GobiernoTransparente
GobiernoTransparente

Dotación a Honorarios

A continuación se presentan las contrataciones a honorarios de este Organismo (Ministerio de Energía).

Apellido paterno Apellido materno Nombres Descripción de la función Calificación profesional o formación Grado EUS, si corresponde Región Unidad monetaria Honorario total bruto Pago mensual Fecha de inicio
(dd/mm/aaaa)
Fecha de término
(dd/mm/aaaa)
Observaciones
ÁLAMOS GUZMÁN OSCAR MARCELO Asesorar en el monitoreo de la seguridad de los mercados y la coordinación con la actividad regulatoria y de los distintos actores públicos y privados que deben actuar en caso de la ocurrencia de una interrupción de suministro, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en las comunicaciones entre la División de Seguridad y Mercado Eléctrico y el Comité Interno de Seguridad Energética.
• Apoyar a la Jefatura de la División de Seguridad y Mercado Eléctrico en la elaboración del Boletín Semanal de Variables Eléctricas.
• Asesorar en la elaboración de la parte eléctrica del Boletín Mensual de Energía.
• Asistir en la elaboración de la parte eléctrica del Boletín Mensual de Abastecimiento en conjunto con la División de Seguridad y Mercado de Hidrocarburos.
• Asesorar al Ministro de Energía en caso que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) convoque al Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, asistiendo al Comité Sectorial de Energía de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Energía.
• Apoyar en la coordinanación entre el Ministerio de Energía y la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastre dirigida por ONEMI.
• Asesorar al Ministerio de Energía en las mesas de trabajo Público-Privada para la generación de planes de acción para la gestión de riesgo de desastres.
Ingeniero Civil de Industrias, Magíster en Ciencias de la Ingeniería No Aplica 0 Pesos 3.000.000 Si 01/10/2014 31/12/2014
ANDRADE SALGADO CRISTIÁN EUGENIO Apoyar en actividades de difusión y lanzamiento de la campaña comunicacional "leña seca - leña eficiente", en las actividades de difusión y capacitación del programa para la implementación de centros de acopio y secado ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica y para la implementación del programa piloto de "dispositivos aerodinámicos para vehículos de transporte de carga caminero de la Provincia de Arauco "desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en actividades de difusión y lanzamiento de la campaña comunicacional leña seca - leña eficiente en las regiones Del Maule, Biobío y Araucanía.
• Apoyar en actividades de difusión y capacitación en el programa ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica para la implementación de centros de acopio y secado en las regiones Del Maule, Biobío y Araucanía.
• Asesorar en el cumplimiento de una adecuada instalación de los dispositivos aerodinámicos a los beneficiarios del programa piloto de dispositivos aerodinámicos para vehículos de transporte de carga caminero de la Provincia de Arauco.
• Apoyar transversalmente en los programas de eficiencia energética que tengan impacto en las regiones Del Maule, Biobío y Araucanía.
Contador Auditor No Aplica VIII Pesos 1.800.000 Si 06/01/2014 31/03/2014
ARAYA GARCÍA DE LA PASTORA VERÓNICA MARÍA CRISTINA DEL ROSARIO Asesorar a la División de Eficiencia Energética en la revisión, gestión y análisis de la documentación por rendiciones enviadas por convenios de transferencia de recursos, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en los criterios y revisión de rendiciones de cuentas de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.
• Asesorar en la solicitud y revisión de la documentación e información requerida por la División de Eficiencia Energética a las diferentes instituciones con quien mantiene convenio de transferencia.
• Asesorar en el control y análisis financiero de los convenios de transferencia, donde la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.
• Apoyar en la generación de reportes de avance, resúmenes de ejecución financiera y administrativa de los convenios de transferencia, en los cuales la División de Eficiencia Energética es contraparte técnica.
• Asesorar en la revisión de la ejecución y control de gestión presupuestaria de la División de Eficiencia Energética.
Ingeniero en Gestión Pública No Aplica 0 Pesos 2.382.852 Si 01/01/2014 31/12/2014
ARROYO FERNÁNDEZ DIANELA VIVIANA Apoyar técnicamente a la División de Desarrollo Sustentable y las Secretaría Regionales Ministeriales en las tareas vinculadas al ordenamiento territorial energético regional y evaluación ambiental estratégica en el marco de las acciones comprometidas en la Agenda Energética, desarrollando las siguientes tareas:
• Elaborar informes, actas y minutas relacionadas con la interacción del sector energético respecto de políticas e instrumentos de ordenamiento y planificación territorial, estrategias de desarrollo regional u otras vinculadas a la planificación del territorio a escala nacional o regional.
• Realizar estudio y seguimiento a los instrumentos de ordenamiento territorial sometidos a Evaluación Ambiental Estratégica.
• Apoyar el fortalecimiento de capacidades de las Secretarías Regionales Ministeriales, en materias como: ordenamiento territorial, planificación urbana y evaluación ambiental estratégica.
• Prestar asistencia y apoyo técnico en el desarrollo de talleres, seminarios y mesas de trabajo en el marco del diseño de políticas y planes energéticos.
• Prestar asistencia y apoyo técnico en instancias de participación-dialogo de carácter multisectorial e interministerial.
• Entregar apoyo técnico en el proceso de mantenimiento y actualización de plataforma e información del Geoportal del Ministerio de Energía.
• Asistir y apoyar tareas vinculadas al Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT) o Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).
• Asesorar y asistir a la jefatura en materias que le sean demandas.
Geógrafo No Aplica 0 Pesos 2.200.000 Si 21/07/2014 31/12/2014 En el mes de julio procede un pago de $806.667
ÁVALOS ROJAS ROMINA ISABEL Apoyar a la delegación regional ministerial de energía de atacama asistiendo técnicamente en actividades administrativas y organización interna, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir al público interno y externo, brindando orientación que permita resolver sus requerimientos.
• Coordinar la agenda de la oficina, de acuerdo a los compromisos establecidos.
• Asistir en la actualización de planillas y bases de datos correspondientes.
• Coordinar reuniones y otras actividades, velando por la disponibilidad de las personas, recursos y condiciones logísticas necesarias.
• Coordinar todas las actividades y eventos que sean requeridos.
• Gestionar las comunicaciones formales con las distintas áreas del ministerio.
• Organizar los cometidos y comisiones de servicios cuando procedan.
• Apoyar en el control de las distintas tareas y proyectos que se ejecutan en la oficina regional.
• Asistir en el registro y distribución del ingreso y egreso de documentos.
• Apoyar en la redacción de documentos, de acuerdo a los formatos establecidos.
Técnico Nivel Superior Asistente Jurídico No Aplica III Pesos 763.830 Si 15/09/2014 30/11/2014 En el mes de septiembre procede un pago de $381.915
AUBRY BARRERA MARCEL CRISTIAN Apoyar a la División de Participación y Diálogo Social en el diseño conceptual y operativo de un sistema de gestión de conflictos de energía, que permita identificar, monitorear y reportar los conflictos, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la identificación de los componentes que debiera tener un sistema de gestión y reportabilidad de conflictos, sus fuentes de información y los mecanismos necesarios para alimentar el sistema, considerando el trabajo que desarrolla la División de Participación y Diálogo Social y los instrumentos en proceso de desarrollo.
• Proponer una conceptualización de conflicto (para efectos del Ministerio de Energía) con sus respectivas categorías o niveles, estados de evolución, e identificación de indicadores que permitan situar un conflicto en las categorías anteriores.
• Apoyar en la conceptualización de actores relacionados a los proyectos y conflictos, identificando tipo, posición, temas de interés, grado de influencia, tipo de relación con otros actores, entre otros.
• Proponer una conceptualización de espacios de diálogo e interacciones entre actores y de tipos de acuerdos entre actores.
• Asistir en la construcción de un sistema de gestión y reportabilidad de conflictos, en bases de datos relacionales (MS Access).
• Apoyar en el ingreso de información de 55 conflictos en base a la información que entregue la División de Participación y Diálogo Social, más otras bases de datos de empresas, proyectos, actores, regiones, comunas, tipo de tecnología, entre otros.
Sociólogo No Aplica 0 Pesos 3.000.000 No 01/12/2014 31/12/2014
ÁVILA POZO ROMINA POLET Asesorar a la División de Gestión y Finanzas en la gestión del proceso de control de egresos a través de la recepción, registro y análisis de documentos para pago, como asimismo, apoyar en el proceso de tramitación de contratos, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la recepción, registro, análisis y solicitud de vistos de los documentos de pagos recibidos por la Unidad de Gestión de Contratos y Contraloría de Egresos.
• Asistir en la generación de ficha interna de pago, previa revisión de cumplimiento de requisitos de pago de acuerdo a contrato.
• Asesorar en la atención y gestión de respuestas sobre pago a proveedores.
• Apoyar en la generación de reportes respecto de los pagos realizados y los que se encuentran pendientes de realizar.
• Asistir en la mantención actualizada de las carpetas con información de contratos y todos los respaldos.
• Apoyar en la mantención del control del presupuesto de los convenios de suministro.
• Apoyar en la mantención del control de pago de servicios básicos, arriendos y otros.
• Apoyar el proceso de control y proyección de los flujos de pago.
• Apoyar el proceso de tramitación de contratos o renovación de contratos.
• Asesorar en la elaboración y actualización de procedimientos.
• Monitorear cumplimiento de indicadores asociados al control de egresos.
• Apoyar la implementación de plataforma tecnológica para la tramitación de egresos y pagos de servicios.
Contador Auditor No Aplica 0 Pesos 1.050.000 Si 01/01/2014 31/03/2014 Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 17 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía.
BARBOSA QUINTANILLA ELIS MARÍA Apoyar a la División de Eficiencia Energética en la generación de material de difusión relacionado a temáticas específicas de eficiencia energética que contemple el desarrollo de diversos elementos, buscando un lenguaje visual creativo, que aporte a la mejor comprensión de los contenidos y la difusión de buenas prácticas en materia de eficiencia energética., desarrollando las siguientes tareas:
•Proponer material audiovisual, multimedia y de publicidad que contemple el desarrollo de presentaciones, animaciones de apoyo e infografías para las áreas de la industria, minería, transporte, edificación y temáticas transversales de eficiencia energética.
• Proponer material audiovisual, multimedia y de publicidad, que contemple el desarrollo de presentación que permita difundir buenas prácticas en el consumo, producción y comercialización de la leña en base a la guía práctica para el buen uso de la leña.
• Proponer infografía asociada a la temática de medición y verificación que permita difundir las principales conclusiones del Informe Nacional de Monitoreo de Indicadores de Eficiencia Energética.
Comunicador Audiovisual No Aplica 0 Pesos 4,200,000 No 01/12/2014 31/12/2014
BARCELÓ BEAS CRSITÓBAL EDUARDO Proponer en base a la información disponible, una línea base de los recursos energéticos en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, su localización y su potencial para explotación, desarrollando las siguientes tareas: • Proponer una estimación, analizar e informar sobre la matriz energética actual de los diferentes recursos energéticos en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
• Proponer una estimación, analizar e informar sobre la matriz energética potencial de los diferentes recursos energéticos en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
Ingeniero en Electricidad No Aplica 0 Pesos 4.200.000 No 01/12/2014 31/12/2014
BORREGAARD-STRABUCCHI CHAMBERS NICOLA Apoyar al Ministerio de Energía en el diseño y desarrollo de políticas, planes, programas y regulación que incorporen la sustentabilidad del sector energético, asistiendo a la Autoridad en los aspectos técnicos propios de su expertiz.
A su vez, asesorar en la definición y proponer las orientaciones y acciones generales para el sector energético en materia de sustentabilidad ambiental, la posición nacional del sector energético cambio climático y establecer la opinión técnica del sector energético en el sistema de evaluación de impacto ambiental, desarrollando las siguientes tareas:
1. Asesorar en el desarrollo de acciones conjuntas para el cumplimiento de compromisos institucionales:
1.1 Colaborar en el cumplimiento de la función de contraparte de todas las obligaciones y actividades que se definan en los Convenios de Transferencia que la Subsecretaría de Energía suscriba con otros Organismos del Sector Público y Privado y donde la División Desarrollo Sustentable haya sido designada como contraparte.
1.2 Asesorar en la definición y planificación a corto y largo plazo la propuesta de la cartera de estudios relacionados con el funcionamiento y desarrollo integral del sector energético, determinando la prefactibilidad y factibilidad que sean necesarios para la formulación y ejecución de los planes y políticas energéticas correspondientes a la División Desarrollo Sustentable.
2. Apoyar en la definición y proponer las orientaciones y acciones generales para el sector energético en materia de sustentabilidad ambiental.
2.1 Emitir opinión técnica en materias de regulación ambiental que afectan el sector energético.
2.2 Apoyar en la elaboración de la información estratégica de la sustentabilidad del sector energético.
2.3 Asistir en la coordinación eficiente con otros organismos Estatales para incorporar la variable energética en las políticas y planes del Estado.
3. Asesorar y proponer la posición nacional del sector energético en materias de cambio climático.
3.1 Asesorar en la posición del sector energético nacional en las negociaciones internacionales de cambio climático.
3.2 Apoyar en la evaluación y proponer Políticas y acciones de mitigaciones de gases de efecto invernadero del sector energía.
4. Asesorar desde una perspectiva técnica del sector energético en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
4.1 Asesorar al Ministerio en las materias correspondientes a evaluación de impacto ambiental en el sector energético, en particular en lo que dice relación con el Comité de reclamaciones.
