de energía eléctrica.Ingeniera Civil MatemáticoNARMPesos 2.828.39701/01/2016 31/12/2016 Renuncia Voluntaria a contar del 9 de septiembre de 2016.
CASTROTORRESCAROLINAApoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Apoyar en la solicitusd y revisión de la documentación e información requerida por la División de Eficiencia Energética a las diferentes instituciones con quienes mantiene convenio de transferencia.Apoyar en la generación de reportes de avance resúmenes de ejecución financiera y administrativa de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Administradora PúblicaNARMPesos 700.00001/11/2016 31/12/2016
CASTROTORRESCAROLINAApoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Apoyar en la solicitusd y revisión de la documentación e información requerida por la División de Eficiencia Energética a las diferentes instituciones con quienes mantiene convenio de transferencia.Apoyar en la generación de reportes de avance resúmenes de ejecución financiera y administrativa de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.Administradora PúblicaNARMPesos 700.00001/07/2016 31/10/2016
CECCHI HUCKECATALINAApoyar en la coordinación con los distintosprogramams energéticos que existen al nivel comunal intra e interministerial. Entre otros con las divisiones de DEE y DAE, y con los programas del SCAM y de ciudades energéticas; con el objetivo de crear sinergias entre los programas y de no confundir a los municipios.Apoyar en el cierre del proceso de selección de las comunas beneficiarias del concurso de cofinanciamiento para la elaboración de Estrategias Energéticas Locales (concurso EEL 2016).Apoyar y asegurar la elaboración exitosa de las estrategias energéticas locales de las comunas beneficiarias del concurso EEL 2016.Apoyar a los municipios en la búsqueda de financiamiento para la implementación de un máximo de iniciativas concretas identificadas en la Estrategia.Apoyar y asegurar la implementación de actividades de difusión y comunicación del programa entre otros en colaboración con la división de comuicación del ministerio.Apoyar en la publicación de una plataforma online para la entrega de datos de consumo eléctrico al nivel comunal por parte de las distribuidoras de energía eléctrica.Licenciada en AntropologíaNARMPesos 2.500.00025/01/2016 31/08/2016 Cuota de Enero 2016 se pagará proporcional a los días trabajados durante el mes. ($583.333.-)
CECCHI HUCKECATALINAApoyar en la coordinación con los distintosprogramams energéticos que existen al nivel comunal intra e interministerial. Entre otros con las divisiones de DEE y DAE, y con los programas del SCAM y de ciudades energéticas; con el objetivo de crear sinergias entre los programas y de no confundir a los municipios.Apoyar en el cierre del proceso de selección de las comunas beneficiarias del concurso de cofinanciamiento para la elaboración de Estrategias Energéticas Locales (concurso EEL 2016).Apoyar y asegurar la elaboración exitosa de las estrategias energéticas locales de las comunas beneficiarias del concurso EEL 2016.Apoyar a los municipios en la búsqueda de financiamiento para la implementación de un máximo de iniciativas concretas identificadas en la Estrategia.Apoyar y asegurar la implementación de actividades de difusión y comunicación del programa entre otros en colaboración con la división de comuicación del ministerio.Apoyar en la publicación de una plataforma online para la entrega de datos de consumo eléctrico al nivel comunal por parte de las distribuidoras de energía eléctrica.Licenciada en AntropologíaNARMPesos 2.500.00001/09/2016 14/09/2016 Cuota de Septiembre 2016 se pagará proporcional a los días trabajados durante el mes. ($1.166.667.-)
CECCHI HUCKECATALINAApoyar en la coordinación con los distintosprogramams energéticos que existen al nivel comunal intra e interministerial. Entre otros con las divisiones de DEE y DAE, y con los programas del SCAM y de ciudades energéticas; con el objetivo de crear sinergias entre los programas y de no confundir a los municipios.Apoyar en el cierre del proceso de selección de las comunas beneficiarias del concurso de cofinanciamiento para la elaboración de Estrategias Energéticas Locales (concurso EEL 2016).Apoyar y asegurar la elaboración exitosa de las estrategias energéticas locales de las comunas beneficiarias del concurso EEL 2016.Apoyar a los municipios en la búsqueda de financiamiento para la implementación de un máximo de iniciativas concretas identificadas en la Estrategia.Apoyar y asegurar la implementación de actividades de difusión y comunicación del programa entre otros en colaboración con la división de comuicación del ministerio.Apoyar en la publicación de una plataforma online para la entrega de datos de consumo eléctrico al nivel comunal por parte de las distribuidoras de energía eléctrica.Licenciada en AntropologíaNARMPesos 2.500.00011/10/2016 31/12/2016 Cuota de Octubre 2016 se pagará proporcional a los días trabajados en el mes. (1.750.000.-)Renuncia Voluntaria a contar del 15 de noviembre de 2016.
DE LA FUENTESTRANGERFRANCISCO FEDERICOApoyar en la revisión y elaboración, decretos tarifarios, tales como: PNP, PNCP, sistemas aislados, decretos derivados de procesos tarifarios, etc., cuando corresponda su dictación.Asesorar en aspectos técnicos en la elaboración de los reglamentos en tramitación, nuevos reglamentos y proyectos de ley de acuerdo a los requerimientos y prioridades del Ministerio.Asistir a reuniones internas del Ministerio, con otras instituciones (SEC y CNE principalmente) y con la Contraloría General de la República cuando sea necesario.Asesorar, revisar y elaborar respuesta a solicitudes y requerimientos de Contraloría y de la SEC principalmente en materias tarifarias y regulatorias.Asesorar, revisar y elaborar minutas necesarias para la resolución de recursos administrativos interpuestos contra el Ministerio en materias tarifarias y regulatorias.Apoyo en la Elaboración minutas relacionadas con temas tarifarios y regulatorios.Asesorar y elaborar minutas específicas solicitadas por el Ministro. Acompañarlo a reuniones u otras actividades a requerimiento del mismo.Ingeniero Civil ElectricistaNARMPesos 4.109.33301/01/2016 31/12/2016
EBENSPERGERHEERENCARLOS GUSTAVO ADOLFOAsesorar a la División de Seguridad y Mercado Energético en análisis de los mercados de gas natural, combustibles líquidos, gas licuado y electricidad y en materias regulatorias relacionadas a ellos.Apoyar a la División de Seguridad y Mercado Energético en regulación y tarificación de distribución de gas natural por red en general, y en el aporte compensatorio a ENAP por las ventas de gas natural en la Región de Magallanes.Asesorar en materia de regulación de infraestructura de combustibles líquidos.Asesorar en materia de la regulación y análisis de reservas de seguridad de combustibles y manejo de la demanda.Apoyar a la División de Seguridad y Mercado Energético en materia de intercambio de energía con países de la región.Apoyar a la División de Seguridad y Mercado Energético. como contraparte técnica de estudios contratados a terceros.Ingeniero ComercialNARMPesos 4.071.91401/01/2016 31/12/2016
EGUIGURENEBENSPERGERBARBARAApoyar y realizar seguimiento de la planificación 2016.Apoyar en la actualización de la planificación anual y proponer planificación período 2017-2018.Apoyar, proponer y coordinar la ejecución de mecanismos de evaluación nacional a las líneas de acción.Apoyar en la coordinación de la revisión de la Política 2050 por parte de organismos internacionales.Apoyar y participar en la elaboración de las Políticas Regionales de la Región de Aysén y Región de Magallanes y la Antartica Chilena.Apoyar en la realización de análisis y propuestas necesarias, desde el ámbito de su expertiz.Apoyar y articularse con equipos de trabajo para la generación de productos.Ingeniera ComercialNARMPesos 1.450.00001/06/2016 30/06/2016
EGUIGURENEBENSPERGERBARBARAApoyar y realizar seguimiento de la planificación 2016.Apoyar en la actualización de la planificación anual y proponer planificación período 2017-2018.Apoyar, proponer y coordinar la ejecución de mecanismos de evaluación nacional a las líneas de acción.Apoyar en la coordinación de la revisión de la Política 2050 por parte de organismos internacionales.Apoyar y participar en la elaboración de las Políticas Regionales de la Región de Aysén y Región de Magallanes y la Antartica Chilena.Apoyar en la realización de análisis y propuestas necesarias, desde el ámbito de su expertiz.Apoyar y articularse con equipos de trabajo para la generación de productos.Ingeniera ComercialNARMPesos 2.900.00001/07/2016 31/12/2016
ESTAYSANTOSCARLOS ROBERTOApoyar a la jefatura en la realización de trabajo de terreno asociada a recopilación de información y factibilidad de desarrollo de proyectos con ERNC y de energización rural.Apoyar a la jefatura en las actividades de formulación, elaboración y seguimiento de proyectos energéticos.Apoyar a la jefatura en proyectos de energías renovables, a nivel central y regional en materia de proyectos ejecutados a través del programa.Apoyar a la jefatura en la coordinación, desarrollo y levantamiento en sitio web institucional de las fichas de los proyectos del PERyS.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 2.366.29801/01/2016 31/12/2016
ESTEFAN URIZARJUAN MIGUELApoyar, coordinar, programar y supervisar las actividades del equipo de trabajo del programa de recambio de alumbrado público, con el fin de lograr el cumplimiento de en términos de plazos y calidad los resultados asignados.Apoyar y monitorear el cumplimiento de las especificaciones técnicas de licitaciones contempladas en el programa.Apoyar en la supervisión de la ejecución de obras eléctricas, siendo contraparte.Apoyar y estudiar los problemas que se puedan presentar y definir planes de mejora.Apoyar en el seguimiento o verificación en la rendición financiera del proyecto.En conjunto con la Dirección de Obras Municipales, verificar el cumplimiento del proyecto por localidades y mantener un registro actualizado.Actuar como contraparte técnica de la AChEE.Mantener informada a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Arica y Parinacota y a la División de Eficiencia Energética sobre avances y cierre del proyecto de recambio de alumbrado público.Ingeniero Civil ElectricoNAXVPesos 1.700.00023/05/2016 31/12/2016 Renuncia Voluntaria a contar del 1 de Julio de 2016
GAETELOPEZCARLA EUGENIARevisión de TDR (términos de Referencia) como antecedentes de Convenios a Honorarios para el año 2016, y su tipificación cuando corresponda.Poblar base de datos con información atingente a los HSA vigentes en el año 2016 en el Ministerio de Energía.Gestionar los actos administrativos atingentes a la tramitación correcta de los Convenios a Honorarios Suma Alzada, año 2016.Apoyo en la revisión y mejoras del nuevo reglamento de Evaluación de Desempeño.Revisar plataforma On line del sistema de Evaluación de desempeño del Ministerio de Energía, entregando mejoras que sean aplicables en base a la normativa legal del proceso.Ingeniera en Administración de EmpresasNARMPesos 700.00007/01/2016 29/02/2016 Cuota de Enero 2016 se pagó el proporcional a los días trabajados ($583.333.-)
GALARCEPUJAZONMATÍAS ANDRÉSAsesorar a los proesionales responsables de los proyectos en el cumplimiento de los procedimientos internos en materia de transferencias y gestión pública, realizando una revisión inicial de las rendiciones.Asesorar a la jefatura de la División en la gestión del presupuesto del Programa.Asesorar a la jefatura de la División en el desarrollo de material de difusión del programa.Asesorar a la jefstura de la división en diversos compromisos y metas adquiridos por la división, en relación al Programa de Energización Rural y Social.Asesorar y apoyar a la jefatura de la división en el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales planteados.Administrador PúblicoNARMPesos 1.300.00001/01/2016 31/12/2016 Renuncia Voluntaria a contar 01 de marzo de 2016.
GALLARDOMARQUEZCRISTIAN MARCELOAdministrar el Programa y rendir cuentas al Seremi de Energía de la Región de Magallanes.Proponer un programa detallado de actividades que cumpla con los objetivos del programa y los intereses del GORE y la SEREMI de Energía.Establecer vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materias de energías renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólicos y fotovoltaicos, entre otros.Elaborar informes sobre el programa y reportar al Seremi sobre los avances de los proyectos y medidas, nuevos proyectos y otros requerimientos.Negociar acuerdos para el desarrollo de los proyectos del programa y la implementación de las medidas en coordinación con el Seremi. Dar a conocer el Programa en la región.Responsable del apoyo del Programa en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado. Responsable del monitoreo de proyectos de energización y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Responsable de identificar brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales, estableciendo también estándares o medidas para el desarrollo de estos proyectos.Viajar a las distintas comunas para el levantamiento de información, para la negociación de proyectos con la comunidad y autoridades y también para el seguimiento de los proyectos.Ser contraparte técnica de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables del Programa. Responsable de la realización un informe del potencial de eficiencia energética y ERNC por comuna. Responsable de la realización de fichas resumen por cada proyecto levantado de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionales para cada omuna.• Responsable del análisis de factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, el gobierno regional, empresas estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o corporación que pueda ser creada para tales fines.• Responsable del apoyo del Programa a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de eficiencia energética y ERNC y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos. En el caso de ERNC, asesorar también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.• Organizar y coordinar al equipo de profesionales Senior y Junior, administrativo y asesor jurídico para la correcta realización de la ejecución del programa.• Elaborar informe final.Ingeniero AeronauticoNAXIIPesos 3.500.00001/01/2016 31/12/2016
GARCIAGARCIA JOSE HERNANInforme IApoyar en la revisión de las Auditorías Energéticas de las empresas del Consejo Minero.Apoyar en el análisis de los informes de auditorías energéticas realizadas por las empresas del consejo minero.Informe IIApoyar en la clasificación de las 24 faenas en función de aspectos claves; tales como tipo de explotación, minerales tratados, productos. localización, entre otros.Apoyar en el análisis de las oportunidades de EE reportadas generando cuadros comparativos de los parámetros de interes potencial.Informe IIIApoyar y realizar una revisión criticade las iniciativas reportadas en las auditorias, clasificándolas de acuerdo a su potencial técnico, potencial económico y de implementabilidad.Apoyar en el análisis de medidas operacionales y su impacto en minería.Informe IVApoyar y gestionar reuniones de trabajo con los principales actores para discutir resultados de las revisiones realizadas.Entregar informe final.Ingeniero Civil MecanicoNARMPesos 4.000.000No01/02/2016 30/05/2016 Cuota de Febrero 2016 se pagará en una cuota de $3.000.000.- el resto se pagará en cuotas mensuales iguales de $4.000.000.-
GARCIAPICARTLUIS GUILLERMOApoyar y asesorar en temas de eficiencia energética en la relación con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), en el área de industria y minería y, sector públicoINGENIERO EN EJECUCIÓN INDUSTRIALNARMPesos 550.00001/09/2016 31/12/2016
GOMEZOPAZOMARIA JAVIERAAsistir en la elaboración de bases de licitaciones para los programas a ejecutar de la Seremi.Respuestas jurídicas en consultas indígenas realizadas a la Seremi.Apoyar y asesorar jurídicamente al secretario regional ministerialTramitar permisos necesarios para ejecutar proyectos de la SeremiEgresado de DerechoNAXVPesos 1.700.00001/01/2016 31/12/2016 Término de contrato a contarl del 01 de septiembre de 2016.
GOMEZOPAZOMARIA JAVIERAAsistir en la elaboración de bases de licitaciones para los programas a ejecutar de la Seremi.Respuestas jurídicas en consultas indígenas realizadas a la Seremi.Apoyar y asesorar jurídicamente al secretario regional ministerialTramitar permisos necesarios para ejecutar proyectos de la SeremiEgresado de DerechoNAXVPesos 1.100.00001/09/2016 31/12/2016
GOMEZDUQUEVALENTINA Apoyar en el desarrollo de informes que analicen los resultados sociales de los proyectos ejecutados con financiamiento de la DAEE.Participación en los procesos participativos que se realicen en el País.Desarrollo de minutas regionales incorporando el ámbito social y no solo técnico.Apoyo en el desarrollo de material de difusión e información interna de la DAEE.Apoyo en el trabajo de ciudadanización de la energía.AntropologaNARMPesos 1.650.00001/01/2016 31/12/2016
GONZALEZBAHAMONDESROBERTOPlanificar, ejecutar y establecer el seguimiento del impacto de la capacitación para el personal contratado por el Programa de Eficiencia Energética.Planificar y ejecutar el proceso de evaluación de desempeño del personal del personal contratado por el Programa de Eficiencia Energética.Planificar y ejecutar las acciones de reclutamiento y selección del personal para el Programa de Eficiencia Energética.Planificar y ejecutar el proceso de inducción del personal que se incorpora al Programa de Eficiencia Energética.Estudiante de Ingenieria en Administración de EmpresasNARMPesos 600.00001/01/2016 31/12/2016
GUAQUINSOTOCRISTIAN JAVIERFortalecer la capacidad técnica de la región en eficiencia energética y energías renovables no convencionales.Levantamiento de la situación energética actual de la región. Identificar todas las iniciativas de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionales que se hayan desarrollado, se estén desarrollando o se puedan desarrollar en Magallanes. Identificar el potencial de eficiencia energética e implementación de ERNC en sectores rurales, aislados y en cualquiera de los subsistemas del Sistema Mediano de Magallanes, para cada sector en cada comuna de la región. Desarrollo de propuestas de implementación de eficiencia energética y energías renovables (medidas y proyectos). Estas deben incluir requerimientos técnicos, especificaciones, identificación de la zona a implementar, inversiones requeridas, análisis de costos, alternativas de financiamiento, análisis jurídico, entre otros. Se debe incluir en estos estudios las particularidades de cada comuna. Elaborar informe final.Ingeniero Civil MecanicoNAXIIPesos 1.650.00001/01/2016 31/12/2016
GUZMÁNARONICOLÁS RICARDOAsistir en la preparación de set de pagos por compras de bienes y servicios realizadas en forma directa o a través de Mercado público.Apoyar en el seguimiento y control de pagos por compra de bienes y servicios. Apoyar en la elaboración de propuestas de contratos y tramitación de éstos.Técnico en AdministraciónNARMPesos 762.40201/01/2016 31/12/2016
HENRYHEREDIADINKACoordinar, programar y supervisar las actividades del equipo de trabajo del programa de recambio de alumbrado público, con el fin de lograr el cumplimiento en términos de plazos y calidad los resultados asignados.Monitoreo del cumplimiento de las especificaciones técnicas de licitaciones contempladas en el programa.Supervisar la ejecución de obras eléctricas, siendo contraparte.Estudiar los problemas que se puedan presentar y definir planes de mejora.Seguimiento o verificación en la rendición financiera del proyecto.Actuar como contraparte técnica de la AChEE.Mantener informada a la SEREMI y a la División de Eficiencia Energética sobre avances y de cierre del proyecto de recambio de alumbrado público.En conjunto con la Dirección de Obras Municipales, verificar el cumplimiento del proyecto por localidades y mantener un registro actualizado.INGENIERA CIVIL ELECTRICANAXVPesos 1.700.00008/08/2016 31/12/2016
HERNANDEZSAFFIRIOJOSE MIGUELMANTENER UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA.COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE COMUNIDADES ORGANIZADAS Y ACTORES SOCIOS POLÍTICOS CON LA SEREMI.COORDINACIÓN DIFUSIÓN DE LAS ACCIONES Y DESAFIOS CONTEMPLADOS EN LOS EJES 6 Y 7 DE LA AGENDA DE ENERGÍA.APOYAR EL ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO Y COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS VINCULADA A LA OPERATIBIZACIÓN DE LOS EJES 6 Y 7 DE LA AGENDA DE ENERGÍA.Laboratista QuímicoNAIXPesos 3.092.25001/01/2016 31/12/2016 Renuncia voluntaria a contar del 01 de octubre de 2016.