4.2 Apoyar en la elaboración de información relevante para una adecuada formulación de antecedentes y criterios que contribuyan a establecer la opinión sectorial de los proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
5. Asesorar técnicamente al Ministerio de Energía en otras tareas relacionadas con el desarrollo sustentable energético.
Master of Arts. en Economía y Doctor of Philosophy (Doctorado en Economía de Recursos Naturales). No Aplica 0 Pesos 6.700.000 Si 01/04/2014 31/12/2014 Agente Público
BRAVO ORTIZ SELVA PAZ Apoyar en la generación de ambientes propicios para el desarrollo de proyectos de energía en las regiones de Los Lagos, Los Ríos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes generando espacios de participación y diálogo entre los distintos actores involucrados en el desarrollo de la energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Gestión social:
- Proponer una priorización de empresas y proyectos a apoyar y promover una agenda proactiva de reuniones para abordar sus proyectos en las regiones que le han sido asignadas.
- Proponer instrumentos y hacer seguimiento del estatus de los proyectos críticos de energía en sus regiones.
• Desarrollo de instrumentos:
- Apoyar el piloto articulación social de proyectos, comprometido en la agenda.
- Apoyar el diseño de estándares participativos de desarrollo de proyectos.
• Participación y diálogo regional:
- Coordinar la participación y el diálogo en las regiones X, XI, XII y XIV.
Socióloga No Aplica 0 Pesos 2.025.821 Si 11/08/2014 31/10/2014 Servicios Honorarios prestados entre los días 11 al 31 de agosto de 2014, por $1.418.067.-
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 63 R, de 27/08/2014, del Ministerio de Energía.
BRAVO PEZOA GONZALO FERNANDO Brindar servicios profesionales especializados en la revisión de permisos de obras mayores de proyectos hidroeléctricos que realiza la Dirección General de Aguas (DGA), para contribuir a la seguridad de suministro eléctrico con recursos renovables locales, mediante la realización de proyectos de generación hidroeléctricos, en el desarrollo de las siguientes tareas:
• Asesorar en la revisión técnica de las solicitudes relativas al artículo Nº 294 del Código de Aguas que dicen relación con proyectos de obras hidráulicas, modificaciones de cauces y bocatomas, específicamente para proyectos de generación eléctrica, que son ingresados ante la Dirección General de Aguas al Nivel Central.
• Asistir en la realización de informes técnicos de cumplimiento de la normativa, estándares del permiso en cuestión y las observaciones que permitan resolver la solicitud.
• Apoyar en la generación de reportes mensuales que deben remitirse a la Dirección General de Aguas y a esta Subsecretaría sobre el avance de revisiones técnicas de los expedientes.
• Apoyar en la atención de público y asesorar específicamente en relación a consultas técnicas de los titulares de expedientes.
• Apoyar en la atención y prestar asesoría a las Direcciones Regionales en relación a proyectos de obras hidráulicas de los expedientes en estudio.
Ingeniero Civil No Aplica 0 Pesos 1.942.500 Si 01/01/2014 30/04/2014 Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 15 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía.
BRAVO PRIETO SOFÍA ALEJANDRA Apoyar en la digitación de documentos de la División de Acceso y Equidad Energética para la actualización de la base de datos que administra esta área, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la actualización de la base de datos de la División.
• Apoyar en el ordenamiento de los archivos existentes en una base de datos, recopilando y clasificando información disponible
Licenciada en Enseñanza Media No Aplica 0 Pesos 555.556 SI 17/11/2014 31/12/2014 En el mes de noviembre procede un pago de $277.778.-
BUSTAMANTE GÓMEZ WALDO ENRIQUE Asesorar y proponer una estrategia de implementación de los nuevos estándares de eficiencia energética en la construcción de viviendas, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en la elaboración de resumen ejecutivo.
• Asistir y asesorar en el análisis financiero de la propuesta de implementación de los nuevos estándares de eficiencia energética en la construcción de viviendas.
• Asesorar en la revisión de la evaluación social de la propuesta de éstos nuevos estándares.
• Apoyar con fundamentos técnicos específicos en la presentación a autoridades.
Ingeniero Civil Mecánico No Aplica 0 Pesos 2.200.000 No 01/10/2014 30/10/2014
CAMPOS VÁSQUEZ ROBERTO NICOLÁS Apoyar en la generación de ambientes propicios para el desarrollo de proyectos de energía en las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía, generando espacios de participación y diálogo entre los distintos actores involucrados en el desarrollo de la energía., desarrollando las siguientes tareas:
• Gestión social:
- Proponer una priorización de empresas y proyectos a apoyar y promover una agenda proactiva de reuniones para abordar sus proyectos en las regiones que le han sido asignadas.
- Proponer instrumentos y hacer seguimiento del estatus de los proyectos críticos de energía en sus regiones.
• Desarrollo de instrumentos:
- Apoyar el piloto articulación social de proyectos, comprometido en la agenda.
- Apoyar el diseño de estándares participativos de desarrollo de proyectos.
• Participación y diálogo regional:
- Coordinar la participación y el diálogo en las regiones mencionadas anteriormente.
Geógrafo, Magíster en Comunicación Estratégica No Aplica 0 Pesos 2.025.821 Si 06/08/2014 31/10/2014 Servicios Honorarios prestados entre los días 11 al 31 de agosto de 2014, por $1.755.702.-
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 62 R, de 27/08/2014, del Ministerio de Energía.
CARVALLO BODELÓN JUAN PABLO Apoyar a la División de Eficiencia Energética en la preparación del proyecto de ley de eficiencia energética, en lo que respecta a la implementación de programas de eficiencia energética por parte de empresas distribuidoras eléctricas, dando apoyo en aspectos técnicos y regulatorios, desarrollando las siguientes tareas: 1. Apoyar en la revisión del planteamiento inicial que posee la División del proyecto de ley de Eficiencia Energética.
2. Asesorar a la División con las observaciones recibidas en la discusión del proyecto de ley sostenida con la Comisión Nacional de Energía y con las mesas de eficiencia energética preparatorias del proyecto de ley.
3. Asistir en la preparación de documento descriptivo del proyecto de ley de Eficiencia Energética en el sector de distribución eléctrica, abordando aspectos técnicos y regulatorios, en que se describa el mecanismo de desacople y el de financiamiento e implementación de medidas de eficiencia energética por parte de las distribuidoras eléctricas.
4. Desarrollar una simulación de la operación del mecanismo de desacople, para una distribuidora a ser acordada con la contraparte técnica, que permita dimensionar el impacto que podría tener este mecanismo en los usuarios finales
Ingeniero Civil Eléctrico No Aplica 0 Pesos 5.000.000 no 01/12/2014 31/12/2014
CASAS-CORDERO IBÁÑEZ MARÍA FRANCISCA Apoyar a la División de Participación y Diálogo Social en el diseño de metodologías, formatos y procedimientos para una buena gestión y sistematización de su trabajo, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la conceptualización con sustento bibliográfico lo que es un conflicto, considerando distintos niveles, estados de evolución, e identificación de indicadores que permitan situar un conflicto en las categorías anteriores.
• Asistir en la conceptualización con sustento bibliográfico espacios de diálogo, procesos participativos, distintos tipos de interacciones entre actores y tipos de acuerdos.
• Proponer acciones a realizar (División de Participación y Diálogo Social) para los distintos estados del conflicto.
• Asesorar en la definición de condiciones bajo las cuáles es posible desarrollar proceso de diálogo Empresa-Comunidad-Ministerio y características que debiera cumplir este espacio de diálogo.
• Proponer una conceptualización de actores relacionados a los proyectos y conflictos, identificando tipo, posición, temas interés, grado de influencia, tipo de relación con otros actores, entre otros.
• Proponer un diseño estándar que deben tener las distintas actividades participativas que realiza la División de Participación y Diálogo Social (reuniones Empresa-Comunidad ; reuniones Comunidad-Ministerio ; reuniones Multisectoriales). Debe incluir enfoque, sugerencia de técnicas, detalles a considerar, procedimientos previos, durante y post realización, forma de sistematizar.
• Asesorar en el diseño de una metodología, mesas de trabajo o de negociación/mediación empresa-comunidad comenzando en etapas tempranas y, comenzando en etapa de conflicto.
• Asesorar en el diseño de una metodología de planificación y seguimiento de proyectos (para coordinadores territoriales): objetivo, acciones, carta Gantt, compromisos, indicadores de logro, entre otros.
• Asistir en el diseño de una evaluación reactiva a utilizar en todas las actividades participativas.
• Apoyar en el diseño de una evaluación interna para actividades participativas (para detectar áreas de mejoramiento).
Socióloga No Aplica 0 Pesos 4.000.000 No 01/12/2014 31/12/2014
CARRASCO MANRÍQUEZ DAVID GABRIEL Asesorar en la identificación y cuantificación del impacto de las medidas de eficiencia energética de índole normativo aplicables al sector transporte con un horizonte de aplicación al 2025 y 2050, desarrollando las siguientes tareas:
• Analizar medidas de eficiencia energética (con énfasis en aquellas normativas) para el transporte a nivel internacional y local. Lo anterior, considerando los tipos de transporte: camión, buses, taxis, vehículos particulares, avión, tren y barco.
• Apoyar en el levantamiento de esquemas normativos más utilizados.
• Asistir en la cuantificación de metas en Tcal y m3, con dos horizontes: 2025 y 2050.
• Apoyar en la estimación a nivel de ingeniería conceptual de los costos de inversión (CAPEX) y operación (OPEX) asociados a una posible implementación de cada medida.
Ingeniero Civil Mecánico No Aplica 0 Pesos 2.500.000 No 09/05/2014 30/05/2014
CASTELEIN ROXANE CHRITINE MARIE Asesorar a la División de Desarrollo Sustentable en el diseño de distintos mecanismos económicos y analizar su impacto en las comunidades locales, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el análisis del impacto de iniciativas energéticas sobre el desarrollo económico y social local.
• Apoyar en la elaboración de un instrumento de asociatividad de proyectos energéticos con las comunidades locales que permita otorgar validación social.
• Asesorar en el diseño e implementación de estrategias energéticas locales.
La ejecución de los servicios prestados por la persona contratada, con cargo a este contrato, serán controlados y evaluados, en su avance, cantidad y calidad por la Subsecretaria de Energía o quien ésta designe, sin perjuicio de las atribuciones propias de las autoridades superiores de la Subsecretaría.
Ingeniero Civil en Matemáticas Aplicadas No Aplica 0 Pesos 2.600.000 Si 07/04/2014 31/12/2014 33 horas semanales
CASTRO ROSENFELD PAULA ANDREA Coordinar la planificación y la ejecución de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar a la Jefatura de la División de Prospectiva y Política Energética, en la definición y perfeccionamiento de los procedimientos aplicables a la programación de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía.
• Apoyar la elaboración de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía.
• Asesorar en la elaboración de las Bases Técnicas y Administrativas para la licitación de los Estudios del Ministerio de Energía.
• Apoyar en la tramitación de las licitaciones de los Estudios del Ministerio de Energía.
• Asesorar a la Jefatura de la División de Prospectiva y Política Energética en la supervisión de la realización de los Estudios del Ministerio de Energía.
Psicólogo, Master of Arts. en Planificación Urbana, mención en Desarrollo Regional e Internacional No Aplica 0 Pesos 875.000 Si 01/01/2014 20/07/2014 22 horas semanales
Renuncia Voluntaria a contar del 21 de julio de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 18 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía.
Monto percibido por 20 días trabajados
CISTERNA CASTRO ANDREA CAROLINA Apoyar a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes y Antártica Chilena en la asesoría relativa a la gestión de la difusión en eficiencia energética y energías renovables no convencionales a la comunidad magallánica, actividades que desarrollará en dependencias esa Secretaría Regional Ministerial en Punta Arenas, en la ejecución de las siguientes tareas:
• Asesorar en la gestión y coordinación del plan de Eficiencia Energética y alternativas de Energías Renovables No Convencionales en Magallanes
• Asesorar la coordinación de Exposición de Módulos Interactivos Educacionales de la Asociación Chilena de Eficiencia Energética en la Región de Magallanes.
• Apoyar técnicamente en la revisión, formulación y presentación de proyectos en el área eléctrica.
• Asistir en la realización de seminarios, charlas y capacitaciones en energía y eficiencia energética en la región de Magallanes.
• Apoyar técnicamente en la revisión, formulación y presentación de proyectos que permitan realizar auditorías energéticas.
• Apoyar la coordinación y seguimiento de proyectos regionales en el sector energía.
• Asistir en la realización de presentaciones y exposiciones al Consejo Regional, servicios públicos, instituciones vecinales y comunitarias.
• Asesorar al Secretario Regional Ministerial de Energía de Magallanes y Antártica Chilena en proyectos presentados al Servicio de Evaluación Ambiental y participación de comités técnicos y de evaluación.
Ingeniero Civil Eléctrico No Aplica XII Pesos 840.000 Si 01/01/2014 31/03/2014 Renuncia voluntaria a partir de 01 de abril de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 09 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía.
DASTRES ABARCA CECILIA ALEJANDRA Apoyar la gestión del conocimiento en la División de Participación y Diálogo Social, desarrollando las siguientes tareas:
- Asistir en el desarrollo de instrumentos necesarios para cumplir los objetivos de la División de Participación y Diálogo Social, con miras a la generación de políticas públicas.
- Apoyar la sistematización y análisis de conflictos, promoviendo las mejores formas para prevenirlos y gestionarlos.
- Promover que la gestión que se desarrolle desde el área pueda ser sistematizada y procesada de manera tal que sirva para los fines de análisis, evaluación y posterior creación de políticas públicas asociadas. Asesorará en la redacción de políticas asociadas a la División de Participación y Diálogo Social.
- Asistir en los estudios que se desarrollen desde la División de Participación y Diálogo Social.
- Asesorar en los procesos de Participación y Diálogo Social de la Región de Valparaíso.
- Asistir a los profesionales de la División en el proceso de sistematización de su trabajo, tanto a los equipos de gestión regional como al de asuntos indígenas.
- Coordinar el trabajo de la División con los otros Ministerios.
- Generar información relevante sobre los territorios en los que se insertan los proyectos de energía, que sirva para entender el contexto en el que se desarrollan y para proponer las mejores formas de abordar los desafíos que enfrentan.
Socióloga, Magíster en Gestión y Políticas Públicas No Aplica 0 Pesos 2.275.000 Si 29/07/2014 31/10/2014 En el mes de julio procede un pago de $227.450.
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 58 R, de 08/08/2014, del Ministerio de Energía.
DAYNE ORTIZ ANTONIETA Diseñar y diagramar una guía práctica sobre factores que influyen en la energía que produce la leña, incorporando consejos y soluciones, desarrollando las siguientes tareas:
1. Diagramación de guía.
2. Elaboración de infografías y cuadros informativos.
3. Incorporación de fotografías profesionales.
4. Revisión y corrección tipográfica de todos los textos.
5. Entrega de versión de la guía en programa de diseño gráfico.
6. Entrega de maqueta lista para impresión.
Periodista No Aplica 0 Pesos 2.860.000 No 24/02/2014 24/03/2014
DUNN BARBOSA YAMILETT VERENICE Apoyar técnicamente a la División de Energías Renovables en la gestión administrativa, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la mantención de un sistema actualizado de administración de expedientes para los convenios de la División de Energías Renovables, que incluya información de los documentos legales, información respecto de los organismos ejecutores y toda la información relacionada con los informes de rendiciones mensuales e informes finales de cada uno de los convenios y sus aprobaciones.
• Prestar apoyo a la División de Energías Renovables en la conciliación de información relativa a nuevas normas e instrucciones para la etapa de seguimiento de convenios.
• Asesorar en el monitoreo y apoyar en la supervigilancia de las rendiciones mensuales asociadas a cada uno de los convenios de la División de Energías Renovables, desarrollando un análisis respecto de los documentos que respaldan las rendiciones, su validez, pertinencia y la detección de documentación faltante, de acuerdo a la resolución Nº 759, de la Contraloría General de la República.
• Asistir en la elaboración de respuestas a los requerimientos que realice la Unidad de Auditoría Ministerial.
• Apoyar en la coordinación con las contrapartes administrativas de cada uno de los convenios que tiene la División de Energías Renovables, a objeto de asegurar la recepción de los informes mensuales los primeros cinco días de cada mes.
• Asistir en la recopilación de información y prestar apoyo en la mantención de las estadísticas actualizadas del nivel de ejecución mensual de los recursos transferidos y programación del gasto durante la vigencia de cada uno de los convenios.
• Apoyar en la tramitación de los convenios de la División de Energías Renovables en materias financiera y contable, junto con la actualización de la base de datos de las contrapartes, tanto para gestión de transferencia de recursos como para la etapa de operación y ejecución de los convenios.
• Apoyar en la elaboración de informes trimestrales asociados a las tareas de control de gestión para la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Subsecretaría de Energía en materias de indicadores de desempeño colectivo, indicador H, e informes actualizados para el control y seguimiento de la matriz de riesgo.
• Apoyar en mantener actualizada la información de los estudios de la División de Energías Renovables, para de esta forma entregar información oportuna a los requerimientos formulados por la División de Prospectiva y Política Energética y la División de Gestión y Finanzas.
Ingeniero de Ejecución en Administración Pública No Aplica 0 Pesos 2.100.000 Si 01/01/2014 31/12/2014 33 horas semanales
EBENSPERGER HEEREN CARLOS GUSTAVO ADOLFO Apoyar el trabajo de la División de Seguridad y Mercado de Hidrocarburos en materia de regulación del sector y en el análisis de los mercados de combustibles, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la regulación de ductos de combustibles.
• Asistir en la regulación de reservas de seguridad y medidas de manejo de demanda.
• Asesorar en la regulación de gas.
• Analizar el mercado de gas licuado.
• Analizar el mercado de combustibles líquidos.
• Asesorar en reuniones de trabajo y coordinación.
Ingeniero Comercial con mención en Economía, Magíster en Economía con mención en Políticas Públicas No Aplica 0 Pesos 3.833.844 Si 01/09/2014 31/12/2014
ESCALERA CHÁVEZ CLAUDIA NATALIA Aportar una visión desde las relaciones comunitarias en el evento de Lanzamiento del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de largo plazo, Energía 2050. Licenciada en Enseñanza Media, Estudiante de Servicio Social No Aplica 0 Pesos 102.000 No 30/07/2014 31/07/2014
ESCALERA CHÁVEZ CLAUDIA NATALIA Participar en la I reunión del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de Largo Plazo, Energía 2050. Licenciada en Enseñanza Media, Estudiante de Servicio Social No Aplica 0 Pesos 102.000 No 09/09/2014 09/09/2014
ESPINOZA ACUÑA SOFÍA TERESA Asistir en la atención telefónica o por correo electrónico a los contactos de las empresas participantes en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013, desarrollando las siguientes tareas:
• Colaborar en la recopilación de la información de la encuesta del Balance Nacional de Energía y en el seguimiento a las empresas que a la fecha no la han contestado.
• Apoyar en la actualización de las bases de datos de las empresas, dado los resultados obtenidos en la primera etapa de respuestas, con el propósito de tener la base completa de contactos.
• Apoyar con los contactos con empresas y hacer seguimiento a dudas y respuestas, canalizando las inquietudes o entregando los datos a los profesionales a cargo.
• Asistir en la mantención de un registro actualizado para cada uno de las solicitudes o aclaraciones requeridas por las empresas participantes en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013, en una planilla con formato similar al Sistema de Información del Balance Nacional de Energía.
• Apoyar en mantener un respaldo en planillas Excel de la información enviada por las empresas encuestadas.
• Asesorar en el levantamiento de la información y apoyar en su digitalización, para las nuevas empresas que participarán en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013.
Licenciada en enseñanza media No Aplica 0 Pesos 700.000 Si 09/06/2014 30/09/2014 El monto del mes de junio equivale a $520.000.- y desde julio a septiembre a $700.000,- por cada mes.
ESTAY SANTOS CARLOS ROBERTO Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética respecto de actividades, estudios y proyectos asociados a los compromisos del Programa de Energización Rural y Social, desarrollando las siguientes tareas:
• Prestar apoyo en la recopilación de información y factibilidad de proyectos con energías renovables no convencionales.
• Asesorar en las actividades de formulación de proyectos energéticos.
• Asistir a la División de Acceso y Equidad Energética en proyectos de energías renovables a nivel central y regional, en materia de proyectos pilotos ejecutados a través del Programa de Energización Rural y Social.
• Asesorar en la coordinación del desarrollo y levantamiento en sitio web institucional de las fichas de los proyectos del Programa de Energización Rural y Social.
• Apoyar en otras tareas que la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética disponga.
Egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial No Aplica 0 Pesos 2.144.435 Si 01/01/2014 31/12/2014 Agente Público
FALCÓN ARREDONDO CARLOS MAURICIO Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región de Arica y Parinacota, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona Norte Grande en el desarrollo de las actividades de representación ministerial.
Cartógrafo No Aplica XV Pesos 2.100.000 Si 14/07/2014 30/11/2014 En el mes de julio procede un pago de $1.260.000 Renuncia Voluntaria a contar del 01/12/2014
FERNÁNDEZ AMUNÁTEGUI IGNACIO MARIANO Apoyar en el desarrollo de los temas asociados a cambio climático y su impacto en el sector energía, ya sea a través de su asesoría en el desarrollo de estudios o su participación en distintas instancias internacionales, desarrollando las siguientes tareas:
• Otorgar apoyo y desarrollar proyecciones y estimaciones de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector energético y el desarrollo de indicadores de evolución de las emisiones a nivel nacional y sectorial.
• Apoyar en los procesos de negociación de cambio climático así como en otras instancias de coordinación internacional que se le indiquen en el mismo tema.
• Asesorar en el diseño de estudios en materia de cambio climático desarrollados tanto por la División de Desarrollo Sustentable como por otras instituciones, de acuerdo a los requerimientos que se le realicen.
• Apoyar en la definición y categorización de acciones de mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético, y determinar el impacto de éstas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o en otros indicadores económicos.
• Investigar los avances en temas de cambio climático en otros países en temas de tecnología, políticas públicas, regulación, educación y difusión.
• Apoyar en la profundización de alianzas estratégicas con países e instituciones nacionales e internacionales, con el propósito de formular programas específicos de cooperación.
• Asistir en la elaboración de informes y reportes en las materias anteriores, de acuerdo a requerimientos específicos que se le realicen.
Economista, Magíster en Estudios Medioambientales No Aplica 0 Pesos 2.800.161 Si 01/01/2014 27/04/2014 Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Afecto N° 06, de 22/01/2014, del Ministerio de Energía. Pago proporcional por 27 días trabajados Renuncia Voluntaria a contar del 28/04/2014
FUENTEALBA GONZÁLEZ ARTURO ISAÍAS Determinar el estado de las reparaciones estructurales que eran necesarias de acuerdo con los informes emitidos por el terremoto del 27 de febrero de 2010 (informe estructural edificio Santiago Downtown Torre 2). Ingeniero Civil con Mención en Estructuras No Aplica 0 Pesos 2.109.228 No 17/02/2014 28/02/2014
FUENTEALBA VIDAL EDWARD LEONARDO Aportar una visión desde la academia en el evento de lanzamiento del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de largo plazo, Energía 2050. Ingeniero Civil Industrial en Electricidad No Aplica 0 Pesos 160.000 No 30/07/2014 31/07/2014
FUSTER GÓMEZ RODRIGO Apoyar los temas estratégicos de política energética sustentable, especialmente relacionados con el ordenamiento territorial y la política hídrica, desarrollando las siguientes tareas:
• Contribuir a elaborar la Política Energética de Aysén.
• Asistir en la coordinación de estudios de diagnóstico energético de Aysén.
• Apoyar las relaciones con los actores regionales de Aysén.
• Asistir en la identificación de temas críticos que afectan la Política Energética en región de Aysén.
• Asesorar en la elaboración de la metodología y secuencia de actividades necesarias conducentes a la Política Energética de Aysén, incluyendo entre otros la generación participativa de una visión de desarrollo energético en la Región de Aysén.
• Asesorar en otros temas estratégicos de la División de Desarrollo Sustentable, de acuerdo a la necesidad de la División, especialmente aquellos relacionados con ordenamiento territorial y la hidroelectricidad.
Ingeniero Agrónomo, Master en Ciencia y Tecnología Ambientales, Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales No Aplica 0 Pesos 2.200.000 No 06/11/2014 31/12/2014 Por el mes de
GALGANI FONSECA RENZO ÍTALO Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región del Maule, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona Centro Sur el desarrollo de las actividades de representación ministerial.
Ingeniero Constructor No Aplica VII Pesos 2.100.000 Si 14/07/2014 31/12/2014 En el mes de julio procede un pago de $1.260.000
GARCÍA HERRERA CAROLINA MONSERRAT Asesorar a la División de Energías Renovables en lo que refiere al liderazgo, gestión, administración y planificación de proyectos de inversión de energías renovables, estudios, convenios, concesiones de explotación y exploraciones geotérmicas y marco regulatorio. A su vez, se requiere contar con una actualización y mantención de información del Sistema de Información Geográfica (SIG) de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y del Modelo de Análisis Espacial (MAE), considerando necesidades y requerimientos de la División de Energías Renovables, en el desarrollo de las siguientes tareas:
• Apoyar las labores de administración de la ley Nº 19.657, sobre concesiones de energía geotérmica.
• Apoyar las labores para la formulación de la política e instrumentos para el desarrollo de la energía geotérmica.
• Apoyar y prestar asistencia a los requerimientos relacionados con la campaña de mediciones eólicas y solares.
• Colaborar en los distintos convenios y exploradores de energía eólica, solar, hídrica, biomasa y marina.
• Apoyar en la actualización y mantención, dentro del Ministerio de Energía, la información geoespacial de los proyectos de energías renovables en el país, a través del Sistemas de Información Geográfica (SIG).
• Apoyar en la realización de modelos de Análisis Espacial (MAE), considerando necesidades y requerimientos de la División de Energías Renovables.
• Apoyar en la actualización y mantención de las bases de datos e información asociada del Sistema de Información Geográfica que utiliza la División Energías Renovables, según las necesidades y los requerimientos del Ministerio de Energía.
• Asistir en la revisión, manejo y adecuación de bases de datos geográficas relevantes para el análisis espacial.
• Asesorar en la gestión de las nuevas bases de datos e información resultante del modelamiento espacial.
• Asistir y entregar apoyo técnico para el uso del Sistema de Información Geográfica que utiliza la División de Energías Renovables y Modelos de Análisis Espacial, para dar respuestas a los requerimientos internos de la División.
• Colaborar y apoyar en la coordinación con los distintos equipos de trabajo interinstitucional para la gestión de información asociada a los distintos convenios y exploradores de energía eólica, solar, hídrica, biomasa y marina.
Ingeniero Ambiental, Magíster en Ciencia Ambiental. No Aplica 0 Pesos 2.100.000 Si 01/01/2014 30/11/2014 33 horas semanales Renuncia Voluntaria a contar del 01/12/2014
GARDILCIC MARÍN IVÁN ARTURO Apoyar en la generación de ambientes propicios para el desarrollo de proyectos de energía en las regiones de: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, generando espacios de participación y diálogo entre los distintos actores involucrados en el desarrollo de la energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Gestión social:
- Apoyar la coordinación del proceso participativo de los terrenos fiscales licitados por el Ministerio de Bienes Nacionales, en coordinación con la División de Desarrollo Sustentable y los Ministerios de Bienes Nacionales y Medio Ambiente.