LABARCADEL POZOFRANCISCA ANDREAApoyar el proceso de revisión de concesiones eléctricas, su otorgamiento o devolución y su posterior tramitación en la Contraloría General de la Republica.Apoyar la revisión de convenios de transferencias de recursos del Ministerio.Apoyar la elaboración y revisión de actos administrativos (decretos, resoluciones, oficios, etc.)Asesorar y apoyar la elaboración de informes de procesos administrativos y judiciales.Participar en la revisión de proyectos de ley y reglamentos.AbogadaNARMPesos 1.745.57101/01/2016 31/12/2016
LAMANUÑEZNUNCIOAsesorar técnicamente en el diseño de la ley de eficiencia energética del sector transporte, incluyendo el desarrollo de decretos, normativas y reglamentos asociados a la ley de eficiencia energética del sector transporte.Asesorar en la relación con actores de la industria y de sector público en la discusión de propuestas y aplicación de nuevas normas o reglamentos, bien como en el desarrollo de la visión estratégica de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética en el sector transporte.Participar en las reuniones referidas a la ley de eficiencia energética del sector transporte y las normativas asociadas.Asesorar en la realización de estudios que permitan proponer mecanismos para el establecimientode estándares de consumo energético para vehículos livianos, medianos y pesados.Asesorar en el desarrollo de Proyecto de Buses ssutentables coordinado por el Centro de Control y Certificación Vehicular del MTT dentro del convenio con "IEA-Advanced Motor Fuels".Experto en Desarrollo Tecnologico de Vehiculos en el ambito del TransporteNARMPesos 2.810.70001/01/2016 31/12/2016
LEIVARUBIOCESAR CAMILOApoyar y asesorar en las campañas comunicacionales de la eficiencia energética y su mantención durante el año, a través de las diferentes plataformas.Apoyar en la implementación de una estrategia de posicionamientos y difusión de eficiencia energética en la cuidadanía. Llevando a cabo diferentes acciones que permitan instalar el concepto del buen uso de la energía en la población.Apoyar y asesorar en términos creativos, la difusión y educación informal del buen uso d ela energía a la población, en especial, con la bajada a la cuidadanía a los conceptos técnicos de la materia.Apoyar en la creación de nuevos proyectos que permitan contribuir en forma didáctica y entretenida a la adopción del buen uso de la energía en los hogares, industrias y otros actores relevantes.Apoyar en todos los eventos, ferias, charlas y otras instancias de difusión d ela eficiencia energética o de apoyo a programas específicos de Eficiencia Energética.PublicistaNARMPesos 1.650.00001/03/2016 31/12/2016 Renuncia Voluntaria a contar del 01 de Octubre de 2016.
LEPECASTILLOPATRICIA ISABELApoyar en la actualización de la plataforma de Ley del Lobby.Apoyar en la actualización d ela Agenda Outlook.Apoyar y coordinar con asistentes en entrega de minutas para reuniones.Apoyar, coordinar y gestionar administrativamente Comisiones d eServicio para el Ministro y la Jefa de Gabinete del Ministro.Educadora de ParvulosNARMPesos 2.600.00024/10/2016 31/12/2016
LOBOSLOBOSRICARDO ABELApoyar en terreno los programas de eficiencia energética que tengan un perfil más ciudadano, realizando capacitaciones y charlas de eficiencia energética a diferentes actores a lo largo de todo el país.Apoyar en actividades de difusión y educación de eficiencia energética, llevando las temáticas de eficiencia energética a un lenguaje simple y con actividades didácticas.Apoyar en temas administrativos y de gestión para una eficaz implementación de los programas de eficiencia energética.Técnico Nivel Superior en Prevención de RiesgoNARMPesos 1.500.00001/01/2016 31/12/2016
LOPEZUGALDESEGUNDOAsesorar en el diseño de herramientas de políticas públicas de EE en el sector alumbrado público en el marco del Plan de Acción de EE2025 de la División de eficiencia energética del sector alumbrado público.Asesorar en la coordinación interinstitucional, vinculadas a alumbrado público.Asesorar el seguimiento y apoyar la ejecución de iniciativas de EE en el sector alumbrado público.Asesorar la evaluación de iniciativas de EE del sector alumbrado público.Asesorar en la planificación transversal de actividades y presupuesto de la División de eficiencia Energética en esta materia.Ingeniero en Ejecución en ElectricidadNAVPesos 3.329.11801/01/2016 31/12/2016
LOPEZSILVAMELANY TERESAApoyar en la elaboración y evaluación de proyectos F.N.D.R.Apoyar en el control y seguimiento de proyectos de la Seremi.Apoyar en la revisión de bases y especificaciones técnicas de licitaciones contempladas en el programa.Apoyar y supervisar la ejecución de obras eléctricas.Apoyar y velar por el cumplimiento del proyecto en términos de plazos y calidad.Apoyar y estudiar los problemas que se puedan presentar y definir planes de mejoras.Apoyar en la ejecución de acciones definidas por su jefatura para los proyectos del área.Ingeniera Civil IndustrialNAXVPesos 1.394.35701/03/2016 31/12/2016
LOPEZRETAMALCARLOSApoyar técnica y administrativamente al equipo del Programa de Recambio de Alumbrado Público, velando por la oportunidad y confiabilidad en el desempeño de sus funcionesTECNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTOS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓNNAXVPesos 800.00028/08/2016 31/12/2016 Cuota de agosto 2016 se pagará proporcional a los días trabajados en el mes. (213.333.-)
MATURANAFRANCAJULIO ANDRESApoyar en el desarrollo de los estudio de cuencas para la hidroelectricidad.Asesorar en la Identificación del potencial hidroeléctrico a poder ser explotado con criterios de sustentabilidad.Asesorar en materias de Derechos de agua, relacionados con su aprovechamiento para la generación hidroeléctrica.Asesorar en evaluación ambiental del SEIA y en los recursos de reclamación de proyectos hidroeléctricos ingresados al Comité de Ministros.Asistir en la generación de guías de buenas prácticas de hidroelectricidad sustentable.Asesorar en la generación de normativa relacionada con el desarrollo hidroeléctrico y en el desarrollo de estudio técnicos sobre esta materia.Ingeniero CivilNARMPesos 1.899.27001/01/2016 31/12/2016
MELLADOMORALESPAMELA ANDREAAsistir en el trabajo de coordinación de la Secretaría técnica de E2050.Asesorar en la coordinación del trabajo que realiza el equipo académico de E2050.Apoyar el trabajo del equipo de facilitación E2050.Ingeniera ComercialNARMPesos 2.016.000No01/01/2016 15/01/2016 Pago de Enero 2016 propocional a los 15 días de duración del Convenio.
MENARESSCHAUBDANIEL NICOLASApoyar en el proceso de Pre-selección de edificios públicos potenciales para instalar sistemas fotovoltaicos conectados a la red.Apoyar en el proceso de Pre-evaluación de factibilidad técnica de edificios públicos pre-seleccionados para instalar sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Asistir a visitas a terreno.Asistir en el Diseño de sistemas fotovoltaicos para los edificios públicos seleccionadas, a través de un software de simulación.Apoyar en la evaluación de diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos a implementar en el marco del PTSP.Apoyar en el seguimiento de los sistemas fotovoltaicos instalados en el marco del PTSP.Apoyar en la generación de información respecto a sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Apoyar en la revisión de normativa relacionada a la Ley 20.571.Ingeniero en ElectricidadNARMPesos 2.461.64501/01/2016 31/12/2016
MONTOYA PERREJINOSKIFERNANDA BELENApoyar en la revisión de bases administrativas y técnicas elaboradas de conformidad a los moelos institucionales.Apoyar en la revisión de los actos administrativos relativos a los procesos de compra.Apoyar y participar en los actos de aperturas administrativas.Apoyar y asesorar a comisiones de evaluación.Apoyar en la elaboración y revisión de contratos.Apoyar en la determinación, aplicación e impugnación de multas.Apoyar en la generación de actos administrativos aprobatorios de procesos de competencia de la División de Gestión y Finanzas.AbogadaNAPesos 1.616.40001/04/2016 31/12/2016 Cese de funciones a contar del 21 de junio de 2016.
MORAELGUEDABÁRBARA BEATRIZDeberá recopilar la información identificadora y de contactos del directorio de empresas BNE2015, a partir de la base de datos SIBNE y de la selección muestral de empresas proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas – INE.Apoyar en la realización de los talleres regionales e internos referidos a la difusión de la Política Energética 2050.Mantener una Base de datos actualizada de stakeholders del sector.Apoyar en la preparación para el levantamiento del BNE2015.Apoyar al jefe de división en las diversas tareas que s ele encomienden para el correcto ejercicio de sus funciones.Secretaria AdministrativaNARMPesos 627.72301/01/2016 31/03/2016
MORAELGUEDABÁRBARA BEATRIZDeberá recopilar la información identificadora y de contactos del directorio de empresas BNE2015, a partir de la base de datos SIBNE y de la selección muestral de empresas proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas – INE.Apoyar en la realización de los talleres regionales e internos referidos a la difusión de la Política Energética 2050.Mantener una Base de datos actualizada de stakeholders del sector.Apoyar en la preparación para el levantamiento del BNE2015.Apoyar al jefe de división en las diversas tareas que s ele encomienden para el correcto ejercicio de sus funciones.Secretaria AdministrativaNARMPesos 627.72301/04/2016 30/06/2016
MORAELGUEDABÁRBARA BEATRIZDeberá recopilar la información identificadora y de contactos del directorio de empresas BNE2015, a partir de la base de datos SIBNE y de la selección muestral de empresas proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas – INE.Apoyar en la realización de los talleres regionales e internos referidos a la difusión de la Política Energética 2050.Mantener una Base de datos actualizada de stakeholders del sector.Apoyar en la preparación para el levantamiento del BNE2015.Apoyar al jefe de división en las diversas tareas que s ele encomienden para el correcto ejercicio de sus funciones.Secretaria AdministrativaNARMPesos 627.72301/07/2016 30/09/2016
MUÑOZMUÑOZJOHAN ANDRESApoyar en la gestión y control de los proyectos propios de la Secretaria Regional Ministerial de Energía región de Los Rios.Apoyar en el ámbito público y privado en la formulación de proyectos a nivel regional.Apoyar y liderar procesos de planificación estratégica y de desarrollo del sector energía.Apoyar en el diseño y ejecucuón de programas de fomento a Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y Eficiencia Energética.Apoyar en el porgrama de intervención local en la participación y diálogo con comunidades y ciudadanía con el objetivo de facilitar la implmentación armónica, sustentable e inclusiva de proyectos de energía.Coordinar proyectos con otros organismos públicos y privados, relacionados con el Ministerio de Energía.Apoyar en la realización y coordinación de capacitaciones, seminarios u otras actividades realcionadas con el sector energía.INGENIERO CIVIL MECANICONAXIVPesos 1.654.84622/08/2016 31/12/2016
NAVARROARANCIBIAVIOLETA YANARAAsesorar en el levantamiento de los procesos de remuneraciones.Apoyar en el levantamiento y actualización de los procesos y procedimientos de PPTO.Asistir en la revisión y pruebas del sistema PyR, RH de Recursos Humanos(Cometidos Internacional, RRHH responde, Horas Extras, Capacitación).Apoyar en las actualizaciones de los procedimientos y procesos de Finanzas.Apoyar en la actualización del módulo de capacitación.Apoyar en los procesos de creación y confección de informes asociados al sistema de Recursos Humanos.Apoyar en la confección de actos administrativos asociados a materias de Recursos Humanos.Egresada de Ingenieria Civil IndustrialNARMPesos 511.95801/01/2016 31/12/2016
O´BRIENBOGGIOJOHN MATTHEWAsesorar en el levantamiento de contenidos de las distintas actividades, rubros y mercados que componen el sector energético. Asistir en la propuesta de discursos para presentaciones externas, ya sea en inglés o español.Master of Arts en Historia Latino americanaNARMPesos 1.173.72801/01/2016 30/06/2016
O´BRIENBOGGIOJOHN MATTHEWAsesorar en el levantamiento de contenidos de las distintas actividades, rubros y mercados que componen el sector energético. Asistir en la propuesta de discursos para presentaciones externas, ya sea en inglés o español.Master of Arts en Historia Latino americanaNARMPesos 1.173.72801/07/2016 31/12/2016
OLIVARESSEPÚLVEDACARLOS ANDRÉSAsesorar en la elaboración de normativa y gestión de sustentabilidad en el tema de la hidroelectricidad.Apoyar en la generación de indicadores de sustentabilidad del sector energético.Asesorar en la generación de normativa relacionada con el sector energético.Asistir en la generación de guías de buenas prácticas de hidroelectricidad sustentable.Apoyar el ordenamiento territorial referente al sector energético.Asesorar la identificación del potencial hidroeléctrico a poder ser explotado con criterios de sustentabilidad.Ingeniero CivilNARMPesos 2.342.25001/01/2016 31/12/2016 Renuncia voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2016.