- Proponer una priorización de empresas y proyectos a apoyar y promover una agenda proactiva de reuniones para abordar sus proyectos en las regiones I, II, III, IV y XV.
- Proponer instrumentos y hacer seguimiento del estatus de los proyectos críticos de energía de las regiones del Norte Grande y Chico.
• Desarrollo de instrumentos:
- Apoyar el piloto de articulación social de proyectos, comprometido en la agenda.
- Apoyar el diseño de estándares participativos de desarrollo de proyectos.
• Participación y diálogo regional:
- Coordinar la participación y el diálogo en las regiones de: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Periodista, Magíster en Comunicación Estratégica de Ventas No Aplica 0 Pesos 2.025.821 Si 28/07/2014 31/10/2014 En el mes de julio procede un pago de $270.110.-
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 65 R, de 27/08/2014, del Ministerio de Energía.
GONZÁLEZ ARANEDA ALBERTO ENRIQUE Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región de Atacama, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona Norte Chico en el desarrollo de las actividades de representación ministerial.

Ingeniero de Ejecución en Electricidad No Aplica III Pesos 2.100.000 Si 09/07/2014 30/11/2014 En el mes de julio procede un pago de $1.610.000 Renuncia Voluntaria a contar del 01/12/2014
GUINGUIS DUEÑAS ILAN Apoyar a la División de Gestión y Finanzas en los procesos de selección de personal y en la implementación del programa de becas de postgrado, desarrollando las siguientes tareas:
- Apoyar los procesos de selección del Ministerio.
- Entrevistar por competencias a los postulantes seleccionados.
- Analizar y proponer ofertas académicas para la implementación de un programa de becas de postgrado.
Psicólogo No Aplica 0 Pesos 1.700.000 No 24/07/2014 24/08/2014
GUTIÉRREZ DAURÉ MISAEL ENRIQUE Asesorar y proponer una estrategia de implementación del programa para el mejoramiento de la competitividad del rubro de la leña en Puerto Williams., desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el levantamiento de información del mercado en la zona de Puerto Williams.
• Proponer un diseño de modelo de secado y producción de leña seca en Puerto Williams.
• Asistir en la elaboración de una capacitación en manejo sustentable del recurso energético, extracción, producción y comercialización de leña seca para Puerto Williams.
• Apoyar en la ejecución del programa en coordinación con la División de Eficiencia Energética de acuerdo a la planificación y distribución presupuestaria.
• Apoyar en la supervisión de los servicios a ser contratados que se requieran para la ejecución del programa.
Ingeniero de Ejecución en Mecánica, MSc en Ciencia y Tecnología de la Madera No Aplica 0 Pesos 834.167 Si 01/07/2014 31/12/2014
GUTIÉRREZ DAURÉ MISAEL ENRIQUE Proponer un anteproyecto que permita conocer información en torno a un Centro de Acopio y Secado de leña en Coyhaique, apoyando en la evaluación en forma estimativa con aplicación de cálculos y conocimientos técnicos, las necesidades de infraestructura para una capacidad de leña seca de 100.000 m3 y una estimación de las inversiones correspondientes, desarrollando las siguientes tareas:
• Descripción general del proceso de secado al natural requerido, tipos de secadores mediante energía solar y artificial que se encuentren técnicamente adaptados para ser implementados en la zona.
• Elaboración de una propuesta técnica para la construcción de un secador de leña que se adapte a la realidad local.
• Confección de una propuesta de layout del Centro de Acopio y Secado para una producción de 100.000 m3/año.

Ingeniero de Ejecución en Mecánica, MSc en Ciencia y Tecnología de la Madera No Aplica XI Pesos 1.500.000 No 08/08/2014 15/09/2014
HARASIC GIL CATALINA GEMA Asistir en el desarrollo del proyecto del nuevo sistema de iluminación eficiente de las oficinas del Ministerio de Energía, que permita acceder durante el año 2015 a la Certificación ISO 50.001, desarrollando las siguientes tareas: 1. Desarrollar un diagnóstico de la situación actual del sistema de iluminación de las oficinas del Ministerio de Energía.
1.1 Potencia instalada actual (considerando el consumo total de la luminaria correspondiente a lámparas más ballast y componentes eléctricos auxiliares si los hubiere).
1.2 Niveles de iluminación a nivel de escritorio en aquellos recintos que cumplan este fin, a nivel de suelo en las áreas de circulación, y en las alturas que se requiera según la especificación de los espacios realizados por arquitectura. Para estas mediciones se considera el estudio en recintos tipos, que cuenten con la misma característica de uso y luminarias instaladas actualmente.
1.3 Tipo de tecnología utilizada en lámparas y equipos eléctricos auxiliares considerando potencias, perdidas, diversidad de tipología, reproducción cromática y temperatura de color de las lámparas.
1.4 Puntos eléctricos que tiene actualmente el proyecto.
2. Realizar una propuesta conceptual del proyecto de iluminación, que considere el detalle de los requerimientos lumínicos de cada uno de los espacios, según su arquitectura y terminaciones interiores.
2.1 Entregar propuesta de proyecto eficiente energéticamente, considerando los estándares actuales de eficiencia.
2.2 Entregar los niveles de iluminación acorde a las funciones que se desarrollen en cada recinto.
2.3 Enfatizar los recintos públicos de mayor jerarquía.
2.4 Especificar las fuentes de iluminación correctas para cada una de las zonas a iluminar, considerando características técnicas de las fuentes como larga vida útil, reproducción cromática, temperatura de color, control, eficacia y eficiencia de la luminaria.
2.5 Considerar diversidad en encendidos complementarios al aporte de luz natural, estudiar la posibilidad de uso de sistemas de control.
3. Proponer proyecto de iluminación de acuerdo a los planos arquitectónicos entregados por el cliente.
3.1 Ubicación de las luminarias en planos de arquitectura, acotado y con circuitos definidos.
3.2 Entrega de fichas técnicas de las luminarias, con el detalle de sus características técnicas y físicas descrito a cabalidad.
3.3 Cubicación de las luminarias y de sus componentes eléctricos.
3.4 Desarrollo de detalles de aplicación y montaje según se requiera.
Diseñadora No Aplica 0 Pesos 3.557.233 No 01/12/2014 31/12/2014
HENRÍQUEZ ZÚÑIGA CLAUDIO IVÁN Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región del Libertador General Bernardo O´Higgins, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona Norte Chico en el desarrollo de las actividades de representación ministerial.
Ingeniero Comercial, MBA Magíster en Gestión Empresarial No Aplica VI Pesos 2.100.000 Si 25/08/2014 30/11/2014 Honorarios correspondiente a Servicios prestados entre el 25 al 31 de agosto de 2014, por $490.000.-
Renuncia voluntario a contar del 01/12/2014
HIDALGO SOTO SERGIO MORIS Apoyar en la administración, control de gestión y control de presupuestos a las iniciativas desarrolladas por la División de Prospectiva y Política Energética, aportando en aspectos que mejoren el proceso, resguardando que se dé cumplimiento a lo programado y levantar la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en el seguimiento al proceso de planificación y ejecución presupuestaria, de acuerdo con los requerimientos de la jefatura del área.
• Asistir en temas administrativos relacionados con el proceso presupuestario, de control de gestión y otros definidos de acuerdo con los requerimientos de la División de Prospectiva y Política Energética.
• Asesorar en la gestión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión, considerando en particular los instrumentos del Programa de Mejoramiento a la Gestión y los Convenios de Desempeño Colectivo. Además en los temas relacionados con la Matriz de Riesgo Institucional.
• Apoyar en la gestión, monitoreo y temas relacionados con el sitio web de Energía 2050.
• Asesorar en la elaboración de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía, a partir de las propuestas de estudios de las Divisiones técnicas.
• Asistir en el registro de las reuniones de coordinación de la División de Prospectiva y Política Energética.
Administrador Público No Aplica 0 Pesos 2.200.000 No 01/12/2014 31/12/2014
INOSTROZA CODOCEO JAVIERA PATRICIA Apoyar el cumplimiento de las metas definidas en la Agenda de Energía, que son de responsabilidad de la División de Acceso y Equidad Energética y asistir en la formulación y postulación de los proyectos con energías renovables a pequeña escala, en particular para el Fondo de Acceso Energético (FAE), desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la definición de las actividades de los adjudicatarios del Fondo de Acceso Energético.
• Asistir en la formulación, re-formulación y seguimiento de proyectos a nivel local y regional de proyectos de electrificación rural.
• Colaborar en el desarrollo de informes de resultados de proyectos con financiamiento de la División.
Ingeniera en Recursos Naturales Renovables No Aplica 0 Pesos 1.700.000 No 01/12/2014 31/12/2014
KLENNER FORTTES PAULA VALERIA Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el análisis de los resultados de los estudios de evaluación social de los proyectos que lleva a cabo dicha División. psicóloga No Aplica 0 Pesos 950.000 No 09/12/2014 31/12/2014
KRUMMENACHER BERNHARD Elaborar un informe prospectivo del proyecto de Ley de Protección de Glaciares que se encuentra en el Congreso, con especial énfasis en su posible impacto en la hidroelectricidad y un texto resumido del mismo (abstract), desarrollando las siguientes tareas:
• Analizar el referido proyecto de Ley, sus elementos claves, y las definiciones.
• Plantear una comparación de los contenidos con al menos un país europeo que tenga presencia relevante de glaciares, con especial referencia a los proyectos hidroeléctricos y presentar un informe de ello.
• Plantear una propuesta fundada con recomendaciones sobre el mejor proceder para avanzar en la protección de los glaciares.
Dr. Phil. Nat. Geomorphologist No Aplica 0 Pesos 3.600.000 No 01/12/2014 26/12/2014
LARA ARRATE RODRIGO ALONSO Apoyar en la revisión de las planillas de identificación y recepción conforme de los beneficiarios del programa "Aceleración al Recambio Tecnológico" del mes de enero 2014, desarrollando las siguientes tareas:
• Revisar la documentación enviada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social a la Subsecretaría de Energía.
• Archivar las planillas de identificación y recepción conforme de los beneficiarios.
• Comparar la información de las planillas con el archivo Excel que envía FOSIS de los
beneficiarios del mes de enero 2014.
• Entregar informe con las observaciones.
Estudiante del último año de la carrera de Ingeniería Comercial No Aplica 0 Pesos 150.000 No 25/08/2014 25/09/2014
LÓPEZ SEPÚLVEDA PAULA ANDREA Apoyar a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena en la asesoría comunicacional, relativa a la gestión, planificación y desarrollo de actividades tales como campañas, talleres, seminarios, capacitaciones u otros para la difusión de normativas y aspectos relevantes en el uso de energías convencionales y energías convencionales y energías renovables no convencionales, eficiencia energética entre otros, cuyo público objetivo sea la comunidad magallánica, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en las comunicaciones, relativos a los instrumentos de promoción, gestión y desarrollo de políticas públicas que existan en materia energética.
• Asistir al Secretario Regional Ministerial de Energía de la región de Magallanes y la Antártica Chilena en tareas inherentes a las relaciones públicas.
• Apoyar actividades de participación y diálogo ciudadano.
• Realizar seguimiento de noticias del sector energético.
• Asesorar al Secretario Regional Ministerial de Energía de la XII región en temas comunicacionales y en las relaciones con la comunidad.
• Apoyar en la Difusión y realización de seminarios, charlas y capacitaciones en energía y eficiencia energética en la XII región.
Periodista No Aplica XII Pesos 1.000.000 No 01/10/2014 31/12/2014
LÓPEZ UGALDE SEGUNDO MELITÓN Asesorar a la División de Eficiencia Energética en la definición e implementación del "Programa de recambio de 200.000 luminarias de alumbrado público en cuatro años", desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el diseño de las bases técnicas, coordinación, ejecución y avaluación del programa de recambio de alumbrado público.
• Asesorar en el diseño, seguimiento y ejecución de los convenios con otras instituciones asociadas al desarrollo del programa de recambio de alumbrado público.
• Asistir en la generación de reportes de avances y resultados del programa de recambio de alumbrado público.
Ingeniero de Ejecución en Electricidad No Aplica 0 Pesos 880.000 No 03/11/2014 31/12/2014
MARTINEZ ARANZA VÍCTOR JULIO Apoyar el trabajo de la División de Seguridad y Mercado Eléctrico, específicamente a la Unidad de Agregación de Demanda, desarrollando las siguientes tareas:
• Participar en las definiciones de objetivos y lineamientos generales de la Unidad de Agregación de Demanda.
• Asistir en la información relevante y su manejo sistemático respecto de la caracterización de la demanda y consumos asociados a clientes libres en el marco de los objetivos definidos para la agregación de demanda.
• Coordinar el estudio "Levantamiento de Información y caracterización de la demanda". El estudio está adjudicado y se debe velar por el cumplimiento de los plazos y contenidos de dicho estudio, contenido en el indicador H.
• Apoyar en el estudio "Diseño de muestra para determinación de la demanda residencial eléctrica". El estudio está en proceso de adjudicación y se debe velar por el cumplimiento de los plazos y contenidos de dicho estudio, contenido en el indicador H.
Ingeniero Eléctrico, Magíster y Doctor en Ciencias de la Ingeniería No Aplica 0 Pesos 2.275.295 Si 01/09/2014 30/11/2014 Renuncia voluntaria a partir del 01/12/2014
MANSILLA GONZÁLEZ CÉSAR FRANCISCO Apoyar en actividades de difusión y lanzamiento de la campaña comunicacional "leña seca - leña eficiente" y en actividades de difusión y capacitación del programa para la implementación de centros de acopio y secado ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica:
• Apoyar en actividades de difusión y lanzamiento de la campaña comunicacional leña seca - leña eficiente en las regiones De Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
• Apoyar en actividades de difusión y capacitación en el programa ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica para la implementación de centros de acopio y secado en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
• Apoyar transversalmente en los programas de eficiencia energética que tengan impacto en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Ingeniero en Gestión Forestal No Aplica XI Pesos 1.800.000 Si 06/01/2014 31/03/2014
MARTÍ OLBRICH GERARDO JOSÉ Asesorar al Ministro de Energía en la toma de decisiones en materias energéticas y en asuntos vinculados con la regulación eléctrica, desarrollando tareas relativas al análisis, revisión y propuestas de modificaciones a la reglamentación asociada a energía eléctrica con el fin de profundizar y desarrollar las recomendaciones entregadas por la Comisión Asesora de Desarrollo Eléctrico (CADE) entre otros, así como también brindar insumos para el diseño de políticas que contribuyan a la diversificación y eficiencia de la matriz energética en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030. Ingeniero Civil de Industrias, Master in of Public Administration in Economic Policy Management No Aplica 0 Pesos 2.128.000 Si 01/01/2014 16/03/2014 Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Afecto N° 05, de 22/01/2014, del Ministerio de Energía. Pago proporcional por 16 días de trabajo Renuncia Voluntaria a contar del 17/03/2014
MATTHEI FORNET HEDY JACQUELINE Brindar asesoría técnica al Subsecretario de Energía en regulación eléctrica, mediante la revisión de reglamentos a dictar con ocasión de Ley Nº 20.698, que propicia la ampliación de la matriz energética, mediante fuentes renovables no convencionales y la Ley Nº 20.701, que establece procedimiento para otorgar concesiones eléctricas. Abogado No Aplica 0 Pesos 3.070.000 Si 01/01/2014 28/02/2014
MOLINA SALAS TATIANA MACARENA Asesorar desde una perspectiva económica al Ministerio de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Coordinar interministerialmente las diversas tareas que lleva a cabo Ministerio de Energía.
• Ser punto focal y liderar las comunicaciones del programa Clean Technology Fund (CTF) que provee financiamiento concesional para el desarrollo de las Energías Renovables no Convencionales.
• Asesorar la dirección, diseño y ejecución de estudios en materia de financiamiento concesional a proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética desarrollados tanto por el Ministerio de Energía, como por otras instituciones.
• Asesorar la definición y categorización de acciones de incentivos a proyectos de Energías Renovables no Convencionales y Eficiencia Energética.
• Investigar los avances en temas de incentivos al desarrollo de proyectos de energía en otros países en temas de tecnología, políticas públicas, regulación, educación y difusión.
• Asesorar el establecimiento de alianzas estratégicas con países e instituciones nacionales e internacionales, con el propósito de formular programas específicos de cooperación e incentivos al desarrollo de proyectos energéticos.
Ingeniero Comercial mención Economía, Magíster en Economía. No Aplica 0 Pesos 2.200.000 Si 01/01/2014 15/04/2014 Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto N° 08, de 22/01/2014, del Ministerio de Energía. Pago proporcional por 15 días trabajado Renuncia Voluntaria a contar del 16/04/2014
MELLADO MORALES PAMELA ANDREA Apoyar el desarrollo del proceso de discusión de la política energética de largo plazo y otros temas estratégicos de la División de Prospectiva y Política Energética, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en el correcto funcionamiento del proceso de planificación participativa de la Política Energética y la institucionalidad definida para el mismo (Consejo consultivo, Mesas temáticas de trabajo, Mesas regionales y Plataforma ciudadana).
• Asesorar a la Jefatura de División en los temas relativos a política energética.
• Apoyar en otros temas estratégicos de la División de Prospectiva y Política Energética.
Ingeniero Comercial y Magister en Economía No Aplica 0 Pesos 4.000.000 Si 01/04/2014 31/12/2014
MORA ELGUEDA BÁRBARA BEATRIZ Apoyar a la División de Gestión y Finanzas, en la Unidad de Servicios Generales, en temas asociados a la relación Ministerio-Ciudadano y elaboración de procedimientos relacionados con la unidad, desarrollando las siguientes tareas:
• Colaborar en la implementación de los mecanismos de participación ciudadana en el Ministerio de Energía (consultas ciudadanas, cuentas públicas participativas, consejos de la sociedad civil y acceso a información relevante).
• Apoyar la coordinación de reuniones con las contrapartes técnicas, Participación Ciudadana.
• Apoyar en la elaboración de informes mensuales de gestión ciudadana, control de plazos de tramitación y medición de tiempos con ingresos que requieran respuesta por parte del Ministerio (SASI, Contacto Web, Congreso, otras solicitudes).
Secretaria Administrativa y egresada de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales No Aplica 0 Pesos 630.000 Si 01/01/2014 31/03/2014 Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 08 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía
MORA ELGUEDA BÁRBARA BEATRIZ Apoyar en la revisión en el directorio de empresas utilizado para el Balance Nacional de Energía 2013, e incorporar al SIBNE los datos esenciales de cada empresa, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la mantención de un registro actualizado para cada una de las empresas que participarán en el proceso BNE2014, en una planilla Excel con formato similar al SIBNE.
• Apoyar en la revisión e incorporación al SIBNE de la información identificatoria de las empresas que participarán en el programa piloto acordado con el Instituto Nacional de Estadística.
Secretaria Administrativa y egresada de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales No Aplica 0 Pesos 464.600 No 08/12/2014 31/12/2014
MUÑOZ BARAÑAO CRISTÓBAL RICARDO Apoyar el proceso de discusión de la política energética de largo plazo y en el proceso de prospectiva energética como insumo para la elaboración de la política pública, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la elaboración de insumos técnicos y análisis prospectivos para las reuniones del comité consultivo de la política energética 2050.
• Asesorar en el diseño de la Prospectiva Energética al interior de la División de Prospectiva y Política Energética.
• Asesorar a la Jefatura de la División en el análisis y elaboración de la política energética de largo plazo y apoyar la gestión de la División.
Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ciencias de la Ingeniería No Aplica 0 Pesos 2.333.333 No 01/11/2014 30/11/2014
MUÑOZ SURRIBA ALEXANDRA DANAE Apoyar el cumplimiento de las metas definidas en la Agenda de Energía, que son de responsabilidad de la División de Acceso y Equidad Energética y asistir en la formulación y postulación de los proyectos con energías renovables a pequeña escala, en particular para el Fondo de Acceso Energético (FAE), desarrollando las siguientes tareas: • Asesorar en el Programa de Eficiencia Energética sobre el mecanismo de financiamiento privado para reacondicionamiento de viviendas.
• Asistir en la evaluación financiera y revisión de evaluación social de la propuesta de actualización de estándares de reglamentación térmica nacional.
• Apoyar en la elaboración a términos técnicos de referencia de estudio de usos finales y curva de oferta de conservación de la energía para el sector comercial.
Ingeniero Comercial No Aplica 0 Pesos 2.126.858 No 01/12/2014 31/12/2014
NAHUELHUAL PULGAR CAROLINA ANDREA Asesorar a la División de Participación y Diálogo Social en brindar una mirada indígena en el desarrollo de la política energética del Ministerio y gestionar los procesos de consulta según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la coordinación de los procesos de consulta indígena para las concesiones de explotación de geotermia a lo largo del país.
• Incorporar una mirada indígena en el desarrollo de la política energética del Ministerio, participando en la Mesa de Asuntos Indígenas.
• Ayudar a definir en qué instancias y de qué manera será necesario incorporar la Consulta Indígena en el desarrollo de la política energética, sus leyes y reglamentos.
• Asesorar en el desarrollo de programas piloto capaces de hacer frente a los problemas que hoy enfrentan el desarrollo de diversos proyectos de energía en Chile.
Asistente Social, Magíster en Antropología y Desarrollo. No Aplica 0 Pesos 2.025.821 Si 04/08/2014 31/10/2014 Servicios Honorarios prestados entre los días 04 al 31 de agosto de 2014 por $1.890.756.-
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 66 R, de 27/08/2014, del Ministerio de Energía.
NAVARRETE PAREDES HILDA JUDITH Brindar asesoría especializada relativa a la gestión administrativa del Gabinete del Ministro de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar labores de asistencia ejecutiva.
• Coordinar las labores de apoyo administrativo del Gabinete del Ministro.
• Asesorar la gestión documental del Gabinete del Ministro.
Asistente Ejecutiva No Aplica 0 Pesos 525.000 Si 01/01/2014 10/03/2014 Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 01 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía. Pago proporcional por 10 días de trabajo Renuncia Voluntaria a contar del 11/03/2014
NÚÑEZ IZQUIERDO DANILO RAÚL Coordinar tanto entre los distintos órganos de la Administración del Estado vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión, reunir antecedentes de autorización de los señalados proyectos y realizar seguimiento hasta que se encuentre materializada la inversión, desarrollando las siguientes tareas:
• Coordinar a los profesionales que trabajan en Gestión de Proyectos.
• Diseñar e implementar estrategias para la coordinación de los distintos actores del ámbito público y privado vinculado al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión, reunir antecedentes de autorización de los señalados proyectos y realizar seguimiento hasta que se encuentre materializada la inversión.
• Asesorar en el análisis de los antecedentes recopilados, solicitar y realizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización de los proyectos de inversión.
Ingeniero Civil No Aplica 0 Pesos 6.666.666 Si 09/09/2014 31/12/2014 En septiembre recibe un monto bruto de $5.111.111, por el periodo trabajado entre los días 09 y 30 de septiembre
MUZZO CORREA ANTONIA MARGARITA Asesorar al Ministerio de Energía en distintos elementos que permitan alcanzar una comunicación efectiva, y con ello, potenciar la transmisión adecuada de los mensajes organizacionales, mediante el desarrollo de talleres teóricos y prácticos de comunicación efectiva a las autoridades, incluyendo presentación teórica sobre medios de comunicación, presentación teórica de comunicación efectiva y diversos ejercicios prácticos y de análisis. Periodista No Aplica 0 Pesos 4.271.265 No 26/04/2014 26/05/2014
O'BRIEN BOGGIO JOHN MATTHEW Levantar y proponer contenidos relacionados con el sector energético en general y también con las actividades propias del Ministerio de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Levantar contenidos de las distintas actividades, rubros y mercados que componen el sector energético.
• Proponer discursos para presentaciones externas.
Master of Arts. en Historia Latinoamericana No Aplica 0 Pesos 1.100.000 Si 01/08/2014 31/12/2014
OLIVARES FAÚNDEZ JAIME CHRISTIAN Apoyar a la División de Eficiencia Energética en la selección de municipios beneficiarios del primer concurso del programa de recambio de doscientas mil luminarias de Alumbrado Público, desarrollando las siguientes tareas: • Apoyar la revisión de la totalidad de los antecedentes ingresados a la página del concurso de todos los municipios que hayan postulado.
• Asistir en el análisis de la información proporcionada por los municipios y verificar que cumplen los requisitos de postulación incluidos en las bases.
• Asesorar en el cálculo del último criterio de selección para la totalidad de los municipios participantes y que corresponde a la ineficiencia del parque de luminarias.
• Proponer un ranking preliminar de municipios participantes en el concurso.
Ingeniero Civil Industrial e Ingeniero de Ejecución en Electricidad No Aplica 0 Pesos 2.500.000 No 01/12/2014 31/12/2014
OLIVARES SEPÚLVEDA CARLOS ANDRÉS Asesorar a la División de Desarrollo Sustentable en temas de hidroelectricidad y sustentabilidad, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en la elaboración de normativa y gestión de sustentabilidad en el tema de la hidroelectricidad.
• Apoyar en la Generación de indicadores de sustentabilidad del sector energético.
• Asesorar en la generación de normativa relacionada con el sector energético.
• Asistir en la generación de guías de buenas prácticas de hidroelectricidad sustentable.
• Apoyar el ordenamiento territorial referente al sector energético.
• Asesorar en la Identificación del potencial hidroeléctrico a poder ser explotado con criterios de sustentabilidad.
Ingeniero Civil, Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Civil No Aplica 0 Pesos 2.000.000 Si 04/04/2014 31/12/2014
PANTOJA BARROSO OMAR NATANAEL DAVID Efectuar en terreno la revisión y levantamiento del funcionamiento de los Sistemas Solares Instalados de los diez proyectos seleccionados por la División de Acceso y Equidad Energética, entregando un informe de cada uno de ellos indicando la situación actual y proponer soluciones o mejoras para su óptimo funcionamiento, desarrollando las siguientes tareas:
1. Realizar al menos una reunión previa de discusión y coordinación con profesionales de la División de Acceso y Equidad Energética para cada una de las visitas a los sistemas solares de la región de Antofagasta y de la región del Biobío.
2. Realizar informe de funcionamiento, pruebas de operación y levantamiento del sistema solar instalado en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta (perteneciente a Gendarmería), región de Antofagasta, proponiendo a la Jefatura del área las mejoras que se deban realizar a cada uno de los sistemas inspeccionados que permitan reestablecer su funcionamiento.
3. Realizar informe de funcionamiento, pruebas de operación y levantamiento de los cuatro sistemas solares térmicos instalados en establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la región del Biobío (Jardín Infantil "Teniente Merino", Concepción ; Jardín Infantil "Patricio Lynch", Talcahuano ; Jardín Infantil "Calero Sur", Lota ; Jardín Infantil "Gotitas de Amor", Curanilahue), proponiendo a la Jefatura del área las mejoras que se deban realizar a cada uno de los sistemas inspeccionados que permitan reestablecer su funcionamiento.