OPORTONAVARROCRISTOBAL SEBASTIANFortalecer la capacidad técnica de la región en eficiencia energética y energías renovables no convencionales.Levantamiento de la situación energética actual de la región. Identificar todas las iniciativas de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionales que se hayan desarrollado, se estén desarrollando o se puedan desarrollar en Magallanes. Identificar el potencial de eficiencia energética e implementación de ERNC en sectores rurales, aislados y en cualquiera de los subsistemas del Sistema Mediano de Magallanes, para cada sector en cada comuna de la región. Desarrollo de propuestas de implementación de eficiencia energética y energías renovables (medidas y proyectos). Estas deben incluir requerimientos técnicos, especificaciones, identificación de la zona a implementar, inversiones requeridas, análisis de costos, alternativas de financiamiento, análisis jurídico, entre otros. Se debe incluir en estos estudios las particularidades de cada comuna.Elaborar informe final.Ingeniero MecanicoNAXIIPesos 1.650.00001/01/2016 31/12/2016
OPORTUSROMEROPATRICIOInforme IContextualización e impacto de la eficiencia estratégica en la industria minera.La importancia estratégica de la eficiencia energética y la Agenda ODS de las Naciones Unidas.Tendencias Globales y sus potenciales impactos en la Minería del Siglo XXI.Visión prospectiva, holística y resiliente de la Minería, ante el desafío de la Eficiencia Energética.Benckmarking comparativos de la industria actual.Experiencias en eficiencia energética en la industria minera a escala global.Evidencias registradas en la literatura existente.Revisión bibliográfica del caso de Australia y otros (USA, Finlandia, etc.)Informe IIVisión prospectiva del sector minero de Chile, con enfoque en la Eficiencia Energética.Planteamiento de una real Articulación Sectores Público, Privado, Universidades y Sociedad Civil.Formulación de directrices para el diseño de una Política Pública en eficiencia energética, para la minería chilena del siglo XXI.Informe Final.Ingeniero Civil en MinasNARMPesos 1.300.00001/04/2016 31/05/2016 HSA por producto, la cuota correspondiente a Abril de 2016 se pagará en $2.000.000.- y la cuota de Mayo 2016 se pagará en $1.300.000.-
ORTEGA LILLOARIS ANDREAApoyar en la coordinación, programamción y supervisión de las actividaddes del equipo de trabajo del programa con el fin de lograr el cumplimiento en términos de plazos y calidad de los resultados asignados y reportar al Secretario Regional Ministerial de Energía de la Región de Arica y Parinacota.Apoyar y hacer seguimiento del programa de actividades que cumpla con los objetivos y los intereses del Gobierno Regional (GORE) y la Secretaría regional Ministerial de Energía (SEREMI) de la región de Arica y Parinacota.Apoyar en la coordinación de las acciones comunicacionales, estableciendo vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programams conjuntos de eficiencia energética y/o de energías renovables.Apoyar y coordinar una correcta realización de propuestas de implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables no convencionales de la región.Responsable del Programam en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y privadas, para el Fondo NAcional de Desarrollo Regional (FNDR), Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y el Fondo Acceso a la Energía (FAE).Apoyar y monitorear la implementación del programa educativo en establecimientos educacionales de la región de Arica y Parinacota y, asegurar la realización de actividades educativas dirigidas a la comunidad en general.INGENIERA COMERCIALNAXVPesos 1.700.00028/06/2016 31/12/2016
ORTEGA CELEDONFRANCISCA JAVIERAApoyar en la ejecución el programa local de eficiencia energética con énfasis en el programa para el buen uso de la energía en la región del Biobío, lo que contempla realización de capacitaciones y entrega de kits para un hogar más eficiente a hogares de la región.Apoyar y participar en el diseño y ejecución de iniciativas de eficiencia energética en la región Biobío.Apoayr y realizar seguimiento administrativo de la ejecución del programa de Eficiencia Energética.Preparar informes y minutas según requerimientos.PERIODISTANAVIIIPesos 768.96204/07/2016 31/12/2016
ORTEGA PAZELIANAMantener relaciones con los medios de comunicación.Apoyar en la difusión de actividades del Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de eficiencia Energética.Apoyar en la realización de labores de relaciones públicas asociadas al Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia Energética.Asesorar y acompañar al Secretario Regional Ministerial de energía región de Arica y PArinacota, en actividades y reuniones.Apoyar en la elaboración de informes de prensa para la difusión de información par alas autoridades.Apoyar en la redacción de comunicados, minutas, notas de prensa y publirreportajes del programa.Apoyar en la coordinación de acciones participativas entre la comunidad y el servicio.PERIODISTANAXVPesos 1.100.00024/10/2016 31/12/2016
PALACIOSGARCÍACRISTIAN RODOLFOApoyar y asesorar en la definición y proponer las orientaciones y acciones generales para el sector energético en materia de participación y diálogo con las comunidades.Apoyar y trabajar con las comunidades de Tierra Amarilla y Vallenar en el levantamiento de las necesidades energéticas de la zona, coordinar planes y programas con otros servicios públicos.Egresado de DerechoNAIIIPesos 807.00801/01/2016 31/12/2016
PALMASIERRASOLEDAD CONSTANZAApoyar desarrollo de las actividades conducentes a la generación de la Política energética (gestión de proyectos, coordinación de actividades, elaboración de documentos, organización de actividades asociadas dentro y fuera de Santiago)Apoyar a la División en temas de política energética y Medio Ambiente.Realizar seguimiento de los indicadores de avance en el cumplimiento de las metas de la Política 2050.Apoyar al jefe de División en las diversas tareas que se le encomienden para el correcto ejercicio de sus funciones.Apoyar en la actualización de la información disponible en la plataforma web de Energía 2050, asegurando que refleje el estado actual del proceso.Ingeniera Ambiental NARMPesos 2.061.50001/01/2016 30/04/2016 Permiso sin goce de Honorarios, cuota de enero 2016 corresponde al proporcional trabajado ($1.168.183.-)
PALMASIERRASOLEDAD CONSTANZAApoyar desarrollo de las actividades conducentes a la generación de la Política energética (gestión de proyectos, coordinación de actividades, elaboración de documentos, organización de actividades asociadas dentro y fuera de Santiago)Apoyar a la División en temas de política energética y Medio Ambiente.Realizar seguimiento de los indicadores de avance en el cumplimiento de las metas de la Política 2050.Apoyar al jefe de División en las diversas tareas que se le encomienden para el correcto ejercicio de sus funciones.Apoyar en la actualización de la información disponible en la plataforma web de Energía 2050, asegurando que refleje el estado actual del proceso.Ingeniera Ambiental NARMPesos 2.061.50001/05/2016 31/12/2016
PANTOJABARROSOOMARApoyar y realizar un estudio de la normativa aplicable a los Sistemas Solares Térmicos (SST) instalados por medio del beneficio tributario que establece la Ley N° 20.365 o del subsidio para instalar SST en viviendas sociales(Reglamento Ley N° 20.365 e Itemizado Técnico del MINVU).Apoyar en la elaboración y presentación en powerpoint para una charla, que dé cuenta de la experiencia recogida en buenas y malas prácticas que comunmente se detectan en instalaciones de SST, tanto en sistemas unifamiliares como multifamiliares instalados, así como de las lecciones aprendidas con el objetivo de evitar reproducir los principales errores de diseño e instalación que provocan deficiencias en la operación y durabilidad de los SST.Apoyar y exponer en los talleres de difusión de la Ley N° 20.365 ha realizarce en las cuidades de Arica y Parinacota, Antofagasta, Copiapó, La serena, Viña del MAr, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco y santiago.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 5.548.056No11/04/2016 10/05/2016
PAREDESAGUEROJUAN CARLOSEstablecer vínculos y coordinación con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos en materias de energías renovables a pequeña escala, proyectos de electrificación, eólicos y fotovoltaicos, entre otros.Apoyar la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales a nivel local y regional en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado. Monitorear proyectos de energización y evaluar las tecnologías y su replicabilidad para proponer políticas públicas.Identificar brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales, estableciendo también estándares o criterios normativos para estos proyectos.Viajar a las distintas comunas para el levantamiento de información, cuando se requiera.Ser contraparte técnica de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Realizar un informe de potencial de eficiencia energética y ERNC por comuna. Realizar fichas resumen por cada proyecto levantado de eficiencia energética y/o energías renovables no convencionales para cada comuna.Análisis de factibilidad de que las unidades técnicas de los proyectos puedan ser por ejemplo las municipalidades respectivas, el gobierno regional, empresas estatales, consorcios público-privado o bien cualquier otra entidad o corporación que pueda ser creada para tales fines.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos de eficiencia energética y ERNC y en la supervisión y control de la correcta ejecución de estos. En el caso de ERNC, asesorar también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Visitar cada vez que se requiera las 10 comunas de la región para levantar el estado de situación actual de todos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales que se han implementado, se están implementando y se implementarán en la región. Además identificar iniciativas aplicables a cada localidad.Elaborar informe final.Ingeniero Civil IndustrialNAXIIPesos 2.600.00001/01/2016 31/12/2016
PETRO.CORISSA JOANPreparar y revisar versiones preliminares de los reportes periódicos de APEC, APERC, AIE, OCDE, entre otros. Preparar versiones preliminares de reportes especiales, posición país y comentarios de documentos preparatorios de reuniones internacionales y entrega de información a los foros y temas en que participa la Subsecretaría de Energía: APEC, APERC, AIE, OCDE, entre otros, en coordinación con Divisiones del Ministerio. Apoyar en la coordinación de reuniones, revisión de propuestas de texto de acuerdos, declaraciones y protocolos bilaterales. Apoyar a las Divisiones Técnicas en la elaboración de sus propuestas y solicitudes de cooperación, y en las comunicaciones con posibles contrapartes de cooperación.Apoyar en la implementación y seguimiento de actividades de colaboración bilateral y multilateral. Colaborar y contactar a posibles fuentes de cooperación internacional apropiadas para los temas de interés de las Divisiones del Ministerio.Apoyar en la coordinación de visitas oficiales y misiones técnicas.Bachelor of ArtsNARMPesos 1.700.00001/01/2016 31/12/2016 Termino de funciones a contar del 20 de julio de 2016.