4. Realizar informe de funcionamiento, pruebas de operación y levantamiento de los cinco sistemas solares térmicos instalados en establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la región de Antofagasta (Jardín Infantil "Caracolito", Antofagasta ; Jardín infantil "Girasol", Antofagasta ; Jardín Infantil "Dumbo", Antofagasta ; Jardín Infantil "Tamarugo", Calama ; Jardín Infantil "Los Conejitos Blancos", Chiu-Chiu), proponiendo a la Jefatura del área las mejoras que se deban realizar a cada uno de los sistemas inspeccionados que permitan reestablecer su funcionamiento.
Ingeniero Civil Industrial No Aplica 0 Pesos 1.900.000 Si 16/06/2014 17/09/2014 Contrato suscrito por la presentación de 3 informes. El I y II informe por un monto de $1.900.000 cada uno y el III informe por $2.000.000
PARRA BARRIENTOS OSCAR ORLANDO Participar en la primera reunión del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de Largo Plazo, Energía 2050. Licenciado en Biología No Aplica 0 Pesos 160.000 No 09/09/2014 09/09/2014
PETRO CORISSA JOAN Apoyar las labores del Departamento Internacional de la Subsecretaría de Energía, mediante la preparación preliminar de los diagnósticos, análisis y reportes frente a organismos y foros multilaterales especializados en energía, así como en las relaciones bilaterales. Apoyar y asesorar en la ejecución de actividades y tareas específicas relacionadas con los objetivos y funciones del Departamento Internacional, dentro de su competencia profesional, en el desarrollo de las siguientes tareas:
• Preparar y revisar versiones preliminares de los reportes periódicos del Asia-Pacific Economic Cooperation, Asia Pacific Energy Research Centre, International Energy Agency, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, entre otros.
• Preparar versiones preliminares de reportes especiales, posición país y comentarios de documentos preparatorios de reuniones internacionales y entrega de información a los foros y temas en que participa la Subsecretaría de Energía, en coordinación con la Divisiones del Ministerio de Energía.
• Apoyar en la coordinación de reuniones, revisión de propuestas de texto de acuerdos, declaraciones y protocolos bilaterales.
• Apoyar a las Divisiones Técnicas en la elaboración de sus propuestas y solicitudes de cooperación, y en las comunicaciones con posibles contrapartes de cooperación.
• Colaborar y contactar a posibles fuentes de cooperación internacional apropiadas para los temas de interés de las Divisiones del Ministerio.
Bachelor of Arts., Antropóloga No Aplica 0 Pesos 1.410.226 Si 01/01/2014 31/12/2014 22 horas semanales
PINEDA CAVIEDES JOSÉ MANUEL Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el desarrollo de estudios de análisis de alternativas para proyectos de electrificación rural en viviendas, escuelas, postas y establecimientos públicos, apoyo técnico en proyectos de energización, así como en el desarrollo de normativa sectorial, asesoría especializada en materia de gestión de proyectos y estudios técnicos y evaluación de impacto, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar a la Jefatura en las solicitudes de los gobiernos regionales y municipios en la formulación de proyectos en materia de electrificación y/o energización rural.
• Asesorar a la Jefatura en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de electrificación.
• Asistir a la Jefatura en el análisis y entrega de propuestas a regulación actual en sistemas asilados de generación eléctrica.
• Apoyar a la Jefatura en el cálculo del subsidio a la operación de sistemas aislados.
• Asistir a la Jefatura en el desarrollo de instrumentos de control de proyectos y de indicadores sociales de los proyectos.
• Apoyar en la administración de proyectos a través de convenios de transferencia y asistir en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de energización.
Ingeniero Mecánico Industrial No Aplica 0 Pesos 1.900.000 Si 12/05/2014 31/08/2014 En el mes de mayo procede un pago de $1.203.333.
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de septiembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 37 R, de 26/05/2014, del Ministerio de Energía.
PINEDA CAYUQUEO DANIELA ANDREA Asesorar a la División de Gestión y Finanzas en el cumplimiento de la tramitación de los actos administrativos relacionados con cometidos funcionales y apoyar en tareas administrativas al Departamento de Recursos Humanos, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la gestión de la tramitación de cometidos funcionales en territorio nacional y comisiones de servicio al extranjero.
• Asesorar en la revisión de información con la cual cuenta el Sistema de Personal y Remuneraciones (PYR), detectando omisiones de información y advertir aquella faltante.
• Apoyar en el ingreso y revisión de la información del Sistema de Administración de Personal del Estado (SIAPER).
• Apoyar en la elaboración de carpetas personales físicas y digitales de funcionarios y servidores públicos activos y pasivos del Ministerio de Energía.
• Asistir cuando así lo amerite, los requerimientos de la plataforma SharePoint y SIAPER TRA que empleará el Departamento para el año 2014.
• Apoyar en otras tareas que el Departamento de Recursos Humanos disponga.
Administrador Público No Aplica 0 Pesos 583.380 Si 01/01/2014 31/03/2014 Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 06 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía. Renuncia Voluntaria a contar del 01/04/2014
PINEDA MENDIZÁBAL VALENTINA SOLEDAD Ingresar los proyectos de electrificación rural desde el año 2009 al 2012 a la Geobase de datos, identificando las viviendas del país que aún no cuentan con energía eléctrica. Además de revisar y corregir los datos de proyectos desde el 2002 al 2009. Estudiante de 5to año de la carrera de Geografía No Aplica 0 Pesos 555.555 No 06/01/2014 31/01/2014
PINO DOMÍNGUEZ MARÍA CECILIA Apoyar los procesos de articulación social de proyectos de energía a lo largo del país. Asistir en el seguimiento del cumplimiento de objetivos, compromisos, procedimientos y presupuesto de la División de Participación y Diálogo Social, desarrollando las siguientes tareas:
• Gestión social:
- Apoyar el proceso participativo de la Política Energética, de parte de la División de Participación y Diálogo Social, liderado por la División de Prospectiva y Política Energética.
- Asistir en el proceso participativo de los terrenos fiscales, en conjunto con la División de Desarrollo Sustentable y los Ministerios de Bienes Nacionales y Medio Ambiente.
- Asesorar en la priorización de empresas y proyectos, apoyar y promover una agenda proactiva de reuniones para abordar sus proyectos.
- Proponer instrumentos y hacer seguimiento del estatus de los proyectos críticos de energía a nivel nacional en conjunto con la Unidad de Gestión de Proyectos.
• Desarrollo de instrumentos:
- Asistir en la articulación social de proyectos comprometido en la agenda de Energía.
- Asesorar en el diseño participativo de estándares participativos de desarrollo de proyectos.
• Participación y diálogo regional:
- Coordinar los procesos de participación y diálogo social en la región Metropolitana.
• Gestión de la División:
- Generar y promover el cumplimiento de la Carta Gantt de la DPDS.
- Asesorar en el cumplimiento del presupuesto de la División.
- Asistir en la gestión de acuerdos, asignaciones, contratos y relaciones contractuales con otras instituciones.
Ingeniero Civil Industrial No Aplica 0 Pesos 2.275.000 Si 15/07/2014 31/10/2014 En el mes de julio procede un pago de $1.289.167.-
Renuncia Voluntaria a contar del 01 de noviembre de 2014 en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 57 R, de 08/08/2014, del Ministerio de Energía.
POZO CUBILLOS VERÓNICA ELIZABETH Realizar una propuesta a la División de Acceso y Equidad Energética sobre el diseño de calendario 2015 y diagramación Diseñador Gráfico No Aplica 0 Pesos 311.000 No 01/12/2014 31/12/2014
QUIDEL GAJARDO JOSÉ DEL CARMEN Asesorar a la División de Participación y Diálogo Social en brindar una mirada indígena en el desarrollo de la política energética del Ministerio y gestionar los procesos de consulta según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la coordinación de los procesos de consulta indígena para las concesiones de explotación de geotermia a lo largo del país.
• Incorporar una mirada indígena en el desarrollo de la política energética del Ministerio, participando en la Mesa de Asuntos Indígenas.
• Ayudar a definir en qué instancias y de qué manera será necesario incorporar la Consulta Indígena en el desarrollo de la política energética, sus leyes y reglamentos.
• Asesorar en el desarrollo de programas piloto capaces de hacer frente a los problemas que hoy enfrentan el desarrollo de diversos proyectos de energía en Chile.
Licenciado en Geografía No Aplica 0 Pesos 3.000.000 Si 04/08/2014 31/12/2014 Honorarios correspondiente a Servicios prestados entre el 04 al 31 de agosto de 2014 por un monto de $2.800.000.-
RAULD VARELA EMILIO ALBERTO Asesorar la gestión administrativa y ejecución presupuestaria del proyecto CH-X1007 de Promoción y Desarrollo Tecnología Solar en Chile (convenio BID: GRT/FM-13501-CH), para la División de Energías Renovables. Deberá además, asesorar en la coordinación con las instituciones involucradas directa e indirectamente con el proyecto ; en los términos que lo señalan los procedimientos del Ministerio de Energía y el señalado proyecto. Asesorar la ejecución del proyecto de Colectores Solares que el Ministerio de Energía ejecuta ; a través de la División de Energías Renovables y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Adicionalmente deberá coordinar la relación de la División de Energías Renovables con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, respecto de los Sistemas Solares Térmicos y/o Fotovoltaicos. Asimismo prestará asesoría para desarrollar e implementar la estrategia solar de la División de Energías Renovables, la persona contratada desarrollará las siguientes tareas:
• Asesorar a la Jefatura de División de Energías Renovables en la dirección general del proyecto CH-X1007 de Promoción y Desarrollo Tecnología Solar en Chile (convenio BID: GRT/FM-13501-CH), en adelante el proyecto.
• Asesorar la dirección, programación, coordinación y control de las actividades, con los profesionales dependientes y con terceros, relacionados directa e indirectamente con el proyecto.
• Coordinar las entidades responsables del proyecto.
• Velar por la correcta y oportuna ejecución administrativa y presupuestaria del proyecto.
• Asesorar en la emisión, revisión y/o preparación de los informes, programas operativos anuales y balances que señalan las obligaciones emanadas del proyecto.
• Asesorar la ejecución del proyecto de Colectores Solares que la División de Energías Renovables lleva con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
• Coordinarse con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles respecto de los sistemas solares, térmicos y fotovoltaicos, en los ámbitos de aplicación reglamentaria, junto a la generación de información relevante para la difusión interna y/o externa.
• Asesorar a la División de Energías Renovables respecto de la estrategia solar y proponer líneas de acción.
Ingeniero Civil Industrial No Aplica 0 Pesos 3.295.473 Si 01/01/2014 31/12/2014 Convenio BID: GRT/FM-13501-CH
SOLER VILLARREAL SIMÓN ANTONIO Asistir en el proceso de actualización de la información contenida en el Sistema de Información Estadístico (SIE) y apoyar en la validación y procesamiento de las encuestas informadas por las empresas en el marco del Balance Nacional de Energía 2013, desarrollando las siguientes tareas:
• Sistema de Información del Balance Nacional de Energía (SIBNE):
- Apoyar en la revisión de cada una de las encuestas ingresadas por las empresas al SIBNE.
- Apoyar a los encargados de cada empresa encuestada, con el objetivo de propender al correcto ingreso de sus datos de producción y consumo energético.
- Apoyar en la detección de inconsistencias y asistir para cada una de éstas, las rectificaciones pertinentes en el SIBNE en conjunto con las empresas.
- Asistir en el proceso de consolidación de las encuestas validadas en el SIBNE para alimentar la estructura de datos del Balance Nacional de Energía 2013.
• Sistema de Información Estadístico (SIE):
- Apoyar en la revisión de cada una de los tipos de información contenidos en el SIE.
- Apoyar en la actualización de las fuentes de información por cada Institución, organismo o sistema proveedor de los datos necesarios para los formatos requeridos por el SIE.
- Asesorar en la organización y/o apoyar en el cálculo de la información que actualizará el SIE, según los formatos requeridos por éste.
- Apoyar en subir al SIE la nueva información de acuerdo a la guía de carga SIE de diciembre 2012.
- Apoyar en la emisión de un reporte mensual de actualización detallado por tipo de información actualizada, período de la información y cantidad de datos.
Estudiante de 5to año de la carrera de Administración Pública No Aplica 0 Pesos 600.000 Si 12/05/2014 30/09/2014 Por el mes de mayo procede un pago de $360.000.-
40 horas semanales
REBOLLEDO SMITH ALEJANDRO DANIEL Asistir en la gestión el conflicto socio ambiental derivado de la situación energética en la comuna de Coronel, en coordinación con la Unidad de Participación y Diálogo, así como en el Gobierno Regional del Biobío, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en mantener el contacto permanente con los sindicatos de pescadores, algueras, orilleras y charqueadoras de la Comuna de Coronel, así como con los directivos regionales y nacionales de la empresa de generación Endesa para dar cumplimiento al Acuerdo de Colaboración y Valor compartido del complejo termoeléctrico Bocamina II.
• Asesorar en la identificación de situaciones que permitan el cumplimiento de los compromisos del acuerdo citado en el punto anterior.
• Colaborar en mantener contacto con las autoridades locales, medioambientales y sectoriales, respecto del avance en el cumplimiento del citado acuerdo.
• Asistir en las distintas minutas e informes a requerimiento
Licenciado en Enseñanza Media y Tesista de Ingeniería Civil Industrial No Aplica 0 Pesos 2.000.000 No 01/12/2014 31/12/2014
REYES GOWER JOAQUÍN ELÍAS Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en actividades, estudios y proyectos asociados a temas térmicos del Programa Energización Rural y Social, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en la evaluación, formulación, apoyo técnico en proyectos de acceso a la energía principalmente para establecimientos públicos, mediante la utilización de energías renovables.