PETRO.CORISSA JOANPreparar y revisar versiones preliminares de los reportes periódicos de APEC, APERC, AIE, OCDE, entre otros. Preparar versiones preliminares de reportes especiales, posición país y comentarios de documentos preparatorios de reuniones internacionales y entrega de información a los foros y temas en que participa la Subsecretaría de Energía: APEC, APERC, AIE, OCDE, entre otros, en coordinación con Divisiones del Ministerio. Apoyar en la coordinación de reuniones, revisión de propuestas de texto de acuerdos, declaraciones y protocolos bilaterales. Apoyar a las Divisiones Técnicas en la elaboración de sus propuestas y solicitudes de cooperación, y en las comunicaciones con posibles contrapartes de cooperación.Apoyar en la implementación y seguimiento de actividades de colaboración bilateral y multilateral. Colaborar y contactar a posibles fuentes de cooperación internacional apropiadas para los temas de interés de las Divisiones del Ministerio.Apoyar en la coordinación de visitas oficiales y misiones técnicas.Bachelor of ArtsNARMPesos 3.900.00020/07/2016 31/12/2016
PINODOMÍNGUEZMARIA CECILIAGestión de la División:Generar y promover el cumplimiento de la carta Gantt de la DPDS.Asesorar en el cumplimiento del presupuesto de la división y apoyar en las gestiones de pago a proveedoresAsistir en la elaboración de términos de referencia y bases de licitación para los procesos requeridos en la División.Asistir en la gestión de acuerdos, asignaciones, contratos y relaciones contractuales con otras instituciones.Generar reportes e informar de la gestión de la División de acuerdo a lo solicitado por el Ministerio.Asistir a los integrantes de la división en aspectos administrativos.Desarrollo de Instrumentos:Asistir en la articulación social de proyectos, comprometido en la agenda de Energía.Asesorar en el diseño participativo de Estándares de Participación para el desarrollo de proyectos.Apoyar el proceso de implementación de los estándares de participación para desarrollo de la energía.Participación y diálogo regional:Coordinar los procesos de participación y diálogo social en una región en la zona centro del país. Coordinar el proceso de formación de las comisiones regionales de desarrollo energético y velar por su correcto funcionamiento.Gestión Social:Apoyar el proceso participativo de la Política Energética, de parte de nuestra División, liderado por la División de Prospectiva y Política Energética.Asistir en el proceso participativo de los terrenos fiscales, creación de comisiones regionales para el desarrollo de la energía y otros procesos en conjunto con otras divisiones.Asesorar en la priorización de proyectos y apoyar en cumplimiento de los avances comprometidos.Proponer instrumentos y hacer seguimiento del estatus de los proyectos críticos de energía a nivel nacional en conjunto con la Unidad de Gestión de Proyectos.Ingeniera Civil IndustrialNARMPesos 2.272.12301/01/2016 31/12/2016
PLAZA LILLOANDREAapoyar en la formulación y presentación de proyectos con orientación en el Desarrollo Energético Regional, para el Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia EnergéticaINGENIERA COMERCIALNAXVPesos 1.500.00001/09/2016 31/12/2016
POQUEGONZÁLEZAXEL BASTIÁNProfesional para implementación de PARSE.Elaboración de reportes estadísticos sectoriales.Seguimiento y revisión de la proyección de demanda.Egresado Ingenieria Civil EléctricaNARMPesos 610.25001/01/2016 30/07/2016
POQUEGONZÁLEZAXEL BASTIÁNProfesional para implementación de PARSE.Elaboración de reportes estadísticos sectoriales.Seguimiento y revisión de la proyección de demanda.Ingeniero Civil ElectricoNARMPesos 800.00001/08/2016 31/12/2016
QUIDELGAJARDOJOSÉ DEL CARMENGuiar los procesos de consulta indígena para las concesiones de explotación de geotermia a lo largo del país.Incorporar la mirada indígena +en el desarrollo de la política energética del Ministerio, liderando la Mesa de Asuntos Indígenas.Coordinar el apoyo de la División de Participación y Diálogo Social con las Divisiones del Ministerio de Energía, todos aquellos programas que necesiten incorporar una mirada indígena de manera participativa.Definir en qué instancias y en qué manera será necesario incorporar la consulta Indígena en el desarrollo de la política energética, sus leyes y reglamentos.Liderar el desarrollo de programas píloros capaces de hacer frente a los problemas que hoy enfrentan el desarrollo de diversos proyectos de energía en Chile.Licenciado en GeografíaNARMPesos 3.201.07501/01/2016 31/12/2016
RAULDVARELAEMILIO ALBERTOapoyar y asesorar la gestión administartiva y ejecución presupuestaria del proyecto "Promoción y Desarrollo de Tecnología Solar a Nivel Local en Chile", GRT/FM-13501-CH, para la División de energías Renovables. Asesorar la coordinación con las instituciones involucradas directa e indirectamente con el proyecto en los términos que lo señalan los procedimientos del Ministerio de Energía y el señalado proyectoIngeniero Civil IndustrialNARMPesos 3.636.42701/01/2016 31/12/2016 Recursos BID
REBOLLEDOSMITHALEJANDRO DANIELMantener contacto con las autoridades locales, medioambientales y sectoriales, respecto del avance de cada uno de los proyectos en las distintas etapas de desarrollo.Ingeniero Civil IndustrialNAVIIIPesos 1.748.85501/01/2016 31/12/2016
ROJASCARVALLOVALENTINA FERNANDAApoyar, administrar y capacitar, cuando corresponda, a las Instituciones Receptoras de los recursos sobre el uso y funciones del sistema de información que la Subsecretaría disponga para la adecuada gestión y control de los convenios de transferencia.Apoyar y dar soporte (capacitación) a equipos de regiones en las que se ejecutará el fondo concursable del programa más leña seca.Apoyar en el control y análisis financiero de los Convenios de Transferencia suscritos por la Subsecretaría de Energía.Apoyar en la revisión de las rendiciones de cuenta, en su forma y plazos legales, comprobando si se ha dado cumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias que rigen su ingreso y su aplicación o gasto, examinando los comprobantes de ingreso, egreso y traspaso y la documentación en que se fundamentan, verificando la exactitud de las operaciones aritméticas y de contabilidad.Apoyar en la recopilación de los antecedentes que sean necesarios para asegurar un adecuado registro y control de las cuentas contables de SIGFE asociadas a las rendiciones de gasto aprobadas y la actualización de la base de datos, organizar y gestionar la documentación de respaldo y preparar los informes y reportes que correspondan.Apoyar y asegurar en los Convenios de Transferencia la aplicación y cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución N° 30, de Contraloría General de la República. Apoyar y establecer los procedimientos y pruebas que permitan comprobar de manera estandarizada la veracidad y fidelidad de las cuentas, la autenticidad de la documentación respectiva, realizando las revisiones que se consideren pertinentes en la sede de los servicios o instituciones receptoras de los recursos, verificando en terreno la materialización y correspondencia de las operaciones financieras reflejadas en los informes de rendición. Egresada de Administración PúblicaNARMPesos 600.00020/06/2016 31/12/2016 Cuota de junio 2016, se pagará proporciobnal a los días trabajados en el mes. ($220.000.-)
SAAVEDRACORDEROCAMILO ARIELApoyar en la descarga de requerimientos ciudadanos desde la plataforma de recepción de formulario web, desde sistema Oficina de Partes y/o formularios de atención presencial.Apoyar y digistar requerimientos y respuestas a la cuidadanía en el proyecto piloto del nuevo sistema de atención ciudadana.Apoyar en el registro de requerimientos ciudadanos en plataforma excel y en sistema Oficina de Partes (OFPAR).Apoyar en el levantamiento de flujo de procedimientos de la Unidad.Apoyar en el desarrollo de labores administrativas relacionadas a la implementación del nuevo sistema de atención ciudadana.Egresado de Administración PúblicaNARMPesos 450.00021/11/2016 31/12/2016
SAAVEDRACORDEROCAMILO ARIELApoyar en la descarga de requerimientos ciudadanos desde la plataforma de recepción de formulario web, desde sistema Oficina de Partes y/o formularios de atención presencial.Apoyar y digistar requerimientos y respuestas a la cuidadanía en el proyecto piloto del nuevo sistema de atención ciudadana.Apoyar en el registro de requerimientos ciudadanos en plataforma excel y en sistema Oficina de Partes (OFPAR).Apoyar en el levantamiento de flujo de procedimientos de la Unidad.Apoyar en el desarrollo de labores administrativas relacionadas a la implementación del nuevo sistema de atención ciudadana.Egresado de Administración PúblicaNARMPesos 020/07/2016 20/11/2016
SALGADO CONTRERASJORGE apoyar en el desarrollo de un programa de generación de medidas y proyectos de Eficiciencia Energética (EE) y Energías Renovables no Convencionales (ERNC), que puedan ser diseñados y ejecutados con fondos rgionalesINGENIERO CIVIL INDUSTRIALNAXIIPesos 2.000.00020/09/2016 31/12/2016 Cuota de septiembre 2016 se pagará proporcional a los días trabajados durante el mes. ($733.333.-)
SALGADO ACIARESEDUARDOapoyar en la elaboración de planes orientados al desarrollo energético regional, para colaborar en la implementación,planificación y ejecución de programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos en el ámbito energéticoINGENIERO ELÉCTRICONAXVPesos 1.500.00014/09/2016 31/12/2016 Cuota de septiembre 2016 se pagará proporcional a los días trabajados durante el mes. ($850.000.-)
SAN MARTINROACLAUDIA BERTILAGestión de la División:- proponer una priorización de empresas y proyectos a gestionar, en coordinación con las Seremis respectivas.- Promover y llevar a cabo una agenda proactiva de reuniones para abordar los proyectos seleccionados de las regiones asignadas con los actores y comunidades relevantes.- Proponer instrumentos y utilizar los ya existentes para hacer seguimientos del estatus de los proyectos de energía en las regiones asignadas.- Reportar las gestiones y logros alcanzados de acuerdo a los formatos y plazos establecidos.Desarrollo de Instrumentos:- Apoyar el piloto articulación social de proyectos, comprometido en la agenda de Energía.- Apoyar el diseño e implementación de estándares participativos del desarrollo de proyectos.- Apoyar el diseño e implementación de otros instrumentos que sea necesario definidos por el Ministerio.- Sistematizar la información y experiencia generada a partir de las intervenciones realizadas.Participación y diálogo regional:- Coordinar a los distintos actores y elementos necesarios para desarrollar la participación y el diálogo en las regiones asignadas, de acuerdo a los proyectos priorizados o el plan de intervención definido.Contenido y Metodología:- Apoyar la gestión de contenidos y metodología de la División de Participación y Diálogo Social, así como el desarrollo de instrumentos necesarios para cumplir con los objetivos de la división, sistematización y análisis de conflictos y estudios que se desarrollen.Ingeniera Civil IndustrialNAIXPesos 2.448.80601/01/2016 31/12/2016