• Apoyar en la administración de proyectos a través de convenios de transferencia y asistir en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de producción de agua caliente sanitaria y calefacción principalmente con la utilización de colectores solares y/u otras tecnologías con energías renovables no convencionales.
• Apoyar en el desarrollo de informes de análisis de monitoreo de sistemas solares térmicos.
• Asesorar en normativa y metodología para sistemas solares térmicos.
Ingeniero Civil Mecánico No Aplica 0 Pesos 1.600.000 Si 28/04/2014 31/12/2014 En el mes de abril procede un pago de $160.000.
Agente Público
RÍOS CARREÑO MANUEL JESÚS Apoyar a la Oficina de Partes en el registro y derivación de la documentación que ingresa diariamente a la Subsecretaría de Energía, en base a los procedimientos y tiempos determinados para estas tareas, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la descarga, registro y derivación de facturas de proveedores que ingresan al correo de Oficina de Partes.
• Apoyar en la descarga e ingreso de contacto web a la plataforma disponible para ello.
• Asistir en el ingreso y derivación de consultas remitidas desde Presidencia a la Subsecretaría de Energía.
• Apoyar en el ingreso y egreso de documentación proveniente de Gabinetes, Divisiones y Secretarías Regionales Ministeriales de Energía.
Licenciado en Educación Media Técnica Profesional No Aplica 0 Pesos 685.385 Si 27/10/2014 31/12/2014 En el mes de octubre procede un pago de $114.231.
RIQUELME FUENZALIDA BLANCA MARIANELA Apoyar a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región Del Maule asistiendo técnicamente en actividades administrativas y organización interna, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir al público interno y externo, brindando orientación que permita resolver sus requerimientos.
• Coordinar la agenda de la oficina, de acuerdo a los compromisos establecidos.
• Asistir en la actualización de planillas y bases de datos correspondientes.
• Coordinar reuniones y otras actividades, velando por la disponibilidad de las personas, recursos y condiciones logísticas necesarias.
• Coordinar todas las actividades y eventos que sean requeridos.
• Gestionar las comunicaciones formales con las distintas áreas del Ministerio.
• Organizar los cometidos y comisiones de servicios cuando procedan.
• Apoyar en el control de las distintas tareas y proyectos que se ejecutan en la oficina regional.
• Asistir en el registro y distribución del ingreso y egreso de documentos.
• Apoyar en la redacción de documentos, de acuerdo a los formatos establecidos.
Técnico Universitario Forestal No Aplica VII Pesos 763.830 Si 06/10/2014 30/11/2014 por el mes de noviembre procede un pago de $661.986
RIQUELME FUENZALIDA BLANCA MARIANELA Apoyar a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región Del Maule asistiendo técnicamente en actividades administrativas y organización interna, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir al público interno y externo, brindando orientación que permita resolver sus requerimientos.
• Coordinar la agenda de la oficina, de acuerdo a los compromisos establecidos.
• Asistir en la actualización de planillas y bases de datos correspondientes.
• Coordinar reuniones y otras actividades, velando por la disponibilidad de las personas, recursos y condiciones logísticas necesarias.
• Coordinar todas las actividades y eventos que sean requeridos.
• Gestionar las comunicaciones formales con las distintas áreas del Ministerio.
• Organizar los cometidos y comisiones de servicios cuando procedan.
• Apoyar en el control de las distintas tareas y proyectos que se ejecutan en la oficina regional.
• Asistir en el registro y distribución del ingreso y egreso de documentos.
• Apoyar en la redacción de documentos, de acuerdo a los formatos establecidos.
Técnico Universitario Forestal No Aplica VII Pesos 763.830 No 01/12/2014 31/12/2014
ROJAS CARVALLO VALENTINA FERNANDA Apoyar al Departamento de Recursos Humanos de División de Gestión y Finanzas, en los procesos de reclutamiento, selección e inducción del personal y en tareas propias del área, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar los procesos de selección del Ministerio de Energía.
• Apoyar en el proceso de inducción del personal.
• Apoyar en tareas del área de desarrollo y personal.

Estudiante del último año de la carrera de Administración Pública No Aplica 0 Pesos 500.000 Si 15/09/2014 31/12/2014 En el mes de septiembre procede un pago de $ 250.000
ROJAS CASANOVA FRANCISCA MACARENA Coordinar la planificación y la ejecución de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía dentro de la División de Prospectiva y Política Energética, aportando en aspectos que mejoren el proceso y resguardando el cumplimiento a lo programado. En paralelo, apoyar en temas administrativos relacionados con el proceso presupuestario, de control de gestión y otros asociados a Energía 2050 definidos de acuerdo con el requerimiento de la División, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la gestión de la elaboración de la Cartera de Estudios del Ministerio de Energía, a partir de las propuestas de estudios de las Divisiones Técnicas.
• Dar seguimiento al proceso de planificación y ejecución presupuestaria, de acuerdo con los requerimientos de la Jefatura del área.
• Monitorear el cumplimiento de los indicadores de control de gestión de la División de Prospectiva y Política Energética, definidos por la Subsecretaría de Energía.
• Apoyar temas administrativos relacionados con el proceso presupuestario, de control de gestión y otros asociados a Energía 2050 definidos de acuerdo con los requerimientos de la División de Prospectiva y Política Energética.
Administrador Público No Aplica 0 Pesos 1.173.333 Si 15/09/2014 31/12/2014 Por el mes de septiembre corresponde un pago de $1.100.000.-
Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 80 R, de 16/09/2014, del Ministerio de Energía. Pago proporcional por 16 días trabajados.
SOTO DOMINGUEZ MARCELA MARIANA Apoyar a la Delegación Regional Ministerial de Energía de Atacama en labores de apoyo administrativo y de servicios en las dependencias de la oficina de la delegación regional Ministerial de Energía de la región de Atacama y asistir en la gestión y tramitación de documentos y correspondencia, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar la gestión administrativa y auxiliar en la delegación regional Ministerial de Energía de la región de Atacama.
• Apoyar en el desarrollo de servicios generales necesarios para la adecuada implementación de las actividades de las actividades de la oficina de la delegación Regional Ministerial de Energía.
Licenciada en enseñanza media No Aplica III Pesos 475.468 Si 15/09/2014 30/11/2014 Entre los días 15 y 30 de septiembre de 2014 procede un pago de $237.734
SOTO PAVEZ CAROLINA PRISCILLA Asistir vía telefónica o por correo electrónico, a los contactos de las empresas participantes en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la mantención de un registro actualizado para cada uno de las solicitudes o aclaraciones requeridas por las empresas participantes en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013 en una planilla con formato similar al Sistema de Información del Balance Nacional de Energía.
• Apoyar en la mantención de un respaldo en planilla Excel la información enviada por las empresas encuestadas.
• Asesorar en el levantamiento de información y apoyar en su digitalización, para las nuevas empresas que participarán en el proceso del Balance Nacional de Energía 2013.
• Actuar como canal de comunicación operativo que permita a los profesionales del Ministerio acceder en formato ágil a los encargados de las empresas encuestadas.
Ingeniero de Ejecución en Administración No Aplica 0 Pesos 450.000 Si 01/03/2014 02/06/2014 Renuncia voluntaria en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 24, de 21/02/2014, del Ministerio de Energía.
SOTO PAVEZ CAROLINA PRISCILLA Apoyar al Departamento de Administración de la División de Gestión y Finanzas en el proceso de tramitación de facturas y contratos en base a los procedimientos y tiempos determinados, desarrollando las siguientes tareas:
• Asistir en la preparación de set de pagos por compras de bienes y servicios realizadas en forma directa o a través de Mercado Público.
• Apoyar en el seguimiento y control de pagos por compra de bienes y servicios.
• Apoyar en la elaboración de propuestas de contratos y tramitación de éstos.
Ingeniero de Ejecución en Administración No Aplica 0 Pesos 724.425 Si 27/10/2014 31/12/2014 Por el mes de octubre procede un pago de $120.736.-
TAPIA HORMENT CÉSAR GONZALO Asesorar al Ministro de Energía en la toma de decisiones en materias políticas y comunicacionales y en asuntos vinculados con la dimensión ciudadana de la Agenda de Energía, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el análisis, revisión y redacción de las propuestas relativas a la Agenda de Energía.
• Coordinación editorial y programática de la planificación y ejecución de la Agenda de Energía.
Sociólogo, Magíster en Opinión Pública No Aplica 0 Pesos 6.666.666 Si 02/05/2014 31/08/2014
TOHA GONZÁLEZ ESTEBAN RODRIGO Asistir en la elaboración, consolidación y coordinación de la estrategia hidroeléctrica en cuanto a los aspectos de sustentabilidad y de ordenamiento territorial que lleva a cabo la División de Desarrollo Sustentable, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar la elaboración de antecedentes para la elaboración de normas ambientales en el sector hidroeléctrico.
• Colaborar y apoyar en la implementación de los estudios de mapeo de cuencas para la hidroelectricidad.
• Asesorar en la implementación de un sistema de certificación de sustentabilidad de hidroelectricidad.
• Apoyar en la coordinación del equipo de hidroelectricidad de la División de Desarrollo Sustentable.
• Colaborar en la interrelación con otros organismos públicos relacionados con el tema de hidroelectricidad.
• Asistir en otros temas estratégicos de hidroelectricidad.
Geógrafo No Aplica 0 Pesos 990.000 Si 20/11/2014 31/12/2014
TOLEDO NORAMBUENA PAOLA MAKARENNA Asesorar a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Magallanes y la Antártica Chilena en la gestión de la difusión en eficiencia energética y en proyectos de energías renovables no convencionales (biomasa, eólicos, fotovoltaicas, geotermia, mareomotriz, etc.) en la comunidad magallánica. Trabajar en conjunto con los SS.PP. en el seguimiento de programas de RTV u otros programas que tengan relación con eficiencia energética, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar la coordinación de charlas de eficiencia energéticas o energías renovables no convencionales.
• Apoyar técnicamente en la revisión, formulación y presentación de proyectos de biomasa y gasificación del carbón u otras fuentes convencionales y no convencionales de generación de energía.
• Apoyar seminarios, charlas y capacitaciones de Energía y eficiencia energética en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
• Asistir técnicamente en la formulación y presentación de proyectos que permitan realizar auditorías energéticas.
• Apoyar en la coordinación y seguimiento de proyectos regionales en el sector de Energía.
• Apoyar en la preparación de minutas de reuniones e informes de diagnóstico del sector energía.
• Apoyar en la gestión administrativa, documental y elaboración de protocolos de comunicación de la Secretaria Regional Ministerial de Energía de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Ingeniero Civil Químico No Aplica 0 Pesos 840.000 Si 28/04/2014 31/07/2014 En el mes de abril procede un pago de $84.000.
Renuncia voluntaria a partir del 01 de agosto en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 32, de 28/04/2014.
SUAZO MARTÍNEZ CARLOS ALBERTO Brindar asesoría experta para el impulso de Energías Renovables No Convencionales en el mercado eléctrico chileno, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en mecanismos de impulso para el desarrollo de las energías renovables en el mercado eléctrico chileno.
• Analizar y evaluar los diversos impactos de la puesta en marcha de la Ley Nº 20.257, que introduce modificaciones a la ley general de servicios eléctricos respecto de la generación de energía eléctrica con fuentes de energías renovables no convencionales y la Ley Nº 20.698, que propicia la ampliación de la matriz energética, mediante fuentes renovables no convencionales.
• Analizar, revisar y proponer modificaciones a la reglamentación asociada a las Energías Renovables e instrumentos de fomento para el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales.
• Apoyar de forma técnica y especializada los proyectos de estrategia de expansión, estudios eléctricos, procesos de licitaciones renovables e instrumentos de fomento para el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales.
• Brindar asesoría especializada para profundizar los estudios llevados a cabo en cuanto al máximo nivel de penetración de las energías renovables en los sistemas eléctricos nacionales.
Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Ciencias de la Ingeniería No Aplica 0 Pesos 3.670.000 Si 01/01/2014 31/12/2014
URIBE HERRERA SORAYA DEL CARMEN Apoyar al Departamento de Recursos Humanos de la División de Gestión y Finanzas en los temas relativos a capacitación, reclutamiento, calificaciones, contratación del personal de las Delegaciones y Secretarias Regionales Ministeriales y otras labores requeridas por el Departamento atingentes al cumplimiento de la función. Ingeniero Industrial No Aplica 0 Pesos 2.000.000 Si 08/09/2014 31/12/2014 Corresponde entre los días 08 y 30 de septiembre un monto de 1.466.667.-
UTRERAS SANDOVAL MAURICIO ALEJANDRO Asesorar en el desarrollo de cálculos relevantes a los impactos de un ante-proyecto de ley de Eficiencia Energética y redacción del documento, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en los cálculos energéticos y económicos de un anteproyecto de ley de Eficiencia Energética.
• Apoyar en la redacción del documento que justifique y determine las medidas a implementar en un ante-proyecto de ley de Eficiencia Energética.
Ingeniero Civil Mecánico, Magister en Economía Energética y MBA in Energy. No Aplica 0 Pesos 1.980.000 No 05/05/2014 05/06/2014
VALDES EL SALUG ROMUALDO MATIAS Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región de Tarapacá, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona Norte Grande el desarrollo de las actividades de representación ministerial.
Ingeniero Civil Ambiental No Aplica I Pesos 2.100.000 Si 10/07/2014 31/12/2014 En el mes de julio procede un pago de $1.540.000.
VALDÉS VARAS DENISSE CAROLINA Asesorar y apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en la gestión de todos los convenios de transferencia del Programa de Energización Rural y Social, especialmente en la rendiciones de cuenta, así como en el desarrollo de propuestas para difusión y manejo del presupuesto del Programa, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la generación de reportes mensuales que reflejen la gestión administrativa y técnica del estado de los convenios, como por ejemplo rendiciones, aprobaciones, rechazos, entre otros.
• Asistir a los profesionales responsables de los proyectos en el cumplimiento de los procedimientos internos en materia de transferencias y gestión pública.
• Asesorar a la Jefatura en la gestión del presupuesto del Programa y en el desarrollo del material de difusión.
• Apoyar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en diversos compromisos y metas relacionadas con el Programa de Energización Rural y Social.
Técnico Nivel Superior en Energías Renovables y Eficiencia Energética No Aplica 0 Pesos 1.650.000 Si 01/01/2014 31/12/2014 Agente Público
VALENZUELA PALOMO ANA MARÍA Desarrollar una propuesta de mejoramiento y habilitación de oficinas para el Ministerio de Energía, que permita optimizar los espacios disponibles y generar alternativas de áreas de trabajo para los nuevos funcionarios que se integrarán a la institución durante el año 2015., desarrollando las siguientes tareas:
• Desarrollar un diagnóstico de la situación actual del espacio de trabajo disponible para los funcionarios del Ministerio de Energía.
• Definir programa arquitectónico que permita optimizar los espacios disponibles, y generar alternativas de áreas de trabajo para los nuevos funcionarios que se integrarán a la Institución durante el año 2015.
• Generar anteproyecto de arquitectura y especialidades que permitan la elaboración de bases o términos de referencias para la contratación de servicios de implementación de las mejoras definidas.
Arquitecto No Aplica 0 Pesos 4.424.066 si 17/11/2014 31/12/2014
VALENZUELA RABY DIEGO Apoyar al Ministerio de Energía en la gestión de los proyectos de inversión energética, facilitando la relación con los organismos del Estado involucrados en su tramitación, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la revisión de normas relacionadas con la tramitación y aprobación de proyectos energéticos.
• Asistir en el análisis legal de los proyectos en tramitación. Analizar y colaborar en la realización de estudios para contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.
Abogado, Master of Public Administration No Aplica 0 Pesos 4.444.444 Si 05/06/2014 31/12/2014 Por el mes dejunio procede un pago de $3.851.851.-
VARAS BASUALTO ÁLVARO JAVIER Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el desarrollo de estudios de análisis de alternativas para proyectos de electrificación rural en viviendas, escuelas, postas y establecimientos públicos, brindar apoyo técnico en proyectos de energización, así como en el desarrollo de normativa sectorial, en particular para sistemas eléctricos menores de 1.5MW y otras asesorías de gestión de proyectos y estudios sociales, desarrollando las siguientes tareas:
• Brindar apoyo a los gobiernos regionales y municipios en la formulación de proyectos en materia de electrificación y/o energización rural.
• Asesorar en la formulación, diseño y evaluación de proyectos de electrificación.
• Asistir en la propuesta de regulación actual en sistemas aislados de generación eléctrica.
• Apoyar en el análisis de mejoras en sistemas aislados de generación eléctrica.
• Asesorar en el cálculo del subsidio a la operación de sistemas aislados.
• Asistir en la coordinación de estudios de la División de Acceso y Equidad Energética.
• Apoyar en el desarrollo de instrumentos de control de proyectos y de indicadores sociales de los mismos.
• Apoyar en otras tareas que la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Disponga.
Ingeniero Civil Electricista No Aplica 0 Pesos 2.935.073 Si 01/01/2014 31/12/2014 Agente Público
VÁSQUEZ PINO MANUEL ALEJANDRO Apoyar en la administración y configuración de la plataforma informática de la Subsecretaría de Energía y del Panel de Expertos, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en la administración de mesa de ayuda.
• Asistir en el resguardo de la programación y ejecución de respaldos.
• Apoyar en la configuración y administración de servidores.
• Resguardar la ejecución de actualizaciones de estaciones de trabajo (WSUS).
• Asesorar en el resguardo del buen funcionamiento del antivirus corporativo.
• Apoyar en temas informáticos (soporte, asesorías, auditoría)
Técnico Nivel Superior en Electrónica No Aplica 0 Pesos 1.400.000 SI 01/03/2014 31/03/2014 Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 25 R, de 07/03/2014, del Ministerio de Energía.
VENEGAS POZO FELIPE ANDRÉS Asesorar al Ministro de Energía en la toma de decisiones en materias legislativas y en asuntos vinculados con la regulación energética, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el análisis, revisión y propuestas de iniciativas legales y modificaciones a la reglamentación energética existente.
• Asistir en la coordinación de actividades ligadas a la elaboración y tramitación de proyectos de ley.
• Apoyar a Gabinete del Sr. Ministro en materias de índole jurídica.
Abogado No Aplica 0 Pesos 4.444.444 Si 11/03/2014 31/12/2014
VÉLIZ ROMERO SANDRA LORENA Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética en el cumplimiento de las metas del Programa de Energización Rural y Social, así como en el desarrollo de propuestas metodológicas para la evaluación de proyectos de energías renovables no convencionales y otras herramientas o instrumentos de política pública, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar a la Jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética, en el levantamiento de información, elaboración de reportes de proyectos de energización rural, desarrollo de modelos de gestión necesarios para la sustentabilidad de éstos y/o como contraparte técnica de proyectos de energización.
• Asesorar a la jefatura de la División de Acceso y Equidad Energética siendo contraparte técnica en la definición de distintas metodologías para la evaluación de proyectos de energías renovables no convencionales, desarrollo de instrumentos de fomento, planes de acción y/o herramientas de políticas públicas.
• Prestar apoyo en el desarrollo del Programa de Energización Rural y Social: en la definición de presupuesto, elaboración de informes y reportes y/o seguimiento de indicadores, entre otras tareas que la Jefatura de la División de Acceso y Equidad disponga.
Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ingeniería Mecánica mención Energías Renovables No Aplica 0 Pesos 2.572.500 Si 01/01/2014 31/05/2014 28 horas semanales. Pone término anticipado en conformidad a lo dispuesto en la cláusula décimo quinta del Decreto Exento N° 20 R, de 06/01/2014, del Ministerio de Energía.
VICTORIANO BUGUEÑO MARÍA CRISTINA Asesorar a la División de Eficiencia Energética en la definición e implementación de políticas públicas y programas de eficiencia energética del sector transporte, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el diseño de herramientas de políticas públicas de eficiencia energética en el sector transporte, en el marco del Plan de Trabajo de la División de Eficiencia Energética.
• Asesorar en la coordinación y en la ejecución de iniciativas de eficiencia energética previstas para el sector transporte.
• Asesorar el seguimiento y apoyar la ejecución de iniciativas de eficiencia energética en el sector transporte.
• Asesorar la evaluación de iniciativas de eficiencia energética del sector transporte.
• Asesorar en la planificación transversal de actividades de la División de Eficiencia Energética.
Ingeniero Civil Industrial, Master in Business Mathematics No Aplica 0 Pesos 2.215.500 Si 01/01/2014 31/12/2014 29 horas semanales
VIDAL GUTIÉRREZ HUMBERTO Aportar una visión desde la academia en el evento de Lanzamiento del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de largo plazo, Energía 2050. Ingeniero Civil Mecánico No Aplica 0 Pesos 160.000 No 30/07/2014 31/07/2014
VIDAL GUTIÉRREZ HUMBERTO Participar en la I reunión del Comité Consultivo del Proceso Participativo de la Política Energética de Largo Plazo, Energía 2050. Ingeniero Civil Mecánico No Aplica 0 Pesos 210.000 No 09/09/2014 09/09/2014
VIDELA ORTEGA FABIÁN ENRIQUE Apoyar al Ministerio de Energía en la gestión de los proyectos de inversión energética, facilitando la relación con los organismos del Estado involucrados en su tramitación, desarrollando las siguientes tareas:
• Coordinar tanto a los distintos órganos de la administración del Estado vinculados al otorgamiento de autorizaciones y permisos de proyectos de inversión energética como entre los órganos implicados y el o los titulares de dichos proyectos de inversión.
• Reunir antecedentes, solicitar y realizar estudios y proponer medidas para hacer más eficientes los procedimientos de autorización de los proyectos de inversión.
• Colaborar en estudios que permitan contar con medidas que hagan más eficiente los procedimientos de autorización de proyectos energéticos.
Ingeniero Civil Industrial, Magister en Derecho de los Negocios y Master in Public Administration No Aplica 0 Pesos 5.555.555 Si 07/07/2014 31/12/2014 Por el mes de julio procede un pago de $4.629.629.-
VILLABLANCA PRADO JAIME PATRICIO Asesorar a la División de Eficiencia Energética en la definición e implementación de políticas públicas y programas de eficiencia energética del sector alumbrado público, desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en el diseño de herramientas de políticas públicas de Eficiencia Energética en el sector alumbrado público en el marco del Plan de Acción de Eficiencia Energética 2020.
• Asesorar en la Coordinación interinstitucional, vinculadas a alumbrado público.
• Apoyar en el seguimiento y ejecución de iniciativas de Eficiencia Energética en el sector alumbrado público.
• Asesorar la evaluación de iniciativas de Eficiencia Energética en el sector alumbrado público.
• Asesorar en la planificación transversal de actividades y presupuesto de la División de Eficiencia Energética en dichas materias.
Ingeniero Eléctrico No Aplica 0 Pesos 3.198.000 Si 01/01/2014 31/10/2014 Renuncia Voluntaria a contar del 01/11/2014
VILLARROEL BARRIOS SEBASTIÁN ANDRÉS Apoyar en la elaboración del proyecto de recambio de luminarias de alumbrado público en la zona urbana de la comuna de San Clemente, Región Del Maule, desarrollando las siguientes tareas:
1. Asesorar en los cálculos lumínicos de a lo menos tres alternativas de luminarias, con sus respectivas documentaciones de respaldo. Para ello se realizarán mediciones de iluminancia en 4 puntos de la zona a intervenir.
2. Asesorar en la elaboración de especificaciones técnicas y bases tipo con metodología de evaluación técnica.
3. Apoyar en la elaboración de planos de proyecto basados en la información disponible en el Municipio de San Clemente.
Ingeniero Eléctrico No Aplica 0 Pesos 3.069.000 No 09/06/2014 10/07/2014
VILLANUEVA MÉNDEZ ELENA ELIZABETH Apoyar al Ministerio de Energía en el cumplimiento de la agenda energética en la región de Los Ríos, desarrollando la institucionalidad necesaria para que se asegure la presencia del Ministerio en la región, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar técnicamente al Ministerio en las materias propias del sector energético.
• Implementar la oficina regional de la Secretaría Regional Ministerial de Energía.
• Coordinar con las distintas Instituciones, Servicios o entidades que el Ministerio se relaciona, en los programas y actividades que se deban desarrollar en la región.
• Mantener un diagnóstico actualizado con información de la región que sea de interés para este Ministerio, informándolo en forma oportuna.
• Coordinar con el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Macrozona zona Sur en el desarrollo de las actividades de representación ministerial.
Ingeniero Civil Electrónico No Aplica XIV Pesos 2.100.000 Si 21/07/2014 30/11/2014 En el mes de julio procede un pago de $770.000.
Renuncia Voluntaria a contar del 01/12/2014
VILLALOBOS CONTRERAS JULIO ERNESTO Evaluar el programa de "Incentivo a la introducción de mejoras aerodinámicas en los vehículos de carga del transporte caminero" desarrollado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y recomendación experta para futuros programas de estas características, desarrollando las siguientes tareas:
1. Evaluar en terreno la instalación de los dispositivos adjudicados en el programa de Arauco.
a. Realizar registros fotográficos de las instalaciones.
b. Validar por medio de visita en terreno y registros (fotografías, videos, cartas de recepción conforme u otros) la correcta instalación de los componentes aerodinámicos.
c. Validar que los componentes aerodinámicos instalados son los acordados en el proceso de selección y son pertinentes a cada operación y equipos.
d. Entregar recomendaciones respecto a la implementación del Programa.
2. Aportar información a partir de su participación en programas de dispositivos aerodinámicos desarrollados por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética para la realización de futuros programas de estas características.
Ingeniero Comercial, Máster Gestión Logística Integral No Aplica 0 Pesos 1.000.000 No 21/04/2014 30/05/2014
YARAD JADUE CARLOS ALFREDO Contar con asesoría en materia de diseño gráfico y generar materiales de difusión internos y externos que sean atractivos, legibles y que se adapten a los lineamientos gráficos del Gobierno, desarrollando las siguientes tareas:
• Apoyar en materias de diseño gráfico.
• Asistir en la diagramación de materiales en el marco de la cuenta pública y para las necesidades de la Unidad de Comunicaciones y el resto de las Divisiones de la Subsecretaría.
Diseñador con Mención en Comunicación Visual No Aplica 0 Pesos 1.666.667 No 03/11/2014 31/12/2014
WATTS CASIMIS DAVID EDUARDO Elaborar una propuesta del reglamento de cogeneración, que contendrá las especificaciones técnicas a considerar para la clasificación de tecnologías de cogeneración denominadas "eficientes", desarrollando las siguientes tareas:
• Asesorar en la revisión y caracterización de la tecnología actual de cogeneración, en términos de rendimientos globales y eléctricos efectivos.
• En base a la revisión anterior, proponer una capacidad máxima para utilizar como criterio de rendimiento global.
• Participar en la revisión de normas europeas, peruanas u otras que se consideren que sirvan como guía.
• Elaborar propuesta de reglamento de cogeneración.
• Mostrar propuesta a actores relevantes, con el objetivo de recibir primeras impresiones del sector.
Ingeniero Civil Industrial con mención en Electricidad y Master of Arts Agricultural and Applied Economics No Aplica 0 Pesos 3.500.000 No 25/08/2014 30/09/2014

Volver
print