SANHUEZASILVAJOSE GUILLERMOEntregar para validaciòn sugerencias y propuestas de ajustes para posteriormente incorporarlos al sistema contable Sigfe.Realizar compromisos, devengos y Pagos de los programas de la Subsecretarìa.ContadorNARMPesos 1.581.62601/01/2016 31/12/2016
SEISDEDOSMORALESSEBASTIÁN ANDRÉSAsistir en la elaboración de informes, actas y minutas relacionadas con la interacción del sector energético respecto de políticas e instrumentos de ordenamiento, planificación y gestión territorial, estrategias de desarrollo regional u otras vinculadas a la planificación del territorio a escala nacional o regional.Apoyar en la coordinación, estudios y seguimientos a los instrumentos técnicos-normativos vinculados a transmisión eléctrica.Asesorar en la coordinación, estudio y seguimiento a los instrumentos de protección ambiental asociados a las tipologías de Áreas Protegidas Existentes (oficiales del estado y privadas), analizar sus implicancias con el sector energético.Apoyar el fortalecimiento de capacidades de las SEREMIAS, en materias como: ordenamiento y gestión territorial, planificación urbana, transmisión eléctrica y áreas protegidas.Prestar asistencia y apoyo técnico en el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco del diseño de políticas y planes energéticos.Prestar asistencia y apoyo técnico en instancias de participación-dialogo de carácter multisectorial e interministerial.Asesorar y asistir a la jefatura en materias que le sean demandadas.ArquitectoNARMPesos 2.593.95801/01/2016 31/12/2016
SERPELLCARRIQUIRYCRISTIAN FELIPEApoyar en la estructuración informática de bases de datos para la simulación de un modelo de planificación a largo plazo.Apoyar en el procesamiento de resultados para simulaciones computacionales de planificación a largo plazo (20 años).Apoyar en la implementación de algoritmo de horizonte rodante para gran solución de problemas de planificación de alrgo plazo de gran escala.Apoyar y asistir en el soporte técnico para el uso de algoritmo en plataforma web.INGENIERO CIVIL EN COMPUTACIÓNNARMPesos 2.600.00001/07/2016 30/09/2016
SIERRALTAWINKLERALVARO MARCELOApoyar en la coordinación y ejecución de charlas en eficiencia energética a familias vulnerables de la Región Metropolitana.Apoyar en la coordinación con Actores relevantes, municipios, instituciones públicas (MDS, MMA, FOSISI, etc.) para la realización de las actividades.Apoyar a la Secretaría Regional Ministerial de la Región Metropolitana, en la fiscalización de los beneficiarios y la entrga de material educativo.Ingeniero en MarketingNARMPesos 1.200.00001/01/2016 31/12/2016
SIKORA.IRYNACoordinar las funciones de análisis económico y estadístico de la División de Prospectiva y Política energética.a) Coordinar internamente el trabajo de la unidad en cuanto a análisis económico y estadístico.b) Coordinarse con el resto de las divisiones del Ministerio y entidades del sector para el cumplimiento de las funciones de la unidad.2. Elaboración de un plan de trabajo de mediano y largo plazo para la incorporación de análisis de variables económicas y estadísticas en los productos disponibles de la DPPE.a) Revisar la información disponible para realizar inteligencia en materia de energía.b) Búsqueda de información relevante en mercados internacionales y nacionales.c) Sistematizar información de mesas temáticas del sector energético.d) Elaborar un plan de trabajo de mediano y largo plazo para la elaboración y reporte de indicadores y análisis.3. Elaborar el informe de análisis de la división de Prospectiva y Política Energéticaa) Analizar información económica y estadística relevante.b) Editar los informes de acuerdo a frecuencia de elaboración.4. Apoyar al jefe de División en materia de análisis económico y estadístico en mercados energéticos, y en las diversas tareas que se le encomienden en el ejercicio de sus funciones. Doctora en EconomiaNARMPesos 3.030.75001/01/2016 31/12/2016
SOTOACCARDIPATRICKApoyar en la recopilación y sistematización de antecedentes referentes a la decisión de la implementación de la política pública, dando cuenta de los objetivos concretos sobre los que se desarrolló y la situación de contexto sobre la que se enmarcó.Apoyar en el levantamiento de información de las actividades, convenios, modalidades e instrumentos de colaboración implementados entre el Ministerio de Energía y el Ministerio de Bienes Nacionales (MBN) durante el desarrollo de la política.Apoyar en el levantamiento, sistematización y procesamiento de la información referente a los proyectos y acciones desarrolladas en los bienes fiscales, bajo el marco de la implementación de la política.Dar cuenta de los resultados alcansados a través de la implementación de la política, dando cuenta del nivel de logro de los objetivos específicos y los antecedentes que justificaron su implementación.Apoyar y analizar la efectividad de las estrategias de colaboración implementadas durante el desarrollo de la política y generar recomendaciones para las futuras acciones a desarrollar en el marco de la agenda energética del país.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 3.300.00015/11/2016 29/12/2016
SOTOOLEAGUILLERMO GONZALOApoyo especialista en la implementación del Programa de Techos Solares Públicos.Analizar la factibilidad de iniciativas posibles de emprender en Calama para avanzar en el concepto de “Calama ciudad Solar”. Evaluar la viabilidad de localidades alternativas.Apoyar al Ministerio de Energía en la coordinación e implementación de iniciativas de cooperación interinstitucional e internacional.Apoyar la coordinación de la DER con el Proyecto Solar de GIZ y de su relación con las iniciativas impulsadas a través del Centro de Excelencia en Energía Solar (Fraunhofer).Apoyar la coordinación de la DER con el Programa en Industria Solar (CORFO).Evaluar la viabilidad técnica, económica y social de un programa de fomento para sistemas PV en conjunto de viviendas sociales.Apoyar la implementación de las actividades comprometidas por el Ministerio con otras Instituciones relacionadas con energía solar: MOP (División de Aeropuertos), CChC, Ejército, GAM, Armada, Intendencia Metropolitana, etc.Apoyar la identificación y sistematización de iniciativas públicas y privadas que estén impulsándose relacionadas con energía solar PV para autogeneración: Chilectra, Sodimac, Fundación Chile, Bancos Comerciales, INDAP, etc.Coordinar la implementación de proyectos emblemáticos de autoconsumo: TELETON, GAM, La Moneda, otros por definir.Apoyar al Ministro de Energía en la evaluación e implementación de iniciativas de apoyo a otra ERNC.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 4.412.25001/01/2016 30/04/2016
SOTOOLEAGUILLERMO GONZALOApoyo especialista en la implementación del Programa de Techos Solares Públicos.Analizar la factibilidad de iniciativas posibles de emprender en Calama para avanzar en el concepto de “Calama ciudad Solar”. Evaluar la viabilidad de localidades alternativas.Apoyar al Ministerio de Energía en la coordinación e implementación de iniciativas de cooperación interinstitucional e internacional.Apoyar la coordinación de la DER con el Proyecto Solar de GIZ y de su relación con las iniciativas impulsadas a través del Centro de Excelencia en Energía Solar (Fraunhofer).Apoyar la coordinación de la DER con el Programa en Industria Solar (CORFO).Evaluar la viabilidad técnica, económica y social de un programa de fomento para sistemas PV en conjunto de viviendas sociales.Apoyar la implementación de las actividades comprometidas por el Ministerio con otras Instituciones relacionadas con energía solar: MOP (División de Aeropuertos), CChC, Ejército, GAM, Armada, Intendencia Metropolitana, etc.Apoyar la identificación y sistematización de iniciativas públicas y privadas que estén impulsándose relacionadas con energía solar PV para autogeneración: Chilectra, Sodimac, Fundación Chile, Bancos Comerciales, INDAP, etc.Coordinar la implementación de proyectos emblemáticos de autoconsumo: TELETON, GAM, La Moneda, otros por definir.Apoyar al Ministro de Energía en la evaluación e implementación de iniciativas de apoyo a otra ERNC.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 4.412.25001/05/2016 31/12/2016
SOTOPÉREZALEX RODRIGORevisión de directorios de los BNE históricos. Validación de las encuestas respondidas por empresas.Normalización de la información en bases de datos.Apoyo en el análisis del BNE 2015.Apoyo al mejoramiento conceptual de la plataforma SIBNE cuando corresponda.Análisis de información de otras bases de datos de la DPPE cuando corresponda.Apoyar al jefe de División en las diversas tareas que se le encomienden en el ejercicio de sus funciones.Estudiante de Ingeniería Civil EléctricaNARMPesos 723.91701/01/2016 31/03/2016
SOTOPÉREZALEX RODRIGORevisión de directorios de los BNE históricos. Validación de las encuestas respondidas por empresas.Normalización de la información en bases de datos.Apoyo en el análisis del BNE 2015.Apoyo al mejoramiento conceptual de la plataforma SIBNE cuando corresponda.Análisis de información de otras bases de datos de la DPPE cuando corresponda.Apoyar al jefe de División en las diversas tareas que se le encomienden en el ejercicio de sus funciones.Estudiante de Ingeniería Civil EléctricaNARMPesos 723.91701/04/2016 30/06/2016
SOTOPÉREZALEX RODRIGORevisión de directorios de los BNE históricos. Validación de las encuestas respondidas por empresas.Normalización de la información en bases de datos.Apoyo en el análisis del BNE 2015.Apoyo al mejoramiento conceptual de la plataforma SIBNE cuando corresponda.Análisis de información de otras bases de datos de la DPPE cuando corresponda.Apoyar al jefe de División en las diversas tareas que se le encomienden en el ejercicio de sus funciones.Ingeniero Civil ElectricoNARMPesos 1.000.00001/07/2016 31/12/2016 Renuncia voluntaria a contar del 10 de agosto de 2016.
STEVENSSALAZAREVELYN INÉSRevisión y seguimiento de los proyectos energéticos hidroeléctricos y de ERNC en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de manera coordinada con la Unidad de Gestión de Proyectos.Apoyo en la asesoría técnica ambiental dirigida al Ministro de energía, en su calidad de integrante del Comité de Ministros, el Consejo de Ministros para la sustentabilidad y Comisión asesora Presidencial de reforma SEIA.Apoyo en la asesoría a Seremis de Energía y sus equipos técnicos, para el establecimiento de competencias técnicas en la evaluación ambiental de proyectos.Otros temas ambientales del sector energético, de acuerdo a la necesidad del Ministerio.Ingeniera Ambiental NARMPesos 3.298.40001/01/2016 31/12/2016
SUAZOMARTINEZCARLOS ALBERTOApoyar el desarrollo normativo del sector eléctrico ante una mayor penetración de fuentes ERNC.Apoyar el desarrollo de propuestas regulatorias asociadas al Proyecto de Ley de Transmisión.Apoyar al desarrollo de instrumentos de fomento para mejorar condiciones del desarrollo de ERNC.Asesorar y apoyar de forma técnica al desarrollo de estudios de la División, en la identificación de nuevos requerimientos de información asociados a temas regulatorios, entre, otros, y asistir en los proyectos de cooperación internacional.Apoyar técnicamente en la evaluación del desempeño de la Ley 20.257 y 20.698.Ingeniero Civil ElectricistaNARMPesos 4.049.69801/01/2016 31/12/2016
THOMPSONCAVIERES MAUDIE ELISAApoyar en el desarrollo de productos y soluciones de comunicación visual aplicables a problemáticas de Diseño Gráfico, Diseño para la Información, Visualización de datos y Diseño para la Interacción en sus distintos sustratos.Apoyar y gestionar la identidad institucional del Ministerio de modo que logre una coherencia entre sus distintos productos.Apoyar y asesorar a los diferentes departamentos y unidades en la realización de contenido gráfico.Apoyar en la revisión y supervición de licitaciones y contrataciones externas relacionadas a la materia, como pueden ser campañas publicitarias, diseño de experiencia de usuario o impresiones.DiseñadoraNARMPesos 1.313.00001/03/2016 31/12/2016
TOHAGONZÁLEZESTEBAN RODRIGOGestionar la elaboración de antecedentes para la elaboración de normas ambientales en el sector hidroeléctrico.Coordinar y apoyar la implementación de los estudios de mapeo de cuencas para la hidroelectricidad.Coordinar un sistema de certificación de la sustentabilidad de hidroelectricidad.Gestionar otros temas estratégicos de hidroelectricidad.Coordinar el equipo de hidroelectricidad de la División de Desarrollo Sustentable.Coordinar la interrelación con otros organismos públicos sobre el tema de la hidroelectricidad.GeógrafoNARMPesos 2.838.80701/01/2016 31/12/2016
TORONAHMIASEDUARDOApoyar en el desarrollo de informes que analicen los resultados sociales de los proyectos ejecutados con financiamiento de la DAEE.Apoyar y participar en los procesos participativos que se realicen en el País.Apoyar a la jefatura en las actividades de formulación, elaboración y seguimiento de proyectos energéticos.Apoyar en el trabajo de ciudadanización de la energía.Apoyar y desarrollar minutas regionales incorporando el ámbito social y no solo técnico.Apoyar en el desarrollo de material de difusión e información interna de la DAEE.Ingeniero CivilNARMPesos 1.350.00028/06/2016 31/12/2016
TRONCOSOTOROMIGUEL ANGELInspeccionar en terreno las estructuras y condición de techos de establecimientos seleccionados en el Programa y generar un reporte técnico de análisis y recomendaciones.Confeccionar planos estructurales y modelar las cargas que se incorporarán a la estructura existente como sistemas fotovoltaicos, al menos 5 edificios.Ingeniero CivilNARMPesos 603.948No25/01/2016 12/02/2016
URBINACARREÑOJORGE IGNACIOEfectuar la revisión de admisibilidad de los antecedentes de las concesiones asignadas.Apoyar en la verificación de consistencia de las concesiones asignadas.Apoyar en la evaluación de la factibilidad técnica de los proyectos de las concesiones asignadas.Apoyar en la evlauación de la factibilidad económica de las concesiones asignadas (TIR, VAN, etc.)Apoyar en las propuestas de Oficios Conductores de las solicitudes de concesión.Ingeniero Civil QuímicoNARMPesos 1.600.00020/01/2016 20/04/2016 Cuota de Enero y Abril 2016 se pagará proporcional a los días trabajados en los meses correspondientes (Enero $640.000.- / Abril $1.066.667.-)
URBINACARREÑOJORGE IGNACIOEfectuar la revisión de admisibilidad de los antecedentes de las concesiones asignadas.Apoyar en la verificación de consistencia de las concesiones asignadas.Apoyar en la evaluación de la factibilidad técnica de los proyectos de las concesiones asignadas.Apoyar en la evlauación de la factibilidad económica de las concesiones asignadas (TIR, VAN, etc.)Apoyar en las propuestas de Oficios Conductores de las solicitudes de concesión.Ingeniero Civil QuímicoNARMPesos 1.600.00021/04/2016 20/05/2016 Cuota de Abril y Mayo 2016 se pagarán proporcional a los días trabajados en los meses correspondientes (Abril $533.333.- / Mayo $1.066.667.-)
UTRERASIRIARTEDIEGO ALEJANDROApoyar en la coordinación tanto a los distintos órganos de la administración del Estado vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.Asistir en reunir antecedentes, solicitar y realizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización y conexión de proyectos de generación, y proyectos de inversión relacionados con transmisión y distribución. Asesorar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en monitorear los planes de inversión de las empresas de transmisión, sub-transmisión y distribución.Ingeniero Civil ElectricistaNARMPesos 4.027.33301/01/2016 31/12/2016
VALDESVARASDENISSE CAROLINAAsesorar a los profesionales responsables de los proyectos en el cumplimiento de los procedimientos internos en materia de transferencias y gestión pública, realizando una revisión inicial de las rendiciones.Asesor a la jefatura de la División en la gestión del presupuesto del Programa.Asesorar a la jefatura de la división en el desarrollo del material de difusión del programa.Asesorar a la jefatura de la división en diversos compromisos y metas adquiridos por la división, en relación al programa de Energización Rural y Social.Asesorar y apoyar a la jefatura de la División en el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales planteados.Técnico Nivel Superior en Energías Renovables y Eficiencia EnergéticaNARMPesos 1.820.70901/01/2016 31/12/2016
VALDIVIAACOSTAJORGE ANDRESApoyar y establecer, vínculos y coordinación, con otros organismos públicos para el desarrollo de proyectos y/o programas conjuntos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).Apoyar en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos de energías renovables no convencionales a nivel local y regional, en coordinación con entidades públicas y también con entidades del sector privado.Apoyar en la identificación de brechas y necesidades para el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales, estableciendo tamnbién estándares o criterios normativos para estos proyectos.Apoyar y actuar como contraparte técnica de todos los proyectos de Energías Renovables que se desarrollen en la Región de Magallanes.Apoyar a los servicios públicos de la región en el proceso de licitación de proyectos ERNC y en la supervisión y control de la correcta ejecuciónde estos, asesorando también con respecto al uso del derecho de generar, autoconsumir y vender los excedentes de energía que otorga la Ley de Generación Distribuida.Apoyar en la identificación de medidas y proyectos de ERNC aplicables a las diferentes localidades de la región, como también realizar diagnósticos de su situación energética actual. Ingeniero Civil electricistaNAXIIPesos 2.733.48015/10/2016 31/12/2016
VALENZUELARABYDIEGORevisar normas relacionadas con la tramitación y aprobación de proyectos energéticosAnalizar legalmente los proyectos en tramitaciónAnalizar y realizar estudios para contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en la coordinación con distintos servicios públicos en identificar barreras a las inversiones en materia energética.Minutas sobre proyectos de energía.Informes mensuales con los principales indicadores de la inversión en infraestructura energética. Informes sobre aspectos legales de la tramitación de proyectos de energía.AbogadoNARMPesos 5.059.99901/01/2016 31/12/2016
VALENZUELAJENSENCHRISTIAN JORGEApoyar la definición de la Política Energética Aysén.Asistir en la coordinación de estudios insumos para la definición de la Política Energética de Aysén.Apoyar la relación con los actores regionales de Aysén.Identificar temas críticos y en la Política.Apoyar la elaboración de metodología y secuencia de actividades conducentes a la definición de la Política Energética de Aysén, incluyendo entre otros, la generación participativa de una visión de desarrollo energético en la Región de Aysén.De acuerdo a la necesidad, asesorar en temas estratégicos de la División de Desarrollo Sustentable, especialmente aquellos relacionados con el ordenamiento territorial y los aspectos hídricos.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNARMPesos 2.800.00001/01/2016 31/12/2016
VARASBASUALTOÁLVARO JAVIERApoyar a la jefatura en el cumplimiento de las metas definidas en la agenda energética.Apoyar a la jefatura en las solicitudes de los gobiernos regionales y municipios en la formulación de proyectos en materia de electrificación y/o energización rural.Apoyar a la jefatura en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de electrificación.Apoyar a la jefatura en el análisis y entrega de propuestas a regulación actual en sistemas eléctricos de autogeneración.Apoyar a la jefatura en el cálculo del subsidio a la operación y reparación de sistemas eléctricos de autogeneración.Apoyar a la jefatura en la coordinación de estudios de la división.Apoyar a la jefatura en el desarrollo de instrumentos de control y gestión de proyectos para el desarrollo de políticas públicas de energización.Ingeniero Civil ElectricoNARMPesos 3.155.89601/01/2016 31/12/2016
VELASQUEZVELASQUEZMARIA ANGELICAAsistir al público interno y externo, brindando orientación que permita resolver sus requerimientos.Coordinar la agenda de la oficina, de acuerdo a los compromisos establecidos.Administrar las comunicaciones formales de su área (Oficios, Memos, circulares, instructivos).Actualizar planillas y bases de datos correspondientes.Coordinar reuniones y otras actividades, velando por la disponibilidad de las personas, recursos y condiciones logísticas necesarias.Efectuar labores de reemplazo a sus pares, según requerimientos internos.Coordinar todas las actividades y eventos que sean requeridos por la jefatura.Gestionar las comunicaciones formales con las distintas áreas del Ministerio.Organizar los viajes nacionales e internacionales del equipo.Llevar el control de las distintas tareas y proyectos que se ejecutan en la oficina regional.Registrar y distribuir el ingreso y egreso de documentación.Redactar documentación, de acuerdo a los formatos establecidos para ello.Procesar todo tipo de información que sean requerimientos.Elaborar informe final.Secretaria EjecutivaNAXIIPesos 1.050.00001/01/2016 31/12/2016
VÉLIZARAYAANDRÉS HERNÁNApoyar como especialista en la implementación del Programa de Sistemas Solares Térmicos.Apoyar en aspecto técnico y de gestión en la implementación del programa de reconstrucción de viviendas que administra MINVU, con sistemas solares térmicos.Apoyar técnicamente en la formulación, administración, difusión y seguimiento de la ley que renueva la franquicia tributaria y establece subsidios directos para instalación de SST en viviendas sociales ley 20.365.Apoyar y analizar la factibilidad de iniciativas posibles de emprender en Calama para avanzar en el concepto de “Calama ciudad solar”. Evaluar la viabilidad de localidades alternativas.Apoyar técnicamente en la revisión y evaluación de instalaciones SST existentes.Apoyar al Ministerio de Energía en la coordinación e implementación de iniciativas de cooperación interinstitucional e internacional.Apoyar la implementación de las actividades comprometidas por el Ministerio con otras instituciones relacionadas con energía solar: MINVU, CChC, Gobiernos Regionales, etc.Seguimiento proyecto PNUD/GEF N° 63281 - Programa Solar, específicamente el proyecto piloto de SST colectivo en vivienda social existente con el MINVU.Levantamiento de información de iniciativas de los Gobiernos Regionales en SST.Seguimiento y coordinación de la ejecución y cierre del concurso de fondos para instalación de laboratorios de SST en entidades de educación superior. Apoyar al Ministerio de Energía en la evaluación e implementación de iniciativas de apoyo a otras ERNC.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 2.907.77501/01/2016 31/12/2016
VENEGASPOZOFELIPE ANDRÉSAsesorar y apoyar en el análisis, revisión y propuestas de iniciativas legales, revisar y hacer seguimiento a las modificaciones reglamentarias, que se pudieran generar, en jurisprudencia y cuerpos legales sobre energética, ya existentes.Coordinar las actividades que tengan estrecha relación con la elaboración y tramitación de proyectos de ley del sector.Apoyar y asesorar al Gabinete del Ministro en materias de índoles jurídicas que tengan relación con reglamentar nuevas normativas y/o respaldar las ya existentes, como también apoyar y asesorar, al Ministro, en todas las materias que sean de su competencia Profesional.AbogadoNARMPesos 4.857.99901/01/2016 31/12/2016
VICTORIANOBUGUEÑOMARIA CRISTINAAsesorar en el diseño de herramientas de políticas públicas de EE en el sector transporte en el marco del plan de Trabajo de la División Eficiencia Energética.Asesorar en la coordinación y en la ejecución de iniciativas de EE previstas para el sector transporte.Asesorar el seguimiento y apoyar la ejecución de iniciativas de EE en el sector transporte.Asesorar la evaluación de iniciativas de EE del sector transporte.Asesorar en la planificación transversal de actividades de la División de Eficiencia Energetica.Ingeniera Civil IndustrialNARMPesos 2.560.00001/01/2016 31/12/2016
VIDELAORTEGAFABIÁN ENRIQUEApoyar en la coordinación tanto a los distintos órganos de la administración del Estado vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.reunir antecedentes, solicitar y relaizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización de proyectos de inversión.Colaborar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en la capacitación a los SEREMIS y Profesioales de SEREMIAS para la gestión de proyectos de energía.Colaborar en la coordinación con isntituciones relacionadas con el rubro de energía, entre las cuales se encuentran, organizaciones gremiales, e instituciones financieras.Apoyo a la coordinación de actividades de promoción del sector de energía para difusión del mercado eléctrico Chileno.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 6.294.44301/01/2016 31/12/2016 Término de contrato a contarl del 01 de septiembre de 2016.
VIDELAORTEGAFABIÁN ENRIQUEApoyar en la coordinación tanto a los distintos órganos de la administración del Estado vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.reunir antecedentes, solicitar y relaizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización de proyectos de inversión.Colaborar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.Apoyar en la capacitación a los SEREMIS y Profesioales de SEREMIAS para la gestión de proyectos de energía.Colaborar en la coordinación con isntituciones relacionadas con el rubro de energía, entre las cuales se encuentran, organizaciones gremiales, e instituciones financieras.Apoyo a la coordinación de actividades de promoción del sector de energía para difusión del mercado eléctrico Chileno.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 6.544.44301/09/2016 31/12/2016
VILLAGRABRAVOIVAN IGNACIOI Apoyar en la implementación y seguimiento del Plan Operativo de la Unidad de Educación Energética.Apoyar y participar en la ejecución del plan de trabajo de la unidad.Apoyar y colaborar en la articulación, seguimiento y monitoreo de las iniciativas desarrolladas por las Divisiones técnicas, las Secretarias Regionales Ministeriales de Energía y servicios asociados.Apoyar y elaborar informes y presentaciones que reporten el avance de las iniciativas.Apoyar y colaborar en el desarrollo de contenidos y recursos necesarios para la implementación del Plan Operativo. II Levantamiento de iniciativas y oportunidades externas al Ministerio con impacto en educación energética.Apoyar y generar de bases de datos con actores claves para la unidad. Apoyar y fortalecer la coordinación y articulación con actores claves.III Apoyar la ejecución de procesos de gestión de la División de Prospectiva y Política Energética. Apoyar en la elaboración de informes de avance de procesos.Apoyar en el seguimiento de procesos de la División.SicologoNARMPesos 1.517.53401/06/2016 31/12/2016
SENERMANFINKELSTEINMICHELLE SEGNAApoyar en la generación de una propuesta de método de seguimiento/monitoreo para el Programa Comuna Energética.Apoyar en el inicio del proyecto Fondo de Inversión Estratégica (FIE), generando la adquisición de material de difusión y la organización del evento de lanzamiento del Fondo de Inversiones Estratégica.Apoyar y generar una propuesta de amterial de difusión para el Concurso Comuna Energética 2017.Apoyar en la entrega del informe final del estudio de Acompañamiento de Comuna Energética.Apoyar en la revisión de rendiciones financieras de los Convenios de las comunas de Calera de Tango, El Bosque, Villa Alemana, Los Andes, Carahue, Imperial y Savedra.Apoyar y desarrollar algunas actividades puntuales, tales como:hacer seguimiento a la comuna de Temuco en cuanto a la definición de actividades para el año 2017.Avanzar en un plan de actividades con ENGIE para la Chimba.Gestionar la firma de los convenios de las comunas de Vitacura, Antofagasta, Villarrica, Constitución, Molina, Maule y Chañaral.Igeniera ComercialNARMPesos 2.800.000No21/11/2016 27/12/2016
LÓPEZCHÁVEZHERNÁN MARCELElaborar una animación digital sobre los beneficios del autoconsumo con Energías Renovables No Convencionales para micro, pequeñas y medianas empresas, al acogerse a la Ley de Generación Distribuida.Apoyar en la Campaña comunicacional en redes sociales orientada a difundir los beneficios y oportunidades que generan las ERNC para autoconsumo e inyección a la red, mediante la Ley de Generación Distribuida.Experto en Producciones AudiovisualesNARMPesos 2.500.000No15/11/2016 31/12/2016
ZAMORANOBARREDANICOLÁS FERMÍNApoyar en la conducción y coordinación de los convenios con los Municipios.Apoyar en la supervisión de la administración del Proyecto del Fondo de Inversión Energética (FIE) "Inversión Local".Apoyar en la preparación del Concurso de Estrategias Energéticas Locales 2017 (EEL).Coordinar y ser apoyo técnico para el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco de las Estrategias Energéticas Locales.Apoyar y gestionar la difusión del Programa Comuna Energética.Apoyar en el análisis estratégico de los contenidos de alas EEL y sus avances.Apoyar y gestionar la Plataforma de Información del Prograam Comuna Energética.Asesorar y asistir a la Jefatura de la división de Desarrollo Sustentable en materias que le sean demandadas.Ingeniero Civil IndustrialNARMPesos 2.800.00015/12/2016 31/12/2016
VALDERRAMAESCOBARMARÍA PÍAApoyar en el levantamiento de contenidos y proponer columnas para la difusión de las políticas que implementa el Ministerio de Energía.Apoyar y generar contenidos para el sitio Web Ministerial, y a su vez, para las cuentas en redes sociales del Ministerio de Energía.Apoyar y realizar gestiones con los medios de comunicación para la difusión de iniciativas Ministeriales así como de distintas tematicas energéticas.Apoyar en la cobertura de las pautas de prensa encomendadas por la Unidad de Comunicaciones del Ministerio, principalmente en redactar publicaciones de contigencia.Apoyar en la organizacion de actividades de difusión y promoción, procurando un buen desempeñocomunicacional, tanto en los medios como en la convocatoria y asistencia.Realizar tareas comunicacionales según los requerimientos de la Unidad de Comunicaciones, tales como: minutas o pautas, comunicados de prensa, conferencias de prensa, entre otros.PERIODISTANARMPesos 2.222.22221/12/2016 31/12/2016

Volver
print